Este semana, los mercados financieros globales podrían experimentar una volatilidad significativa. Dos eventos clave dominarán la dirección del mercado: los discursos intensivos de los funcionarios de la Reserva Federal y la potencial crisis de cierre del gobierno de EE. UU. El desarrollo de estos dos eventos influirá directamente en los rendimientos de los activos de los inversores, por lo que es necesario mantener una alta vigilancia.
Primero, la Reserva Federal se enfrentará a una 'semana de grandes declaraciones'. Desde el lunes hasta el viernes, más de 8 altos funcionarios de la Reserva Federal darán discursos. Entre ellos, los más esperados son las intervenciones del presidente Powell y del vicepresidente Jefferson. Estos discursos influirán directamente en las expectativas del mercado sobre la futura política monetaria. Si los funcionarios envían señales hacia un endurecimiento de la política, podría provocar caídas en los precios de activos como las acciones y el oro. Por el contrario, si se transmite un mensaje de flexibilización o de pausa en el aumento de tasas, el mercado podría experimentar un rápido rebote. Los inversores deben interpretar cada palabra con cuidado para evitar pérdidas por un mal juicio en la dirección.
En segundo lugar, Estados Unidos enfrenta el riesgo de un cierre del gobierno. Si el Congreso no logra aprobar un acuerdo presupuestario antes del 1 de octubre, el gobierno federal tendrá que detener sus operaciones. Esto no solo afectará los asuntos internos de Estados Unidos, sino que también podría tener un impacto significativo en los mercados financieros globales. Un cierre del gobierno podría provocar retrasos en la publicación de datos económicos importantes, como el informe de empleo no agrícola y el índice de precios al consumidor (CPI). Estos datos son cruciales para que la Reserva Federal formule su política monetaria. Si faltan estos datos clave, las decisiones de la Reserva Federal podrían perder precisión, lo que a su vez aumentaría la incertidumbre y la volatilidad en el mercado.
En este complejo entorno de mercado, los inversores deben mantenerse alerta, seguir de cerca el desarrollo de los acontecimientos y ajustar a tiempo sus estrategias de inversión para hacer frente a posibles fluctuaciones bruscas del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ForkMonger
· hace16h
el caos sistémico es solo otra actualización de protocolo
Ver originalesResponder0
AllInAlice
· hace16h
Me atrevo a garantizar que esta buena actuación va a tener lugar.
Ver originalesResponder0
GhostInTheChain
· hace16h
El movimiento del mercado no necesariamente sigue el guion de Powell...
Ver originalesResponder0
NFTRegretful
· hace16h
Ah, esto, otra vez van a ser engañados.
Ver originalesResponder0
SpeakWithHatOn
· hace16h
En un bull run, mira quién corre más rápido; en un Mercado bajista, mira quién sobrevive más tiempo.
Ver originalesResponder0
TerraNeverForget
· hace16h
Deja de hacerlo, viejo Bao, otra vez van a subir las tasas.
Este semana, los mercados financieros globales podrían experimentar una volatilidad significativa. Dos eventos clave dominarán la dirección del mercado: los discursos intensivos de los funcionarios de la Reserva Federal y la potencial crisis de cierre del gobierno de EE. UU. El desarrollo de estos dos eventos influirá directamente en los rendimientos de los activos de los inversores, por lo que es necesario mantener una alta vigilancia.
Primero, la Reserva Federal se enfrentará a una 'semana de grandes declaraciones'. Desde el lunes hasta el viernes, más de 8 altos funcionarios de la Reserva Federal darán discursos. Entre ellos, los más esperados son las intervenciones del presidente Powell y del vicepresidente Jefferson. Estos discursos influirán directamente en las expectativas del mercado sobre la futura política monetaria. Si los funcionarios envían señales hacia un endurecimiento de la política, podría provocar caídas en los precios de activos como las acciones y el oro. Por el contrario, si se transmite un mensaje de flexibilización o de pausa en el aumento de tasas, el mercado podría experimentar un rápido rebote. Los inversores deben interpretar cada palabra con cuidado para evitar pérdidas por un mal juicio en la dirección.
En segundo lugar, Estados Unidos enfrenta el riesgo de un cierre del gobierno. Si el Congreso no logra aprobar un acuerdo presupuestario antes del 1 de octubre, el gobierno federal tendrá que detener sus operaciones. Esto no solo afectará los asuntos internos de Estados Unidos, sino que también podría tener un impacto significativo en los mercados financieros globales. Un cierre del gobierno podría provocar retrasos en la publicación de datos económicos importantes, como el informe de empleo no agrícola y el índice de precios al consumidor (CPI). Estos datos son cruciales para que la Reserva Federal formule su política monetaria. Si faltan estos datos clave, las decisiones de la Reserva Federal podrían perder precisión, lo que a su vez aumentaría la incertidumbre y la volatilidad en el mercado.
En este complejo entorno de mercado, los inversores deben mantenerse alerta, seguir de cerca el desarrollo de los acontecimientos y ajustar a tiempo sus estrategias de inversión para hacer frente a posibles fluctuaciones bruscas del mercado.