¡Dios mío! Tengo la impresión de que ni siquiera hemos digerido el Web3 y ya nos lanzan el Web4. Es como si intentaran vendernos la próxima temporada de una serie cuando la anterior apenas ha salido, y francamente, era bastante mediocre.
¿Qué es ese famoso Web4?
El Web4 se presenta como el siguiente paso después del Web3, pero honestamente, sigue siendo un concepto difuso. Aquí está cómo se podría resumir esta evolución de internet:
Web1: El internet primitivo donde solo se podía leer contenido
Web2: El internet actual dominado por los gigantes tecnológicos que nos vigilan y explotan nuestros datos
Web3: La promesa de un internet descentralizado basado en la blockchain (pero que sigue siendo elitista y complicado)
Web4: Supuestamente una fusión entre descentralización y experiencia de usuario mejorada, con IA, IoT y interfaces cerebro-máquina
Personalmente, creo que el Web4 no es más que un concepto de marketing para reavivar el interés tras el relativo fracaso del Web3 en alcanzar al gran público. Solo el 8% de las personas entienden qué es el Web3, así que ¿por qué demonios inventar ya un Web4?
¿La diferencia entre Web3 y Web4? No mucho...
Si el Web3 estaba obsesionado con la descentralización técnica, el Web4 pretende interesarse por los usuarios y el impacto social. Pero, ¿no es eso exactamente lo que ya prometía el Web3?
¡El Web4 sería menos anárquico, más regulado, más accesible... en resumen, un Web3 edulcorado para agradar a las instituciones. ¡Nos están vendiendo algo nuevo con algo viejo!
La estrategia de la UE: control y desconfianza
La actitud de la UE hacia el Web4 me hace reír amargamente. Después de perder el tren del Web2 ( dominado por los estadounidenses ), la UE quiere imponer desesperadamente su visión de la próxima internet.
¿Su estrategia? ¡Regularlo todo antes incluso de que exista! Con su paranoia habitual sobre la protección de datos y su desconfianza hacia la innovación, la UE corre el riesgo de sofocar el Web4 en su inicio. Se puede ver claramente que tienen miedo del potencial libertario del Web3 y buscan poner salvaguardias por todas partes.
No puedo evitar pensar que estas regulaciones excesivas solo crearán un internet europeo aislado y menos innovador, mientras que otras regiones menos temerosas tomarán la delantera.
¿Los desafíos? ¡Más bien obstáculos!
La UE quiere "guiar" el Web4 mientras que ni siquiera entienden el Web3. Estos burócratas quieren encontrar "el equilibrio entre la innovación y el control de riesgos", pero su balanza siempre se inclina hacia el control.
Y francamente, ¿cómo se puede regular algo que aún no existe? ¡Es como intentar escribir las reglas de un deporte que aún no ha sido inventado!
El Web4 podría ser revolucionario, pero no con este tipo de enfoque paternalista. Temo que terminemos con un internet aún más fragmentado, donde las innovaciones vendrán de otros lugares que no sean Europa.
Mientras tanto, me concentraré en el presente y dejaré que los visionarios del marketing se entusiasmen con sus proyecciones futuristas. Después de todo, el Web3 aún no ha cumplido sus promesas, así que ¿por qué debería entusiasmarme por el Web4?
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Web4: La evolución controvertida de internet que ya temo
¡Dios mío! Tengo la impresión de que ni siquiera hemos digerido el Web3 y ya nos lanzan el Web4. Es como si intentaran vendernos la próxima temporada de una serie cuando la anterior apenas ha salido, y francamente, era bastante mediocre.
¿Qué es ese famoso Web4?
El Web4 se presenta como el siguiente paso después del Web3, pero honestamente, sigue siendo un concepto difuso. Aquí está cómo se podría resumir esta evolución de internet:
Personalmente, creo que el Web4 no es más que un concepto de marketing para reavivar el interés tras el relativo fracaso del Web3 en alcanzar al gran público. Solo el 8% de las personas entienden qué es el Web3, así que ¿por qué demonios inventar ya un Web4?
¿La diferencia entre Web3 y Web4? No mucho...
Si el Web3 estaba obsesionado con la descentralización técnica, el Web4 pretende interesarse por los usuarios y el impacto social. Pero, ¿no es eso exactamente lo que ya prometía el Web3?
¡El Web4 sería menos anárquico, más regulado, más accesible... en resumen, un Web3 edulcorado para agradar a las instituciones. ¡Nos están vendiendo algo nuevo con algo viejo!
La estrategia de la UE: control y desconfianza
La actitud de la UE hacia el Web4 me hace reír amargamente. Después de perder el tren del Web2 ( dominado por los estadounidenses ), la UE quiere imponer desesperadamente su visión de la próxima internet.
¿Su estrategia? ¡Regularlo todo antes incluso de que exista! Con su paranoia habitual sobre la protección de datos y su desconfianza hacia la innovación, la UE corre el riesgo de sofocar el Web4 en su inicio. Se puede ver claramente que tienen miedo del potencial libertario del Web3 y buscan poner salvaguardias por todas partes.
No puedo evitar pensar que estas regulaciones excesivas solo crearán un internet europeo aislado y menos innovador, mientras que otras regiones menos temerosas tomarán la delantera.
¿Los desafíos? ¡Más bien obstáculos!
La UE quiere "guiar" el Web4 mientras que ni siquiera entienden el Web3. Estos burócratas quieren encontrar "el equilibrio entre la innovación y el control de riesgos", pero su balanza siempre se inclina hacia el control.
Y francamente, ¿cómo se puede regular algo que aún no existe? ¡Es como intentar escribir las reglas de un deporte que aún no ha sido inventado!
El Web4 podría ser revolucionario, pero no con este tipo de enfoque paternalista. Temo que terminemos con un internet aún más fragmentado, donde las innovaciones vendrán de otros lugares que no sean Europa.
Mientras tanto, me concentraré en el presente y dejaré que los visionarios del marketing se entusiasmen con sus proyecciones futuristas. Después de todo, el Web3 aún no ha cumplido sus promesas, así que ¿por qué debería entusiasmarme por el Web4?