En el mundo de Web3, estamos presenciando una revolución silenciosa. El núcleo de esta revolución no es la moneda, sino la identificación.



Así como los aldeanos de las islas antiguas registraban el 'flujo de valor' con piedras, WalletConnect está construyendo un nuevo sistema para registrar el 'flujo de identificación'. Lo único de este sistema es que está completamente controlado por los usuarios.

Imagina un escenario así: usas la misma dirección de billetera para iniciar sesión en cientos de diferentes aplicaciones descentralizadas (dApp). Los logros que obtuviste en un juego, el crédito que estableciste en un protocolo DeFi, las redes de relaciones que formaste en una red social descentralizada, están todos estrechamente conectados a tu dirección de billetera a través de WalletConnect.

Este tipo de conexión crea un 'mapa social descentralizado' sin precedentes. En este mapa, WalletConnect puede saber con precisión qué dirección de monedero ('quién') realizó qué actividad en qué dApp ('dónde'). Esta capacidad podría hacer que WalletConnect se convierta en el 'mapa de datos de comportamiento del usuario' más completo y preciso en el mundo de Web3.

Sin embargo, es importante señalar que esta recopilación de datos no implica la pérdida de la privacidad del usuario. Por el contrario, el concepto de diseño de WalletConnect es implementar estas funciones con plena protección de la privacidad del usuario. Los usuarios todavía tienen el control total sobre sus propios datos.

Este nuevo tipo de gestión de identificaciones podría cambiar por completo la forma en que interactuamos con Internet. No solo simplifica el proceso de inicio de sesión del usuario, sino que lo más importante es que ofrece a los usuarios una identidad en línea unificada y portable. Esta identificación ya no está controlada por una plataforma centralizada, sino que pertenece completamente al usuario.

Con el continuo desarrollo de la tecnología Web3, herramientas como WalletConnect pueden desempeñar un papel cada vez más importante en el futuro. No solo es una herramienta para conectar billeteras y dApps, sino que también puede convertirse en una infraestructura clave para redefinir la identificación digital y la interacción en la red.

En este mundo digital de rápida evolución, necesitamos mantener una actitud abierta y vigilante. Aunque estas nuevas tecnologías traen posibilidades emocionantes, también debemos estar siempre atentos a problemas importantes como la protección de la privacidad y la seguridad de los datos. Solo así podremos lograr verdaderamente la visión de Web3: un mundo de internet más abierto, justo y descentralizado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
StablecoinEnjoyervip
· hace8h
Es más atractivo que el nombre de usuario y la contraseña.
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdropvip
· hace8h
Ni siquiera los perros creen que esto tenga protección de la privacidad.
Ver originalesResponder0
SellTheBouncevip
· hace9h
¿Privacidad? Je, siempre habrá un día en que los datos se filtren.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)