Free Mint NFT es el proceso de creación de tokens no fungibles sin la necesidad de pagar el costo del propio NFT. Los usuarios solo pagan la tarifa de gas on-chain. Este concepto ganó especial popularidad desde mediados de julio de 2022, durante un período en que el mercado de criptomonedas estaba en una tendencia bajista prolongada.
¿Qué es Free Mint NFT?
Free Mint es un modelo de emisión de NFT, donde el proyecto permite a los usuarios crear monedas de forma gratuita, cobrando solo la tarifa estándar de la cadena de bloques (gas fee). Este enfoque ya existía antes: en 2021, hubo muchos proyectos de NFT que ofrecían la creación gratuita de monedas.
No se puede decir que Free Mint haya formado una nueva tendencia en el espacio NFT: el volumen de transacciones en el mercado NFT aún ha disminuido en un récord del 94%. Sin embargo, el minting gratuito se ha convertido en uno de los motores que apoyan la actividad en este segmento del mercado.
La colección Goblin Town de 9999 elementos se considera el ejemplo más exitoso de Free Mint NFT. Inicialmente, el costo de cada moneda era de 0,5 ETH, pero rápidamente creció un 500% hasta 2,5 ETH. Según los datos disponibles, la gran empresa de blockchain The Sandbox adquirió NFT de la colección Goblin Town por 26 ETH.
Razones de la creciente popularidad de Free Mint
Para los proyectos, Free Mint ofrece las siguientes ventajas:
Atracción de usuarios: durante el período de caída del mercado NFT, los inversores son menos propensos a realizar inversiones significativas, lo que hace que los proyectos de Free Mint sean más atractivos para la comunidad.
Bajo umbral de entrada: los NFT gratuitos tienen más posibilidades de ser aceptados por la comunidad. Si el proyecto crea valor para los participantes, el valor de mercado de los NFT puede aumentar, formando una comunidad leal en torno al proyecto.
Mayor rentabilidad: durante la caída del mercado, es más difícil vender NFT caros, lo que reduce las ganancias del proyecto. Por el contrario, los proyectos de Free Mint accesibles generan un mayor volumen de transacciones, aumentando los ingresos. Por supuesto, esto requiere que los creadores realicen actualizaciones constantes para mantener los precios de mercado.
Ventaja competitiva: en comparación con los proyectos NFT de pago, Free Mint tiene un precio base más alto, lo que ayuda al proyecto a ser más competitivo, popular y atraer a una audiencia amplia.
Para la comunidad, Free Mint también ofrece beneficios significativos:
Formación de precios justa: después del colapso del mercado, la comunidad comprende mejor el verdadero valor de los proyectos. Los proyectos de Free Mint deben demostrar su valor para el desarrollo, lo que garantiza una representación más justa del costo de NFT.
Disponibilidad de participación: un costo inicial nulo hace que la entrada en el ecosistema del proyecto y la participación en él sean significativamente más fáciles en comparación con los caros NFT.
Minimización de riesgos: con pequeñas inversiones iniciales, los usuarios arriesgan menos al participar en proyectos NFT.
Potencial y riesgos de Free Mint NFT
Los proyectos de Mint NFT gratuitos generan en los participantes del mercado una cierta sensación de entusiasmo y emoción. Sin embargo, esta tendencia sigue siendo altamente especulativa: los creadores de proyectos ganan en cada nuevo lanzamiento. Las colecciones de NFT, especialmente las gratuitas, a menudo tienen un ciclo de vida corto: aparecen rápidamente y también pierden popularidad con la misma rapidez. Los inversores que se unen en el momento equivocado a menudo sufren pérdidas, aunque teóricamente solo arriesgan la suma de la tarifa de gas.
Desde un lado positivo, Free Mint NFT tiene mucho en común con la ola de monedas meme que alguna vez hizo furor en el mercado. Este enfoque puede contribuir a una mayor difusión de las tecnologías NFT entre el público masivo, reduciendo la barrera de entrada para nuevos participantes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es Free Mint NFT y por qué esta tendencia está ganando popularidad?
Free Mint NFT es el proceso de creación de tokens no fungibles sin la necesidad de pagar el costo del propio NFT. Los usuarios solo pagan la tarifa de gas on-chain. Este concepto ganó especial popularidad desde mediados de julio de 2022, durante un período en que el mercado de criptomonedas estaba en una tendencia bajista prolongada.
¿Qué es Free Mint NFT?
Free Mint es un modelo de emisión de NFT, donde el proyecto permite a los usuarios crear monedas de forma gratuita, cobrando solo la tarifa estándar de la cadena de bloques (gas fee). Este enfoque ya existía antes: en 2021, hubo muchos proyectos de NFT que ofrecían la creación gratuita de monedas.
No se puede decir que Free Mint haya formado una nueva tendencia en el espacio NFT: el volumen de transacciones en el mercado NFT aún ha disminuido en un récord del 94%. Sin embargo, el minting gratuito se ha convertido en uno de los motores que apoyan la actividad en este segmento del mercado.
La colección Goblin Town de 9999 elementos se considera el ejemplo más exitoso de Free Mint NFT. Inicialmente, el costo de cada moneda era de 0,5 ETH, pero rápidamente creció un 500% hasta 2,5 ETH. Según los datos disponibles, la gran empresa de blockchain The Sandbox adquirió NFT de la colección Goblin Town por 26 ETH.
Razones de la creciente popularidad de Free Mint
Para los proyectos, Free Mint ofrece las siguientes ventajas:
Atracción de usuarios: durante el período de caída del mercado NFT, los inversores son menos propensos a realizar inversiones significativas, lo que hace que los proyectos de Free Mint sean más atractivos para la comunidad.
Bajo umbral de entrada: los NFT gratuitos tienen más posibilidades de ser aceptados por la comunidad. Si el proyecto crea valor para los participantes, el valor de mercado de los NFT puede aumentar, formando una comunidad leal en torno al proyecto.
Mayor rentabilidad: durante la caída del mercado, es más difícil vender NFT caros, lo que reduce las ganancias del proyecto. Por el contrario, los proyectos de Free Mint accesibles generan un mayor volumen de transacciones, aumentando los ingresos. Por supuesto, esto requiere que los creadores realicen actualizaciones constantes para mantener los precios de mercado.
Ventaja competitiva: en comparación con los proyectos NFT de pago, Free Mint tiene un precio base más alto, lo que ayuda al proyecto a ser más competitivo, popular y atraer a una audiencia amplia.
Para la comunidad, Free Mint también ofrece beneficios significativos:
Formación de precios justa: después del colapso del mercado, la comunidad comprende mejor el verdadero valor de los proyectos. Los proyectos de Free Mint deben demostrar su valor para el desarrollo, lo que garantiza una representación más justa del costo de NFT.
Disponibilidad de participación: un costo inicial nulo hace que la entrada en el ecosistema del proyecto y la participación en él sean significativamente más fáciles en comparación con los caros NFT.
Minimización de riesgos: con pequeñas inversiones iniciales, los usuarios arriesgan menos al participar en proyectos NFT.
Potencial y riesgos de Free Mint NFT
Los proyectos de Mint NFT gratuitos generan en los participantes del mercado una cierta sensación de entusiasmo y emoción. Sin embargo, esta tendencia sigue siendo altamente especulativa: los creadores de proyectos ganan en cada nuevo lanzamiento. Las colecciones de NFT, especialmente las gratuitas, a menudo tienen un ciclo de vida corto: aparecen rápidamente y también pierden popularidad con la misma rapidez. Los inversores que se unen en el momento equivocado a menudo sufren pérdidas, aunque teóricamente solo arriesgan la suma de la tarifa de gas.
Desde un lado positivo, Free Mint NFT tiene mucho en común con la ola de monedas meme que alguna vez hizo furor en el mercado. Este enfoque puede contribuir a una mayor difusión de las tecnologías NFT entre el público masivo, reduciendo la barrera de entrada para nuevos participantes.