La figura veterana en el campo de DeFi, Andre Cronje, ha vuelto a captar la atención de la industria. Como fundador de Yearn y Sonic, Cronje ha lanzado recientemente un protocolo DeFi llamado Flying Tulip, y ha completado con éxito una venta privada de 200 millones de dólares, alcanzando una valoración del proyecto de 1,000 millones de dólares.
El objetivo monumental de Flying Tulip es construir un intercambio en cadena integral que abarque múltiples áreas financieras como spot, derivados, préstamos, stablecoins y seguros. Este amplio rango de servicios muestra la profunda comprensión y visión de Cronje sobre el ecosistema de Finanzas descentralizadas.
Es importante destacar que Flying Tulip adopta una estrategia de financiamiento única. Después de completar la Venta privada, el proyecto planea realizar una oferta pública en su propia plataforma, con el objetivo de recaudar 800 millones de dólares a una valoración de 1,000 millones de dólares. Este enfoque de oferta pública autónoma demuestra la confianza del equipo del proyecto en su propia plataforma, al mismo tiempo que evita las limitaciones que podrían surgir de plataformas de ICO tradicionales.
La Venta privada atrajo la participación de numerosas instituciones de inversión reconocidas, incluyendo Brevan Howard Digital, CoinFund, DWF Labs, entre otras. La inclusión de estas instituciones no solo proporcionó apoyo financiero a Flying Tulip, sino que también le otorgó una considerable credibilidad.
Otro punto innovador de Flying Tulip es la introducción del mecanismo de "derecho de rescate en cadena" en su diseño de financiamiento. Este mecanismo tiene como objetivo aliviar la presión sobre el precio del token y proporcionar un espacio de consideración a largo plazo para la toma de decisiones del proyecto, evitando caer en la trampa de decisiones a corto plazo.
Con el regreso de Andre Cronje y el lanzamiento de Flying Tulip, el campo de DeFi ha añadido un nuevo jugador con un gran potencial. Considerando la influencia de Cronje en la industria y su experiencia de éxito en el pasado, el desarrollo de Flying Tulip sin duda se convertirá en un gran punto de interés en el futuro del mercado DeFi.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La figura veterana en el campo de DeFi, Andre Cronje, ha vuelto a captar la atención de la industria. Como fundador de Yearn y Sonic, Cronje ha lanzado recientemente un protocolo DeFi llamado Flying Tulip, y ha completado con éxito una venta privada de 200 millones de dólares, alcanzando una valoración del proyecto de 1,000 millones de dólares.
El objetivo monumental de Flying Tulip es construir un intercambio en cadena integral que abarque múltiples áreas financieras como spot, derivados, préstamos, stablecoins y seguros. Este amplio rango de servicios muestra la profunda comprensión y visión de Cronje sobre el ecosistema de Finanzas descentralizadas.
Es importante destacar que Flying Tulip adopta una estrategia de financiamiento única. Después de completar la Venta privada, el proyecto planea realizar una oferta pública en su propia plataforma, con el objetivo de recaudar 800 millones de dólares a una valoración de 1,000 millones de dólares. Este enfoque de oferta pública autónoma demuestra la confianza del equipo del proyecto en su propia plataforma, al mismo tiempo que evita las limitaciones que podrían surgir de plataformas de ICO tradicionales.
La Venta privada atrajo la participación de numerosas instituciones de inversión reconocidas, incluyendo Brevan Howard Digital, CoinFund, DWF Labs, entre otras. La inclusión de estas instituciones no solo proporcionó apoyo financiero a Flying Tulip, sino que también le otorgó una considerable credibilidad.
Otro punto innovador de Flying Tulip es la introducción del mecanismo de "derecho de rescate en cadena" en su diseño de financiamiento. Este mecanismo tiene como objetivo aliviar la presión sobre el precio del token y proporcionar un espacio de consideración a largo plazo para la toma de decisiones del proyecto, evitando caer en la trampa de decisiones a corto plazo.
Con el regreso de Andre Cronje y el lanzamiento de Flying Tulip, el campo de DeFi ha añadido un nuevo jugador con un gran potencial. Considerando la influencia de Cronje en la industria y su experiencia de éxito en el pasado, el desarrollo de Flying Tulip sin duda se convertirá en un gran punto de interés en el futuro del mercado DeFi.