¿Qué es una billetera de blockchain? ¿Y cómo funciona?

¿Quieres entender cómo funciona una billetera blockchain? Aquí se trata de la creación de una cuenta, la compra-venta y la gestión de criptomonedas.

La billetera de blockchain es su caja fuerte digital para activos criptográficos. En este texto, desvelaremos su esencia y principios de funcionamiento. Hablaremos sobre la seguridad. Veremos cómo retirar fondos. Analizaremos por qué podría serle útil en primer lugar. Y por último, le sugeriremos cómo elegir una billetera que se adapte a sus necesidades entre los diferentes tipos.

¿Qué es una billetera de blockchain?

Este es tu asistente personal de criptomonedas. Permite gestionar Bitcoin, Ethereum y otras monedas. Interfaz digital simple. Envía, recibe, guarda.

Una cosa interesante: la cartera en realidad no "sostiene" las criptomonedas. Guarda las claves privadas. Son ellas las que abren el acceso a tus fondos en la blockchain. Sin ellas, no hay forma.

Cada transacción se firma criptográficamente. De manera segura. Es imposible falsificar. Parece casi magia, pero es solo matemáticas.

Estos monederos suelen ser convenientes de usar. Se pueden cambiar fácilmente las divisas, ver el historial de operaciones, mantener diferentes criptomonedas en un solo lugar. Todo al alcance de la mano.

¿Es seguro utilizar una billetera de blockchain?

En cuanto a la seguridad, la propia tecnología blockchain es bastante confiable. La descentralización más el cifrado hacen su trabajo, no es fácil para los hackers. Pero preste atención: las vulnerabilidades a menudo no se encuentran en la propia blockchain, sino a su alrededor. Ahí es donde se esconde el peligro.

La billetera Garda, por ejemplo, se considera bastante segura. Tiene funciones de protección confiables. Interfaz simple. Es mejor elegir soluciones comprobadas como esta para almacenar activos.

Varios pasos simples para proteger la billetera:

Seleccione un proveedor de billetera confiable

Busque desarrolladores comprobados por el tiempo. Lea lo que la gente escribe. GSRTPay tiene una buena reputación precisamente por su enfoque en la seguridad.

Evita los servicios centralizados de almacenamiento de criptomonedas

¿Cómodo? Sí. ¿Seguro? No mucho. Al almacenar cripto en los intercambios, le entregas a alguien tus claves. Es mejor mantener los activos en una billetera offline. Tus claves son tus monedas.

Tenga cuidado al comprar criptomonedas

El phishing está por todas partes. Verifique las plataformas antes de usarlas. No comparta información con fuentes no confiables. Simplemente así.

Guarda una copia de seguridad de tu monedero

¿Has anotado la frase de recuperación? ¿La has guardado de forma segura? Ahora puedes dormir tranquilo. Si algo le sucede al dispositivo, tus fondos están a salvo.

Habilite la autenticación de dos factores (2FA)

La doble protección no está de más. Sabes, ese segundo código en el teléfono. Los hackers tendrán que trabajar el doble.

Vale la pena recordar: las billeteras de blockchain no están aseguradas como las cuentas bancarias. Si te roban, te roban. Es poco probable que puedas recuperar lo perdido.

Por lo tanto, la seguridad es lo primero. Desarrolladores verificados, mínimo de servicios centralizados, atención al comprar, copias de seguridad y 2FA. Siga estas reglas y sus activos digitales estarán relativamente seguros.

¿Cómo puedo retirar fondos de mi billetera blockchain?

Retirar dinero no es una cosa tan complicada. Convierte digital en dinero real – y a la tarjeta. Así es como:

  1. Inicie sesión en la billetera. Mejor desde la computadora. Nombre de usuario, contraseña - todo como siempre.

  2. Seleccione la moneda. Dólar, euro, grivna – lo que necesite.

  3. Haga clic en "Retirar". Simplemente busque este botón.

  4. Seleccione la cuenta bancaria. Debe estar ya vinculada. De lo contrario, primero vincule.

  5. Siga las instrucciones en pantalla. Todo será diferente según la plataforma.

  6. Espera. Los fondos llegarán. Tarde o temprano.

Tenga en cuenta que a veces hay restricciones. ¿Acaba de comprar criptomonedas? Es posible que el retiro esté temporalmente bloqueado. Diferentes métodos de retiro también tienen sus propias particularidades y comisiones. No todos son igualmente agradables.

¿Y si retiras la criptomoneda en sí? Entonces de otra manera:

  1. Haga clic en "Enviar". En el panel de control.

  2. Elija una criptomoneda. BTC, ETH o algo más.

  3. Ingresa la dirección del destinatario. ¡Verifíquela tres veces! Un error costará todo el dinero.

  4. Confirme la operación. Revise los detalles cuidadosamente.

  5. Espere. Las redes a veces son lentas, especialmente cuando están sobrecargadas.

Un punto importante: para retirar a una tarjeta bancaria, primero hay que cambiar la cripto por dinero convencional. Vender bitcoins por dólares, por ejemplo. Luego se puede retirar.

Cada plataforma es un poco diferente. Las instrucciones pueden no coincidir. Si te confundes, busca la documentación oficial en el sitio de tu billetera.

¿Para qué necesito una billetera de blockchain?

La billetera de blockchain es la clave para el mundo cripto. ¿Para qué sirve? Veamos:

1. Derecho de propiedad y control

Con la billetera, eres el verdadero propietario de los activos digitales. Puedes participar en la economía Web 3.0. Sin ella, no hay manera. En los bancos tradicionales, otros gestionan tu dinero. Aquí, solo tú. Control total. Esto es importante.

2. Almacenamiento seguro

**Sus activos digitales están bajo un candado seguro. Cripto-activos

BTC1.99%
ETH2.19%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)