Un tribunal de distrito de EE. UU. ha determinado que Konstantin Ignatov, hermano de la infame "Criptoqueen" Ruja Ignatova, no enfrentará más tiempo en prisión por su participación en el esquema de fraude de criptomonedas OneCoin de $4 mil millones. El juez Edgardo Ramos ordenó la liberación de Ignatov el 5 de marzo después de que completara su sentencia de 34 meses, un término recomendado por los fiscales tras su cooperación con las autoridades.
Papel Clave en la Masiva Operación de Fraude
Ignatov inicialmente trabajó como asistente personal de su hermana durante la fase de expansión de OneCoin desde finales de 2014 hasta mediados de 2016. Tras la misteriosa desaparición de Ignatova en 2017, asumió una posición de liderazgo, convirtiéndose en lo que los fiscales describieron como el "líder de facto" de la operación fraudulenta.
Durante los procedimientos judiciales, Ignatov admitió haber mentido bajo juramento sobre deshacerse de su computadora portátil en Las Vegas. A pesar de este perjurio, el juez Ramos rechazó los intentos del exabogado de OneCoin, Mark Scott, de anular su veredicto de culpabilidad, determinando que el falso testimonio de Ignatov era un asunto periférico que no impactó la decisión del jurado.
Múltiples condenas en el caso OneCoin
La liberación de Ignatov marca otro capítulo en las consecuencias legales de uno de los mayores esquemas de fraude en la historia de las criptomonedas. Varios personajes clave de OneCoin han recibido sentencias significativas:
Mark Scott, ex abogado de OneCoin, fue condenado a 10 años de prisión en enero por lavar $400 millones del esquema y se le ordenó confiscar $392 millones.
Karl Sebastian Greenwood, cofundador de OneCoin y principal cómplice de Ignatova, recibió una condena de 20 años de prisión en septiembre por su papel fundamental en el fraude, habiendo ganado personalmente $300 millones que financiaron su lujoso estilo de vida.
Irina Dilkinska, quien se desempeñó como jefa de legal y cumplimiento de OneCoin, se declaró culpable en noviembre y enfrenta hasta 10 años de prisión
El misterio en curso que rodea a "Criptoqueen" Ignatova
Mientras sus cómplices enfrentan la justicia, Ruja Ignatova—la mente maestra detrás del fraude de $4 mil millones—ha permanecido en la clandestinidad desde que desapareció en 2017. Actualmente figura en la lista de los Diez Más Buscados del Buró Federal de Investigación, su paradero sigue siendo desconocido, aunque rumores no confirmados sugieren que pudo haber sido asesinada por un narcotraficante local en 2018.
Como parte de su sentencia, Ignatov debe completar dos años de libertad supervisada y confiscar $118,000 en fondos obtenidos ilegalmente, según lo ordenado por el juez Ramos. El caso de OneCoin sigue sirviendo como un recordatorio claro de los riesgos potenciales en las inversiones en Cripto no reguladas y las determinadas acciones de aplicación contra las operaciones de fraude en Cripto.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Fraude de Billion OneCoin: Konstantin Ignatov liberado tras cumplir una condena de 34 meses de prisión
Un tribunal de distrito de EE. UU. ha determinado que Konstantin Ignatov, hermano de la infame "Criptoqueen" Ruja Ignatova, no enfrentará más tiempo en prisión por su participación en el esquema de fraude de criptomonedas OneCoin de $4 mil millones. El juez Edgardo Ramos ordenó la liberación de Ignatov el 5 de marzo después de que completara su sentencia de 34 meses, un término recomendado por los fiscales tras su cooperación con las autoridades.
Papel Clave en la Masiva Operación de Fraude
Ignatov inicialmente trabajó como asistente personal de su hermana durante la fase de expansión de OneCoin desde finales de 2014 hasta mediados de 2016. Tras la misteriosa desaparición de Ignatova en 2017, asumió una posición de liderazgo, convirtiéndose en lo que los fiscales describieron como el "líder de facto" de la operación fraudulenta.
Durante los procedimientos judiciales, Ignatov admitió haber mentido bajo juramento sobre deshacerse de su computadora portátil en Las Vegas. A pesar de este perjurio, el juez Ramos rechazó los intentos del exabogado de OneCoin, Mark Scott, de anular su veredicto de culpabilidad, determinando que el falso testimonio de Ignatov era un asunto periférico que no impactó la decisión del jurado.
Múltiples condenas en el caso OneCoin
La liberación de Ignatov marca otro capítulo en las consecuencias legales de uno de los mayores esquemas de fraude en la historia de las criptomonedas. Varios personajes clave de OneCoin han recibido sentencias significativas:
Mark Scott, ex abogado de OneCoin, fue condenado a 10 años de prisión en enero por lavar $400 millones del esquema y se le ordenó confiscar $392 millones.
Karl Sebastian Greenwood, cofundador de OneCoin y principal cómplice de Ignatova, recibió una condena de 20 años de prisión en septiembre por su papel fundamental en el fraude, habiendo ganado personalmente $300 millones que financiaron su lujoso estilo de vida.
Irina Dilkinska, quien se desempeñó como jefa de legal y cumplimiento de OneCoin, se declaró culpable en noviembre y enfrenta hasta 10 años de prisión
El misterio en curso que rodea a "Criptoqueen" Ignatova
Mientras sus cómplices enfrentan la justicia, Ruja Ignatova—la mente maestra detrás del fraude de $4 mil millones—ha permanecido en la clandestinidad desde que desapareció en 2017. Actualmente figura en la lista de los Diez Más Buscados del Buró Federal de Investigación, su paradero sigue siendo desconocido, aunque rumores no confirmados sugieren que pudo haber sido asesinada por un narcotraficante local en 2018.
Como parte de su sentencia, Ignatov debe completar dos años de libertad supervisada y confiscar $118,000 en fondos obtenidos ilegalmente, según lo ordenado por el juez Ramos. El caso de OneCoin sigue sirviendo como un recordatorio claro de los riesgos potenciales en las inversiones en Cripto no reguladas y las determinadas acciones de aplicación contra las operaciones de fraude en Cripto.