¿Dinero gratis por registrarse: trampa o realidad?

¡Ay, otra vez estas dulces promesas de lo gratis! ¿Cuánto tiempo más van a caer en estos "regalos" que atraen a los ingenuos principiantes? Déjenme contarles cómo funciona esto realmente, sin adornos ni gafas de color rosa.

Algunas grandes plataformas de comercio ofrecen "dinero gratis" para nuevos usuarios. Como si de inmediato $100 bonos — suena tentador, ¿verdad? Sin embargo, en la práctica, se trata de un esquema clásico de captación, donde primero debes hacer algo para recibir el "regalo".

Cómo funciona en la realidad

Yo mismo caí en este anzuelo. Me registré, ingresé los datos de mi pasaporte para la verificación — y sí, recibí los primeros $10. Pero luego comenzó lo más interesante:

  1. Verificación de identidad — un paso obligatorio. ¿Crees que es fácil? ¡Para nada! Tus datos personales ahora están en su base de datos, y no se sabe cómo serán utilizados.

  2. Depósito de cuenta — ¡sin esto no se puede! Se necesita un mínimo de $10 para "desbloquear" otros $30 de bonificación.

  3. Primera transacción — opera con $10, recibe otros $50. ¿Y las comisiones por las transacciones? ¿Y los riesgos? ¡De esto no se habla en la publicidad!

El esquema clásico de cebo es primero dar una muestra gratuita, y luego involucrar cada vez más.

Cuestionarios y otras "promociones"

Sí, algunas plataformas realmente regalan criptomonedas por completar pruebas simples. Miras videos, respondes preguntas y obtienes tokens.

Pero el problema es que estos tokens suelen costar centavos. Y el tiempo dedicado a ver videos y responder preguntas no se compensa. De hecho, es solo una publicidad barata de proyectos, por la que te pagan migajas.

El staking no es tan "gratis"

Ah, este mágico staking! "¡Bloquea tu criptomoneda y recibe ingresos pasivos!" — suena genial. Pero seamos realistas:

  1. Para hacer staking ya necesitas TENER criptomonedas.
  2. Con el staking "flexible", el ingreso es mínimo, a menudo menos del 1% anual.
  3. Con "fijo" no puedes retirar fondos cuando lo desees.

¿Y si el precio de tu moneda cae un 20%, cuál es el sentido de ese 5% anual de staking?

Programas de referidos — ¿gana dinero con amigos?

¡Ay, estas programas de referidos! "Invita a amigos y recibe un porcentaje de su comisión". En esencia, te convierten en un vendedor gratuito.

Invité a tres amigos, y ¿saben cuánto gané? $1.75 en seis meses! Increíble, ¿no? Y ahora mis amigos me miran de reojo, especialmente después de que el mercado cayó un 15%.

¿Qué está sucediendo realmente?

Seamos sinceros: nadie regala dinero así como así. Todos esos "bonos gratis" son simplemente una forma de atraerlo a la plataforma, donde comenzará a operar y a pagar comisiones. Es como un casino, donde a los principiantes se les dan fichas "de regalo", sabiendo perfectamente que a largo plazo perderán más.

La mayoría de las personas atraídas por estos bonos terminan perdiendo dinero en transacciones fallidas o simplemente se olvidan de las pequeñas cantidades en sus cuentas. Precisamente en esto confían los organizadores de tales promociones.

¿Quieres ganar de verdad? Es mejor dedicar tiempo a la educación y comprensión del mercado, en lugar de perseguir pequeños "bonos gratuitos".

Y si ya decidieron intentarlo, recuerden que detrás del "queso gratis" siempre se esconde una trampa para ratones. A veces pequeña, y a veces, muy dolorosa.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)