He estado observando esta tendencia de criptomonedas respaldadas por oro y plata durante un tiempo, y honestamente, no estoy del todo convencido. Estos tokens afirman unir la "estabilidad" de los metales preciosos con la tecnología blockchain, pero son solo otra forma ingeniosa para que los grandes jugadores controlen tus activos mientras fingen innovar.
Claro, suenan impresionantes: tokens digitales supuestamente respaldados por metal real guardado en algún vault en algún lugar. Pero, ¿realmente has intentado canjear algún oro físico de estas operaciones? Yo no lo he hecho, y dudo que muchos poseedores de tokens lo hagan alguna vez.
Veamos a algunos de estos jugadores:
Tether Gold (XAUT):
Uno de los grandes nombres, que afirma que cada token representa una onza de oro. Pero el historial de Tether con la transparencia no es exactamente estelar en sus otras empresas. ¿Por qué debería confiar en ellos con el oro?
PAX Gold ($PAXG):
Actualmente cotizando a $3,836.57 (, un aumento del 1.62%). Prometen oro guardado en bóvedas de Londres, pero ¿quién lo está verificando realmente? ¿Y esas tarifas de redención? Criminal.
Tokens respaldados por plata:
Estos son aún más sospechosos: menos opciones, menos historia y respaldo cuestionable. Los mercados de plata ya están manipulados lo suficiente sin agregar confusión cripto a la mezcla.
Los supuestos beneficios me parecen vacíos. "¿Estabilidad de valor"? ¿Has visto los precios de los metales preciosos durante las crisis económicas? "¿Almacenamiento fácil"? Quieres decir que alguien más está sosteniendo tus activos. "¿Comercio global"? Ya podías comerciar con derivados del oro en todo el mundo.
Lo que realmente me molesta es la afirmación de "transparencia". Claro, la blockchain registra las transacciones, pero no verifica las reservas de oro reales. Eso requiere auditores humanos que pueden ser influenciados, sobornados o cometer errores.
Antes de invertir dinero en estos tokens, pregúntate: ¿Quién se beneficia más de mantener tu oro digitalizado? No eres tú. Son las mismas instituciones que han estado controlando los metales preciosos durante siglos, solo que ahora llevan ropa nueva y elegante de blockchain.
Estos tokens no son revolucionarios: solo están reempaquetando sistemas antiguos con nueva tecnología mientras cobran comisiones. Si quieres la seguridad del oro, compra físico. Si quieres activos digitales, hay mejores opciones sin la pretensión.
No te dejes engañar por el brillo. Cuando los mercados colapsan, las reclamaciones digitales sobre el oro no son lo mismo que tener la cosa real en tu posesión. Estos tokens sirven mucho más a los emisores que a ti.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Ilusión Brillante: Metales Preciosos en Forma Digital
He estado observando esta tendencia de criptomonedas respaldadas por oro y plata durante un tiempo, y honestamente, no estoy del todo convencido. Estos tokens afirman unir la "estabilidad" de los metales preciosos con la tecnología blockchain, pero son solo otra forma ingeniosa para que los grandes jugadores controlen tus activos mientras fingen innovar.
Claro, suenan impresionantes: tokens digitales supuestamente respaldados por metal real guardado en algún vault en algún lugar. Pero, ¿realmente has intentado canjear algún oro físico de estas operaciones? Yo no lo he hecho, y dudo que muchos poseedores de tokens lo hagan alguna vez.
Veamos a algunos de estos jugadores:
Tether Gold (XAUT): Uno de los grandes nombres, que afirma que cada token representa una onza de oro. Pero el historial de Tether con la transparencia no es exactamente estelar en sus otras empresas. ¿Por qué debería confiar en ellos con el oro?
PAX Gold ($PAXG): Actualmente cotizando a $3,836.57 (, un aumento del 1.62%). Prometen oro guardado en bóvedas de Londres, pero ¿quién lo está verificando realmente? ¿Y esas tarifas de redención? Criminal.
Tokens respaldados por plata: Estos son aún más sospechosos: menos opciones, menos historia y respaldo cuestionable. Los mercados de plata ya están manipulados lo suficiente sin agregar confusión cripto a la mezcla.
Los supuestos beneficios me parecen vacíos. "¿Estabilidad de valor"? ¿Has visto los precios de los metales preciosos durante las crisis económicas? "¿Almacenamiento fácil"? Quieres decir que alguien más está sosteniendo tus activos. "¿Comercio global"? Ya podías comerciar con derivados del oro en todo el mundo.
Lo que realmente me molesta es la afirmación de "transparencia". Claro, la blockchain registra las transacciones, pero no verifica las reservas de oro reales. Eso requiere auditores humanos que pueden ser influenciados, sobornados o cometer errores.
Antes de invertir dinero en estos tokens, pregúntate: ¿Quién se beneficia más de mantener tu oro digitalizado? No eres tú. Son las mismas instituciones que han estado controlando los metales preciosos durante siglos, solo que ahora llevan ropa nueva y elegante de blockchain.
Estos tokens no son revolucionarios: solo están reempaquetando sistemas antiguos con nueva tecnología mientras cobran comisiones. Si quieres la seguridad del oro, compra físico. Si quieres activos digitales, hay mejores opciones sin la pretensión.
No te dejes engañar por el brillo. Cuando los mercados colapsan, las reclamaciones digitales sobre el oro no son lo mismo que tener la cosa real en tu posesión. Estos tokens sirven mucho más a los emisores que a ti.