A medida que Bitcoin alcanza alturas sin precedentes, los críticos han surgido con fuerza, repitiendo viejos argumentos. Las cansinas acusaciones resurgen: etiquetándolo como un esquema piramidal, afirmando que no tiene valor porque no es físico, o comparándolo con la infame manía de los tulipanes. Estos ataques sobreutilizados parecen haberse convertido en una lista de reproducción estándar cada vez que Bitcoin atrae atención.
El mito de la burbuja de los tulipanes: los críticos malinterpretan constantemente Bitcoin
A medida que Bitcoin (BTC) se acerca al hito de $100,000, los detractores una vez más lo etiquetan como un fraude, llamándolo "una pirámide construida sobre una pirámide." Algunos incluso han trazado paralelismos con la locura de los tulipanes de la Edad de Oro holandesa. Esta semana, un usuario de X comentó:
Estamos en la versión moderna de la burbuja de los tulipanes de 1929 con una moneda digitalizada tratando de representar un almacén de valor. Esto solo puede terminar mal.
Naturalmente, muchos entusiastas de Bitcoin objetaron esta afirmación. Sani, fundador de timechainindex.com, respondió: "Dado que mencionaste la palabra tulipán, automáticamente asumí que [you] eran ignorantes." Otra persona intervino: "Está bien no entender. Lo mismo ocurrió en los primeros días de internet." Además, la llamada burbuja de los tulipanes no ocurrió en 1929.
Igualar Bitcoin con la locura de los tulipanes del siglo XVII revela un profundo malentendido. Por un lado, la historia de la locura de los tulipanes a menudo se considera exagerada y dramatizada. Los registros históricos confirman que la burbuja de los tulipanes, considerada ampliamente como la primera burbuja especulativa, comenzó en 1634. En su punto álgido, ciertos bulbos de tulipanes alcanzaron precios exorbitantes antes de que el mercado colapsara en febrero de 1637. Sin embargo, investigaciones modernas sugieren que la magnitud y el impacto de la locura probablemente fueron exagerados en muchas narrativas populares.
Comparar la burbuja de los tulipanes con BTC es francamente absurdo. Los tulipanes eran flores – hermosas, sí, pero limitadas a la decoración. Bitcoin, por otro lado, es dinero descentralizado, resistente a la censura y programable. Aborda problemas reales como las remesas, la soberanía financiera y las transacciones sin confianza. Con un suministro fijo limitado a 21 millones, la escasez de Bitcoin está incorporada en su código. Los tulipanes, por el contrario, pueden ser cultivados indefinidamente. Cuando esta realización se dio en 1637, la burbuja estalló.
Además, la burbuja de los tulipanes fue un evento localizado en los Países Bajos que involucró a un pequeño grupo de comerciantes. Fue tan menor que apenas afectó a la sociedad neerlandesa en general. Bitcoin, en contraste, ha logrado una adopción global, involucrando a millones de individuos, instituciones financieras, empresas e incluso naciones como El Salvador y Bután. La locura de los tulipanes duró alrededor de tres años en la década de 1630, mientras que la red de Bitcoin ha prosperado durante más de 15 años, soportando ciclos económicos, presiones regulatorias y amenazas existenciales.
Bitcoin no es solo una moneda digital; está impulsada por tecnologías revolucionarias como el blockchain y el sistema de contabilidad de triple entrada. Estas innovaciones están transformando industrias con su transparencia y seguridad. En comparación, los tulipanes no tenían tales efectos de red. Bitcoin prospera de acuerdo con la ley de Metcalfe (el valor de una red crece con el cuadrado del número de sus usuarios), ya que cada nuevo participante fortalece su utilidad y confianza. Desestimar Bitcoin como otra burbuja de tulipanes pasa por alto su base tecnológica, utilidad y aceptación mundial. Es como comparar un Ferrari con una carreta tirada por caballos simplemente porque ambos pertenecen a "transporte."
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Bitcoin vs. Tulip Mania: Por qué la comparación se marchita bajo un examen más detenido
A medida que Bitcoin alcanza alturas sin precedentes, los críticos han surgido con fuerza, repitiendo viejos argumentos. Las cansinas acusaciones resurgen: etiquetándolo como un esquema piramidal, afirmando que no tiene valor porque no es físico, o comparándolo con la infame manía de los tulipanes. Estos ataques sobreutilizados parecen haberse convertido en una lista de reproducción estándar cada vez que Bitcoin atrae atención.
El mito de la burbuja de los tulipanes: los críticos malinterpretan constantemente Bitcoin
A medida que Bitcoin (BTC) se acerca al hito de $100,000, los detractores una vez más lo etiquetan como un fraude, llamándolo "una pirámide construida sobre una pirámide." Algunos incluso han trazado paralelismos con la locura de los tulipanes de la Edad de Oro holandesa. Esta semana, un usuario de X comentó:
Naturalmente, muchos entusiastas de Bitcoin objetaron esta afirmación. Sani, fundador de timechainindex.com, respondió: "Dado que mencionaste la palabra tulipán, automáticamente asumí que [you] eran ignorantes." Otra persona intervino: "Está bien no entender. Lo mismo ocurrió en los primeros días de internet." Además, la llamada burbuja de los tulipanes no ocurrió en 1929.
Igualar Bitcoin con la locura de los tulipanes del siglo XVII revela un profundo malentendido. Por un lado, la historia de la locura de los tulipanes a menudo se considera exagerada y dramatizada. Los registros históricos confirman que la burbuja de los tulipanes, considerada ampliamente como la primera burbuja especulativa, comenzó en 1634. En su punto álgido, ciertos bulbos de tulipanes alcanzaron precios exorbitantes antes de que el mercado colapsara en febrero de 1637. Sin embargo, investigaciones modernas sugieren que la magnitud y el impacto de la locura probablemente fueron exagerados en muchas narrativas populares.
Comparar la burbuja de los tulipanes con BTC es francamente absurdo. Los tulipanes eran flores – hermosas, sí, pero limitadas a la decoración. Bitcoin, por otro lado, es dinero descentralizado, resistente a la censura y programable. Aborda problemas reales como las remesas, la soberanía financiera y las transacciones sin confianza. Con un suministro fijo limitado a 21 millones, la escasez de Bitcoin está incorporada en su código. Los tulipanes, por el contrario, pueden ser cultivados indefinidamente. Cuando esta realización se dio en 1637, la burbuja estalló.
Además, la burbuja de los tulipanes fue un evento localizado en los Países Bajos que involucró a un pequeño grupo de comerciantes. Fue tan menor que apenas afectó a la sociedad neerlandesa en general. Bitcoin, en contraste, ha logrado una adopción global, involucrando a millones de individuos, instituciones financieras, empresas e incluso naciones como El Salvador y Bután. La locura de los tulipanes duró alrededor de tres años en la década de 1630, mientras que la red de Bitcoin ha prosperado durante más de 15 años, soportando ciclos económicos, presiones regulatorias y amenazas existenciales.
Bitcoin no es solo una moneda digital; está impulsada por tecnologías revolucionarias como el blockchain y el sistema de contabilidad de triple entrada. Estas innovaciones están transformando industrias con su transparencia y seguridad. En comparación, los tulipanes no tenían tales efectos de red. Bitcoin prospera de acuerdo con la ley de Metcalfe (el valor de una red crece con el cuadrado del número de sus usuarios), ya que cada nuevo participante fortalece su utilidad y confianza. Desestimar Bitcoin como otra burbuja de tulipanes pasa por alto su base tecnológica, utilidad y aceptación mundial. Es como comparar un Ferrari con una carreta tirada por caballos simplemente porque ambos pertenecen a "transporte."