Las órdenes stop-limit, una herramienta de trading bastante sofisticada. Fusionan las características de las órdenes stop y ordenadas. Dos parámetros clave: el precio stop que activa, y el precio límite que fija el nivel de ejecución.
En 2025, estas órdenes siguen siendo cruciales. Los mercados son volátiles. Los traders las necesitan. ¿El concepto? Bastante simple. El mercado toca tu nivel de stop. ¡Bum! Se crea automáticamente una orden límite. No hay transacción más allá del precio que has fijado.
Imaginemos una cripto a 300 €. Sientes una posible subida. No estás seguro, pero la intuición está ahí. Colocas un stop en 310 € y un límite en 315 €. Tan pronto como alcanza 310 €, tu orden de compra se activa, pero nunca por encima de 315 €. Práctico, ¿verdad? Ya no necesitas estar mirando la pantalla todo el día.
Estas órdenes también protegen tus ganancias. ¿Tienes una cripto que ahora vale 300 €? Pon un stop en 289 € y un límite en 285 €. Si baja, vendes. Automático. Me parece que es una seguridad apreciable.
¿Las ventajas? Numerosas. Planificación precisa. Ejecución controlada. Gestión de riesgos automatizada. Duermes mejor por la noche.
Atención de todos modos. Estos ordenes no son perfectos. ¿El principal riesgo? La no ejecución. El mercado puede descontrolarse. Superar su rango de precios en un abrir y cerrar de ojos. Su orden queda ahí, inútil. ¿Su posición? Siempre abierta. No es ideal.
En 2025, estas órdenes stop-límite siguen siendo parte del juego. El mercado evoluciona. Se vuelve más complejo. Más rápido también. Los traders se adaptan. Deben.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Una guía completa de los ordenes stop-límite en 2025
Las órdenes stop-limit, una herramienta de trading bastante sofisticada. Fusionan las características de las órdenes stop y ordenadas. Dos parámetros clave: el precio stop que activa, y el precio límite que fija el nivel de ejecución.
En 2025, estas órdenes siguen siendo cruciales. Los mercados son volátiles. Los traders las necesitan. ¿El concepto? Bastante simple. El mercado toca tu nivel de stop. ¡Bum! Se crea automáticamente una orden límite. No hay transacción más allá del precio que has fijado.
Imaginemos una cripto a 300 €. Sientes una posible subida. No estás seguro, pero la intuición está ahí. Colocas un stop en 310 € y un límite en 315 €. Tan pronto como alcanza 310 €, tu orden de compra se activa, pero nunca por encima de 315 €. Práctico, ¿verdad? Ya no necesitas estar mirando la pantalla todo el día.
Estas órdenes también protegen tus ganancias. ¿Tienes una cripto que ahora vale 300 €? Pon un stop en 289 € y un límite en 285 €. Si baja, vendes. Automático. Me parece que es una seguridad apreciable.
¿Las ventajas? Numerosas. Planificación precisa. Ejecución controlada. Gestión de riesgos automatizada. Duermes mejor por la noche.
Atención de todos modos. Estos ordenes no son perfectos. ¿El principal riesgo? La no ejecución. El mercado puede descontrolarse. Superar su rango de precios en un abrir y cerrar de ojos. Su orden queda ahí, inútil. ¿Su posición? Siempre abierta. No es ideal.
En 2025, estas órdenes stop-límite siguen siendo parte del juego. El mercado evoluciona. Se vuelve más complejo. Más rápido también. Los traders se adaptan. Deben.