En 2025, Pakistán ha experimentado una transformación notable en su enfoque hacia las criptomonedas, pasando de una postura previamente restrictiva a un marco regulatorio proactivo. La creación de la **Autoridad Reguladora de Activos Digitales de Pakistán (PDARA)** bajo el Ministerio de Finanzas marca un hito significativo en el camino del país hacia la adopción de las finanzas digitales y la tecnología blockchain.
**PDARA: Liderando la Regulación Cripto**
El 15 de marzo de 2025, el Primer Ministro Shehbaz Sharif anunció la formación de PDARA, con el Ministro de Finanzas Muhammad Aurangzeb a la cabeza. El CEO de la autoridad, Bilal Bin Saqib, ha sido encargado de introducir directrices regulatorias innovadoras para las monedas digitales. Los objetivos principales de PDARA incluyen integrar la tecnología blockchain en el ecosistema financiero de Pakistán y atraer inversión global en el sector.
**Experiencia Internacional a Bordo**
En un movimiento que sorprendió a muchos, PDARA ha incorporado a una figura prominente del mundo de las criptomonedas como asesor estratégico. Esta persona, conocida por fundar un importante intercambio global, proporcionará información invaluable sobre marcos regulatorios, desarrollo de infraestructura y la adopción más amplia de criptomonedas en Pakistán. Este nombramiento subraya la dedicación del gobierno a fomentar la innovación y establecer a Pakistán como un líder en el ámbito de las finanzas digitales.
**Marco Regulatorio y Sistema de Licencias**
PDARA está trabajando diligentemente en la implementación de un sistema de licencias sofisticado y por niveles para intercambios de criptomonedas y proveedores de servicios. Este sistema tiene como objetivo garantizar el estricto cumplimiento de las regulaciones de Prevención de Lavado de Dinero (AML) y Conozca a su Cliente (KYC). Además, la autoridad está explorando el desarrollo de **marcos compatibles con la Sharia** para alinear las operaciones de activos digitales con los principios de finanzas islámicas, lo que podría abrir nuevas avenidas para la inclusión financiera.
**Aprovechando la Energía Sobrante para la Minería de Criptomonedas**
Pakistán ha presentado un ambicioso plan para capitalizar su excedente de electricidad apoyando operaciones de minería de criptomonedas y centros de datos de inteligencia artificial. Esta iniciativa busca abordar la sobrecapacidad en el sector energético del país, que ha sido exacerbada por la adopción creciente de energía solar. Al colaborar con empresas mineras, Pakistán pretende establecer centros de minería en regiones con disponibilidad de energía excedente, convirtiendo efectivamente un desafío de infraestructura en una oportunidad económica.
**Empoderando a los jóvenes a través de la educación en blockchain**
Reconociendo que más del 60% de la población de Pakistán tiene menos de 30 años, el gobierno ha lanzado una iniciativa integral para mejorar las habilidades de su juventud en tecnologías de blockchain e IA. Este programa visionario tiene como objetivo crear una multitud de oportunidades laborales, aumentar las exportaciones a través de servicios digitales y posicionar a Pakistán como un centro global para el talento tecnológico emergente.
A medida que Pakistán abraza esta nueva era de finanzas digitales, el país está preparado para convertirse en un actor significativo en el panorama global de las criptomonedas. El establecimiento de PDARA, el compromiso de expertos internacionales y las iniciativas para aprovechar el excedente de energía para la minería de criptomonedas demuestran colectivamente el compromiso de Pakistán de fomentar un ecosistema de finanzas digitales seguro, innovador y próspero.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En 2025, Pakistán ha experimentado una transformación notable en su enfoque hacia las criptomonedas, pasando de una postura previamente restrictiva a un marco regulatorio proactivo. La creación de la **Autoridad Reguladora de Activos Digitales de Pakistán (PDARA)** bajo el Ministerio de Finanzas marca un hito significativo en el camino del país hacia la adopción de las finanzas digitales y la tecnología blockchain.
**PDARA: Liderando la Regulación Cripto**
El 15 de marzo de 2025, el Primer Ministro Shehbaz Sharif anunció la formación de PDARA, con el Ministro de Finanzas Muhammad Aurangzeb a la cabeza. El CEO de la autoridad, Bilal Bin Saqib, ha sido encargado de introducir directrices regulatorias innovadoras para las monedas digitales. Los objetivos principales de PDARA incluyen integrar la tecnología blockchain en el ecosistema financiero de Pakistán y atraer inversión global en el sector.
**Experiencia Internacional a Bordo**
En un movimiento que sorprendió a muchos, PDARA ha incorporado a una figura prominente del mundo de las criptomonedas como asesor estratégico. Esta persona, conocida por fundar un importante intercambio global, proporcionará información invaluable sobre marcos regulatorios, desarrollo de infraestructura y la adopción más amplia de criptomonedas en Pakistán. Este nombramiento subraya la dedicación del gobierno a fomentar la innovación y establecer a Pakistán como un líder en el ámbito de las finanzas digitales.
**Marco Regulatorio y Sistema de Licencias**
PDARA está trabajando diligentemente en la implementación de un sistema de licencias sofisticado y por niveles para intercambios de criptomonedas y proveedores de servicios. Este sistema tiene como objetivo garantizar el estricto cumplimiento de las regulaciones de Prevención de Lavado de Dinero (AML) y Conozca a su Cliente (KYC). Además, la autoridad está explorando el desarrollo de **marcos compatibles con la Sharia** para alinear las operaciones de activos digitales con los principios de finanzas islámicas, lo que podría abrir nuevas avenidas para la inclusión financiera.
**Aprovechando la Energía Sobrante para la Minería de Criptomonedas**
Pakistán ha presentado un ambicioso plan para capitalizar su excedente de electricidad apoyando operaciones de minería de criptomonedas y centros de datos de inteligencia artificial. Esta iniciativa busca abordar la sobrecapacidad en el sector energético del país, que ha sido exacerbada por la adopción creciente de energía solar. Al colaborar con empresas mineras, Pakistán pretende establecer centros de minería en regiones con disponibilidad de energía excedente, convirtiendo efectivamente un desafío de infraestructura en una oportunidad económica.
**Empoderando a los jóvenes a través de la educación en blockchain**
Reconociendo que más del 60% de la población de Pakistán tiene menos de 30 años, el gobierno ha lanzado una iniciativa integral para mejorar las habilidades de su juventud en tecnologías de blockchain e IA. Este programa visionario tiene como objetivo crear una multitud de oportunidades laborales, aumentar las exportaciones a través de servicios digitales y posicionar a Pakistán como un centro global para el talento tecnológico emergente.
A medida que Pakistán abraza esta nueva era de finanzas digitales, el país está preparado para convertirse en un actor significativo en el panorama global de las criptomonedas. El establecimiento de PDARA, el compromiso de expertos internacionales y las iniciativas para aprovechar el excedente de energía para la minería de criptomonedas demuestran colectivamente el compromiso de Pakistán de fomentar un ecosistema de finanzas digitales seguro, innovador y próspero.