Ayer me sumergí en el tema de las testnets, y saben, resultó ser mucho más interesante de lo que pensaba. Imaginen que una testnet es un lugar experimental donde los desarrolladores pueden hacer locuras sin temer derribar la cadena de bloques real y los nervios de los inversores.
En esencia, un testnet es una copia de la red principal, pero sin ninguna consecuencia financiera real. Los desarrolladores lo utilizan como su propio patio de recreo, donde pueden romper, construir y rehacer todo lo que deseen. Y los tokens allí son simplemente aire digital, gratuitos y valiosos al mismo tiempo.
Muchas redes – Bitcoin, Aptos, Sui, Arbitrum – utilizan testnets antes de cualquier actualización importante. Y aquí viene lo más interesante: ¡a menudo invitan a usuarios comunes a ayudar con la verificación! Sí, puedes participar en las pruebas y ganar dinero con ello. A veces, las recompensas son simplemente locas: algunos testers de ParaSwap lograron obtener $5000, y los participantes del testnet de Uniswap – 4000 tokens (casi $19k en el momento de escribir esto)!
Las características de las testnets son bastante divertidas: utilizan copias sin sentido de criptomonedas reales, la minería allí se ha simplificado al máximo, y todos los errores no afectan de ninguna manera a la red principal. Es como un simulador de accidentes de aviación para pilotos: puedes estrellarte cien veces, nadie resultará herido.
Ganar dinero en las testnets consiste principalmente en airdrops por participar en pruebas. Pero tenga en cuenta que no cada proyecto otorga recompensas, y a veces se requiere dedicar bastante tiempo para obtener algo. Además, los requisitos técnicos pueden ser inesperadamente altos.
Personalmente, creo que de 10 testnets se puede ganar realmente solo en 1-2, pero la experiencia es invaluable. Al principio participas en pequeños testnets, y luego – ¡zas! – y te encuentras en uno grande con recompensas serias.
Y recuerden que un proyecto en fase de testnet es todavía un gato en una bolsa. Deben demostrar mucho a la comunidad antes de lanzarse de verdad. ¡Pero si se tiene suerte con la elección, se puede ganar bastante en las distribuciones!
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Redes de prueba en el mundo cripto: un sandbox para desarrolladores y una mina de oro para usuarios comunes
Ayer me sumergí en el tema de las testnets, y saben, resultó ser mucho más interesante de lo que pensaba. Imaginen que una testnet es un lugar experimental donde los desarrolladores pueden hacer locuras sin temer derribar la cadena de bloques real y los nervios de los inversores.
En esencia, un testnet es una copia de la red principal, pero sin ninguna consecuencia financiera real. Los desarrolladores lo utilizan como su propio patio de recreo, donde pueden romper, construir y rehacer todo lo que deseen. Y los tokens allí son simplemente aire digital, gratuitos y valiosos al mismo tiempo.
Muchas redes – Bitcoin, Aptos, Sui, Arbitrum – utilizan testnets antes de cualquier actualización importante. Y aquí viene lo más interesante: ¡a menudo invitan a usuarios comunes a ayudar con la verificación! Sí, puedes participar en las pruebas y ganar dinero con ello. A veces, las recompensas son simplemente locas: algunos testers de ParaSwap lograron obtener $5000, y los participantes del testnet de Uniswap – 4000 tokens (casi $19k en el momento de escribir esto)!
Las características de las testnets son bastante divertidas: utilizan copias sin sentido de criptomonedas reales, la minería allí se ha simplificado al máximo, y todos los errores no afectan de ninguna manera a la red principal. Es como un simulador de accidentes de aviación para pilotos: puedes estrellarte cien veces, nadie resultará herido.
Ganar dinero en las testnets consiste principalmente en airdrops por participar en pruebas. Pero tenga en cuenta que no cada proyecto otorga recompensas, y a veces se requiere dedicar bastante tiempo para obtener algo. Además, los requisitos técnicos pueden ser inesperadamente altos.
Personalmente, creo que de 10 testnets se puede ganar realmente solo en 1-2, pero la experiencia es invaluable. Al principio participas en pequeños testnets, y luego – ¡zas! – y te encuentras en uno grande con recompensas serias.
Y recuerden que un proyecto en fase de testnet es todavía un gato en una bolsa. Deben demostrar mucho a la comunidad antes de lanzarse de verdad. ¡Pero si se tiene suerte con la elección, se puede ganar bastante en las distribuciones!