Un caso legal innovador ha surgido en Zimbabue, marcando el primer robo relacionado con criptomonedas reportado en el país que será escuchado por el estado. El acusado, un comerciante de criptomonedas local llamado Lloyd Chiyangwa, enfrenta cargos de malversación de activos digitales valorados en más de $457,000 de las billeteras de criptomonedas de un cliente.
Según un medio de noticias regional, Chiyangwa supuestamente explotó su posición de confianza para obtener acceso no autorizado a las tenencias de criptomonedas de su cliente. La fiscalía afirma que Chiyangwa utilizó frases semilla y contraseñas obtenidas mientras ayudaba al cliente a configurar sus soluciones de almacenamiento de activo digital.
El cliente, que había adquirido la criptomoneda de una empresa británica en julio de 2020 mientras residía en India, buscó la experiencia de Chiyangwa al regresar a Zimbabue en 2021. El experto ayudó a establecer cinco carteras de criptomonedas distintas para el cliente, incluyendo plataformas populares como Trust Wallet, Metamask, Exodus, Cosmostation y Wemix.
Se dice que las supuestas actividades fraudulentas ocurrieron entre octubre de 2021 y marzo de 2023. Sin embargo, el cliente solo descubrió las discrepancias en mayo de 2023 al intentar ejecutar operaciones utilizando el Trust Wallet.
Los fiscales afirman que Chiyangwa realizó siete retiros no autorizados de la billetera del cliente, con valores de transacción que oscilan entre $5,155 y $261,500. Se dice que el acusado utilizó los fondos malversados para comprar artículos de lujo, incluyendo dos iPhones, una computadora portátil y un vehículo Mercedes Benz.
Durante la audiencia de fianza, la acusación argumentó en contra de conceder la fianza a Chiyangwa, citando preocupaciones sobre el riesgo de fuga. Presentaron evidencia que sugiere que el acusado posee dos pasaportes y mantiene dos cuentas bancarias sudafricanas, que supuestamente recibieron partes de la criptomoneda robada.
El magistrado regional de Harare, Marehwanazvo Gofa, ha decidido mantener a Chiyangwa en custodia mientras se revisa a fondo su solicitud de fianza. Esta decisión subraya la gravedad de los cargos y las posibles implicaciones para el paisaje de criptomonedas emergente de Zimbabue.
A medida que se desarrolla este caso, destaca la creciente importancia de la ciberseguridad y la confianza en el espacio de activos digitales, particularmente en regiones donde la adopción de criptomonedas está en aumento. El resultado de este caso histórico puede sentar un precedente sobre cómo se manejan incidentes similares en Zimbabue y potencialmente influir en las regulaciones de criptomonedas en el país.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Un caso legal innovador ha surgido en Zimbabue, marcando el primer robo relacionado con criptomonedas reportado en el país que será escuchado por el estado. El acusado, un comerciante de criptomonedas local llamado Lloyd Chiyangwa, enfrenta cargos de malversación de activos digitales valorados en más de $457,000 de las billeteras de criptomonedas de un cliente.
Según un medio de noticias regional, Chiyangwa supuestamente explotó su posición de confianza para obtener acceso no autorizado a las tenencias de criptomonedas de su cliente. La fiscalía afirma que Chiyangwa utilizó frases semilla y contraseñas obtenidas mientras ayudaba al cliente a configurar sus soluciones de almacenamiento de activo digital.
El cliente, que había adquirido la criptomoneda de una empresa británica en julio de 2020 mientras residía en India, buscó la experiencia de Chiyangwa al regresar a Zimbabue en 2021. El experto ayudó a establecer cinco carteras de criptomonedas distintas para el cliente, incluyendo plataformas populares como Trust Wallet, Metamask, Exodus, Cosmostation y Wemix.
Se dice que las supuestas actividades fraudulentas ocurrieron entre octubre de 2021 y marzo de 2023. Sin embargo, el cliente solo descubrió las discrepancias en mayo de 2023 al intentar ejecutar operaciones utilizando el Trust Wallet.
Los fiscales afirman que Chiyangwa realizó siete retiros no autorizados de la billetera del cliente, con valores de transacción que oscilan entre $5,155 y $261,500. Se dice que el acusado utilizó los fondos malversados para comprar artículos de lujo, incluyendo dos iPhones, una computadora portátil y un vehículo Mercedes Benz.
Durante la audiencia de fianza, la acusación argumentó en contra de conceder la fianza a Chiyangwa, citando preocupaciones sobre el riesgo de fuga. Presentaron evidencia que sugiere que el acusado posee dos pasaportes y mantiene dos cuentas bancarias sudafricanas, que supuestamente recibieron partes de la criptomoneda robada.
El magistrado regional de Harare, Marehwanazvo Gofa, ha decidido mantener a Chiyangwa en custodia mientras se revisa a fondo su solicitud de fianza. Esta decisión subraya la gravedad de los cargos y las posibles implicaciones para el paisaje de criptomonedas emergente de Zimbabue.
A medida que se desarrolla este caso, destaca la creciente importancia de la ciberseguridad y la confianza en el espacio de activos digitales, particularmente en regiones donde la adopción de criptomonedas está en aumento. El resultado de este caso histórico puede sentar un precedente sobre cómo se manejan incidentes similares en Zimbabue y potencialmente influir en las regulaciones de criptomonedas en el país.