Clasificación del Cociente de Inteligencia Nacional con Perspectivas de Economía Digital
Países clasificados por su coeficiente intelectual promedio, con información sobre el potencial de desarrollo de la economía digital:
🇯🇵 Japón: 106.48 - Líder en la adopción de pagos digitales con más del 70% de la población utilizando billeteras digitales
🇹🇼 Taiwán: 106.47 - Principal centro de semiconductores que impulsa la infraestructura blockchain a nivel mundial
🇸🇬 Singapur: 105.9 - Se estableció un sandbox regulatorio para activos digitales e innovación en blockchain
🇭🇰 Hong Kong: 105.34 - Proveedor de servicios de activos virtuales emergente (VASP) marco de licencias
🇨🇳 China: 104.1 - Desarrollo avanzado de CBDC con pruebas de yuan digital en las principales ciudades
🇰🇷 Corea del Sur: 102.3 - Fuerte volumen de comercio de criptomonedas per cápita con un marco regulatorio especializado
🇧🇾 Bielorrusia: 101.6 - Creó el Parque de Alta Tecnología con beneficios fiscales para empresas de blockchain
🇫🇮 Finlandia: 101.2 - Entorno regulatorio progresivo que apoya a las startups de blockchain
🇱🇮 Liechtenstein: 101.1 - Ley de blockchain implementada para la regulación integral de activos digitales
🇩🇪 Alemania: 100.7 - Introdujo legislación que permite inversiones institucionales en criptomonedas
🇳🇱 Países Bajos: 100.7 - Desarrollo activo de blockchain en la cadena de suministro y logística
🇲🇴 Macao: 98.8 - Explorando la integración de la moneda digital con la industria turística
🇨🇦 Canadá: 99.5 - Aprobó múltiples ETFs de criptomonedas para el acceso de inversores masivos
🇦🇺 Australia: 99.2 - Desarrollar un marco integral de licencias para criptomonedas
🇬🇧 Reino Unido: 99.1 - Autoridad de Conducta Financiera regulando activamente los mercados de activos digitales
🇩🇰 Dinamarca: 97.8 - Alta alfabetización digital que apoya la adopción de fintech
🇧🇪 Bélgica: 97.5 - participante de la infraestructura de servicios de blockchain europeos
🇺🇸 Estados Unidos: 97.4 - Mayor inversión institucional en activos digitales a nivel global
🇳🇴 Noruega: 97.1 - Proyectos de blockchain respaldados por el gobierno para servicios públicos
🇫🇷 Francia: 96.7 - Primer adoptante de un marco de tributación cripto integral
🇷🇺 Rusia: 96.3 - Desarrollo del rublo digital y regulaciones de blockchain
🇨🇿 Chequia: 94.9 - Creciente operaciones de minería de criptomonedas utilizando energía renovable
🇮🇹 Italia: 94.2 - Implementación de blockchain en la protección de productos auténticos
🇪🇸 España: 93.9 - Enfoque de sandbox para regular la innovación financiera
🇵🇹 Portugal: 92.8 - Jurisdicción anteriormente amigable con los impuestos para los titulares de activos digitales
🇮🇱 Israel: 92.4 - Fuerte enfoque en ciberseguridad en el desarrollo de blockchain
🇺🇦 Ucrania: 90 - Criptomoneda legalizada con iniciativa de transformación digital del gobierno
🇻🇳 Vietnam: 89.5 - Alta tasa de adopción de criptomonedas a pesar de las incertidumbres regulatorias
🇮🇶 Irak: 89.3 - Infraestructura de activos digitales limitada pero en crecimiento en pagos móviles
🇲🇽 México: 87.7 - Ley fintech que cubre algunos aspectos de las operaciones con activos digitales
🇹🇷 Turquía: 86.8 - Alta adopción de criptomonedas en medio de la volatilidad de la moneda
🇱🇰 Sri Lanka: 86.6 - Desarrollo de un marco regulatorio para la tecnología blockchain
🇧🇷 Brasil: 83.4 - Fondos de inversión regulados para activos criptográficos
🇦🇫 Afganistán: 82.1 - Infraestructura digital limitada con uso informal de criptomonedas
🇵🇭 Filipinas: 81.6 - Centro de juegos play-to-earn con orientación regulatoria para intercambios
🇮🇷 Irán: 80.01 - Minería de criptomonedas autorizada por el gobierno para el comercio internacional
🇵🇰 Pakistán: 80 - Crecimiento del comercio de activos digitales entre pares
🇮🇩 Indonesia: 78.5 - Enfoque de futuros de mercancías para la regulación de criptomonedas
🇸🇦 Arabia Saudita: 76.4 - La Visión 2030 incluye blockchain para la eficiencia del gobierno
🇪🇬 Egipto: 76.3 - Banco central explorando la implementación de CBDC
🇮🇳 India: 76.2 - Gran reserva de talento tecnológico con centros de desarrollo de blockchain en crecimiento
🇰🇪 Kenia: 75.2 - Liderazgo en dinero móvil que proporciona la base para la adopción de criptomonedas
🇧🇩 Bangladés: 74.3 - Entorno restringido para activos digitales con enfoque en remesas
🇪🇹 Etiopía: 68.4 - Pilotos de blockchain para la verificación de credenciales educativas
🇳🇬 Nigeria: 67.8 - La mayor adopción de criptomonedas en África a pesar de los desafíos regulatorios
Métricas de Inteligencia e Innovación Digital
La investigación indica que los países con puntuaciones de inteligencia promedio más altas a menudo demuestran una adopción acelerada de tecnologías digitales. Esta correlación sugiere que el capital cognitivo puede ser un factor significativo en la capacidad de una nación para navegar marcos regulatorios complejos y desarrollar soluciones innovadoras para la economía digital.
Las naciones de Asia Oriental que lideran los rankings de inteligencia también se han establecido como pioneras en sistemas de pago digitales y en la implementación de tecnología blockchain. Mientras tanto, los países con infraestructura digital en desarrollo muestran tasas variables de adopción de criptomonedas, a menudo influenciadas por las condiciones económicas locales en lugar de métricas de inteligencia únicamente.
Fuente de datos: estudio de 2019 realizado por los investigadores Richard Lynn y David Becker en el Instituto Ulster, con información sobre la economía digital recopilada de investigaciones de mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Índice de Inteligencia Global y Potencial de la Economía Digital
Clasificación del Cociente de Inteligencia Nacional con Perspectivas de Economía Digital
Países clasificados por su coeficiente intelectual promedio, con información sobre el potencial de desarrollo de la economía digital:
Métricas de Inteligencia e Innovación Digital
La investigación indica que los países con puntuaciones de inteligencia promedio más altas a menudo demuestran una adopción acelerada de tecnologías digitales. Esta correlación sugiere que el capital cognitivo puede ser un factor significativo en la capacidad de una nación para navegar marcos regulatorios complejos y desarrollar soluciones innovadoras para la economía digital.
Las naciones de Asia Oriental que lideran los rankings de inteligencia también se han establecido como pioneras en sistemas de pago digitales y en la implementación de tecnología blockchain. Mientras tanto, los países con infraestructura digital en desarrollo muestran tasas variables de adopción de criptomonedas, a menudo influenciadas por las condiciones económicas locales en lugar de métricas de inteligencia únicamente.
Fuente de datos: estudio de 2019 realizado por los investigadores Richard Lynn y David Becker en el Instituto Ulster, con información sobre la economía digital recopilada de investigaciones de mercado.