API claves: su propósito y uso seguro

La interfaz de programación de aplicaciones (API) es un comisionista de software que proporciona interacción entre diversas aplicaciones. Para la identificación y autorización de usuarios o programas que acceden a la API, se utilizan códigos especiales: claves API. Estas pueden consistir en un solo elemento o en un conjunto de varias claves. El manejo adecuado de las claves API es fundamental para garantizar la seguridad.

La esencia de API y claves de API

API permite que diferentes programas intercambien datos. Por ejemplo, el API de Gate proporciona acceso a información sobre criptomonedas - precios, volúmenes de trading, capitalización de mercado.

La clave API se utiliza para autenticar al cliente que solicita acceso a la API. Puede tener varias formas, pero su función es análoga a un nombre de usuario y una contraseña. Al hacer una solicitud a la API de Gate, la clave debe enviarse junto con la solicitud.

Es importante recordar que la clave API está destinada a ser utilizada solo por el propietario y no debe ser transferida a terceros. De lo contrario, personas no autorizadas pueden obtener acceso no autorizado a la API en nombre del usuario legítimo.

Además de la autenticación, las claves API se utilizan para monitorear la actividad: rastrear tipos de solicitudes, volúmenes de tráfico, etc.

Características de las claves API

La clave API es un código único o conjunto de códigos para la identificación y autorización en la API. Algunos códigos se utilizan directamente para la autenticación, otros para crear firmas criptográficas.

Los códigos de autenticación suelen llamarse "API-ключом", y los códigos para firmas pueden tener diferentes nombres: "clave secreta", "clave pública", etc.

La autenticación confirma la identidad del usuario, mientras que la autorización determina los servicios API a los que tiene acceso. Las claves API se pueden integrar con funciones de seguridad adicionales.

Firmas criptográficas en API

Algunos API utilizan firmas criptográficas para una verificación adicional. Al enviar datos, se puede agregar una firma digital generada con una clave separada a la solicitud. El propietario del API verifica la correspondencia de la firma con los datos enviados mediante algoritmos criptográficos.

Claves simétricas y asimétricas

Para firmar datos en el API se pueden utilizar dos tipos de claves criptográficas:

Las claves simétricas implican el uso de una única clave secreta para crear y verificar la firma. Proporcionan una alta velocidad de operación y bajos costos computacionales. Un ejemplo es el algoritmo HMAC.

Las claves asimétricas se basan en un par de claves relacionadas: una clave privada y una clave pública. La clave privada crea la firma, la clave pública la verifica. Esto aumenta la seguridad al separar las funciones de generación y verificación de firmas. Algunos sistemas asimétricos permiten proteger adicionalmente la clave privada con una contraseña. Un ejemplo es RSA.

Seguridad de las claves API

La responsabilidad de la seguridad de la clave API recae en el usuario. Las claves requieren el mismo cuidado que las contraseñas. No deben ser transmitidas a terceros, ya que esto crea una amenaza para la cuenta.

Las claves API a menudo se convierten en objetivo de ciberataques, ya que ofrecen amplias posibilidades en los sistemas: acceso a datos personales, operaciones financieras, etc. Se conocen casos de ataques exitosos a repositorios de código en línea con el objetivo de robar claves API.

La compromisión de la clave puede llevar a consecuencias graves, incluyendo pérdidas financieras significativas. Dado que algunas claves no tienen fecha de caducidad, los delincuentes pueden utilizarlas durante un largo período después del robo.

Recomendaciones para el uso seguro de claves API

Para aumentar la seguridad de las claves API se recomienda seguir una serie de reglas:

  1. Actualiza regularmente las claves, eliminando las antiguas y creando nuevas. La periodicidad óptima es cada 30-90 días.

  2. Utilice listas blancas de direcciones IP al crear la clave, limitando el acceso solo a direcciones de confianza.

  3. Utilice varias claves con separación de poderes entre ellas. Esto reduce los riesgos en caso de que una de las claves sea comprometida.

  4. Almacene las claves de forma segura: utilice cifrado o administradores de contraseñas especiales. Evite almacenar en formato de texto sin formato.

  5. Nunca compartas las claves API con terceros. Esto es equivalente a revelar la contraseña de la cuenta.

Si sospecha de la compromisión de la clave, retírela inmediatamente para prevenir más daños. En caso de pérdidas financieras, registre toda la información sobre el incidente y comuníquese con las autoridades.

Conclusión

Las claves API juegan un papel clave en la garantía de autenticación y autorización. Los usuarios deben gestionar cuidadosamente sus claves y asegurar su protección confiable. La seguridad de las claves API tiene muchos aspectos, pero en general se deben tratar con la misma seriedad que las contraseñas de las cuentas.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)