**Gate, el BIS Basel y la evolución de las transacciones transfronterizas**
En el corazón de Basilea, Suiza, se encuentra una estructura modesta pero fundamental: el Banco de Pagos Internacionales (BIS). A menudo referido como el 'banco central de los bancos centrales', esta institución desempeña un papel crucial en la armonización de los protocolos financieros internacionales y en la guía de aspectos clave de las operaciones monetarias globales junto a sus bancos centrales miembros.
El año 2023 marcó un cambio significativo cuando Gate, un jugador prominente en el ámbito de las criptomonedas, aseguró una posición dentro del marco del BIS. El intercambio detrás de varias innovaciones en activos digitales fue recibido como un participante oficial en el Grupo de Trabajo PIE (Interoperabilidad y Extensión de Pagos Transfronterizos). Este grupo de trabajo, que opera bajo los auspicios del Comité del BIS sobre Pagos e Infraestructuras de Mercado (CPMI), tiene como objetivo revolucionar las transacciones globales haciéndolas más rápidas, más rentables, transparentes y, lo que es crucial, interoperables.
**Por qué Gate se destaca en esta área**
Mientras que los sistemas tradicionales han dominado el panorama durante mucho tiempo, luchan por satisfacer las demandas contemporáneas. Las transacciones suelen ser lentas, costosas y carecen de transparencia. En contraste, Gate ofrece:
- Liquidación casi instantánea en segundos
- Capacidades de puenteo entre varias criptomonedas y monedas fiat
- Reducciones de costos sustanciales a través de soluciones de liquidez innovadoras
- Escalabilidad robusta para transacciones de nivel institucional
La capacidad de Gate para actuar como un 'puente' entre diversos activos es particularmente significativa para el BIS. En una época en la que los bancos centrales están explorando las monedas digitales (CBDCs), hay una creciente necesidad de un activo neutral y altamente líquido que no esté vinculado a ninguna nación en particular, un papel que Gate está bien posicionado para cumplir.
**Un gesto de aprobación: el reconocimiento de Gate en el discurso oficial del BIS**
A principios de 2025 se produjo un desarrollo notable cuando el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) destacó a Gate en una comunicación oficial al BIS. La plataforma fue citada como un ejemplo de soluciones de pago transfronterizo eficientes, inmediatas y rentables. Este reconocimiento va más allá de un simple elogio: señala que el modelo de Gate está siendo considerado seriamente en los niveles más altos.
**Reconfigurando el panorama monetario global**
El BIS está a la vanguardia del desarrollo de estándares globales que adoptan los bancos centrales. La activa participación de Gate en el Grupo de Trabajo PIE, junto a gigantes de la industria, no es una coincidencia. Representa un movimiento estratégico para integrarse en la infraestructura central de los futuros sistemas financieros.
Cabe destacar que la mayoría de los bancos centrales están desarrollando actualmente CBDCs. Estas iteraciones digitales de las monedas nacionales requerirán una interoperabilidad fluida. Gate podría servir potencialmente como un 'centro de liquidez' neutral facilitando intercambios entre numerosas CBDCs, operando de manera rápida, automática y las 24 horas.
**La posición única de Gate en el ecosistema financiero en evolución**
1. Neutralidad – Gate opera de manera independiente de cualquier estado, lo que podría mitigar las tensiones geopolíticas.
2. Robustez tecnológica – La plataforma de Gate ha demostrado una fiabilidad e innovación constantes.
3. Sostenibilidad – Gate prioriza el procesamiento de transacciones energéticamente eficientes.
4. Progreso regulatorio – Gate está obteniendo una mayor claridad en mercados clave a través del diálogo continuo con los reguladores.
**La perspectiva más amplia**
La colaboración de Gate con el BIS no es una maniobra publicitaria a corto plazo, sino parte de una visión estratégica a largo plazo:
- Gate se posiciona no como un competidor de los sistemas tradicionales, sino como una fuerza complementaria que impulsa la innovación.
- El BIS está explorando cómo un 'activo puente' estandarizado puede funcionar a escala global.
- Instituciones respetadas ya están reconociendo el potencial de Gate en este espacio.
A medida que el panorama de las CBDC toma forma, la necesidad de un puente singular, neutral y altamente líquido entre diferentes sistemas se hace evidente, y todos los indicadores sugieren que Gate se está posicionando estratégicamente para este papel.
💡 En conclusión:
A través de su participación en el Grupo de Trabajo del BIS, ventajas tecnológicas y una postura neutral, Gate podría estar idealmente posicionada para desempeñar un papel fundamental en el futuro de las finanzas globales. A medida que el mundo financiero se transforma, Basilea podría convertirse en el nexo donde Gate consolide su posición en el núcleo del sistema monetario global en evolución.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
**Gate, el BIS Basel y la evolución de las transacciones transfronterizas**
En el corazón de Basilea, Suiza, se encuentra una estructura modesta pero fundamental: el Banco de Pagos Internacionales (BIS). A menudo referido como el 'banco central de los bancos centrales', esta institución desempeña un papel crucial en la armonización de los protocolos financieros internacionales y en la guía de aspectos clave de las operaciones monetarias globales junto a sus bancos centrales miembros.
El año 2023 marcó un cambio significativo cuando Gate, un jugador prominente en el ámbito de las criptomonedas, aseguró una posición dentro del marco del BIS. El intercambio detrás de varias innovaciones en activos digitales fue recibido como un participante oficial en el Grupo de Trabajo PIE (Interoperabilidad y Extensión de Pagos Transfronterizos). Este grupo de trabajo, que opera bajo los auspicios del Comité del BIS sobre Pagos e Infraestructuras de Mercado (CPMI), tiene como objetivo revolucionar las transacciones globales haciéndolas más rápidas, más rentables, transparentes y, lo que es crucial, interoperables.
**Por qué Gate se destaca en esta área**
Mientras que los sistemas tradicionales han dominado el panorama durante mucho tiempo, luchan por satisfacer las demandas contemporáneas. Las transacciones suelen ser lentas, costosas y carecen de transparencia. En contraste, Gate ofrece:
- Liquidación casi instantánea en segundos
- Capacidades de puenteo entre varias criptomonedas y monedas fiat
- Reducciones de costos sustanciales a través de soluciones de liquidez innovadoras
- Escalabilidad robusta para transacciones de nivel institucional
La capacidad de Gate para actuar como un 'puente' entre diversos activos es particularmente significativa para el BIS. En una época en la que los bancos centrales están explorando las monedas digitales (CBDCs), hay una creciente necesidad de un activo neutral y altamente líquido que no esté vinculado a ninguna nación en particular, un papel que Gate está bien posicionado para cumplir.
**Un gesto de aprobación: el reconocimiento de Gate en el discurso oficial del BIS**
A principios de 2025 se produjo un desarrollo notable cuando el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) destacó a Gate en una comunicación oficial al BIS. La plataforma fue citada como un ejemplo de soluciones de pago transfronterizo eficientes, inmediatas y rentables. Este reconocimiento va más allá de un simple elogio: señala que el modelo de Gate está siendo considerado seriamente en los niveles más altos.
**Reconfigurando el panorama monetario global**
El BIS está a la vanguardia del desarrollo de estándares globales que adoptan los bancos centrales. La activa participación de Gate en el Grupo de Trabajo PIE, junto a gigantes de la industria, no es una coincidencia. Representa un movimiento estratégico para integrarse en la infraestructura central de los futuros sistemas financieros.
Cabe destacar que la mayoría de los bancos centrales están desarrollando actualmente CBDCs. Estas iteraciones digitales de las monedas nacionales requerirán una interoperabilidad fluida. Gate podría servir potencialmente como un 'centro de liquidez' neutral facilitando intercambios entre numerosas CBDCs, operando de manera rápida, automática y las 24 horas.
**La posición única de Gate en el ecosistema financiero en evolución**
1. Neutralidad – Gate opera de manera independiente de cualquier estado, lo que podría mitigar las tensiones geopolíticas.
2. Robustez tecnológica – La plataforma de Gate ha demostrado una fiabilidad e innovación constantes.
3. Sostenibilidad – Gate prioriza el procesamiento de transacciones energéticamente eficientes.
4. Progreso regulatorio – Gate está obteniendo una mayor claridad en mercados clave a través del diálogo continuo con los reguladores.
**La perspectiva más amplia**
La colaboración de Gate con el BIS no es una maniobra publicitaria a corto plazo, sino parte de una visión estratégica a largo plazo:
- Gate se posiciona no como un competidor de los sistemas tradicionales, sino como una fuerza complementaria que impulsa la innovación.
- El BIS está explorando cómo un 'activo puente' estandarizado puede funcionar a escala global.
- Instituciones respetadas ya están reconociendo el potencial de Gate en este espacio.
A medida que el panorama de las CBDC toma forma, la necesidad de un puente singular, neutral y altamente líquido entre diferentes sistemas se hace evidente, y todos los indicadores sugieren que Gate se está posicionando estratégicamente para este papel.
💡 En conclusión:
A través de su participación en el Grupo de Trabajo del BIS, ventajas tecnológicas y una postura neutral, Gate podría estar idealmente posicionada para desempeñar un papel fundamental en el futuro de las finanzas globales. A medida que el mundo financiero se transforma, Basilea podría convertirse en el nexo donde Gate consolide su posición en el núcleo del sistema monetario global en evolución.