¿Cómo afecta el problema de la trilema a las tecnologías blockchain? ¿Y qué significa esto para su estrategia de inversión?

Desde la aparición de la primera criptomoneda en 2008, la industria del blockchain se enfrenta constantemente al problema de la trilema. A pesar de haber pasado más de una década y media, este desafío sigue sin resolverse para la mayoría de los proyectos.

La trilema de blockchain describe el conflicto entre tres objetivos clave: descentralización, seguridad y escalabilidad. Según este concepto, es imposible alcanzar el máximo en los tres parámetros al mismo tiempo.

  1. Un alto grado de descentralización y seguridad a menudo conduce a limitaciones en la escalabilidad.

  2. La combinación de escalabilidad y descentralización puede conducir a vulnerabilidades en la seguridad.

  3. Y si el sistema es escalable y seguro, corre el riesgo de volverse excesivamente centralizado.

Analicemos cómo las tres principales cadenas de bloques de primer nivel abordan este dilema y discutamos la influencia de la trilogía en las decisiones de inversión.

Bitcoin

Bitcoin proporciona un alto grado de descentralización y seguridad gracias al mecanismo de Proof of Work. Sin embargo, su capacidad de procesamiento está limitada a aproximadamente 7 transacciones por segundo (TPS), lo que es incomparable con las capacidades de sistemas de pago tradicionales como Visa (alrededor de 24 000 TPS).

Existen soluciones de segunda capa, como Lightning Network, pero no pueden resolver completamente el problema de escalabilidad de Bitcoin. La baja capacidad de procesamiento lleva a altas comisiones y congestiones en la red durante los períodos de actividad.

Aunque Lightning Network acelera significativamente las transacciones, también crea nuevos problemas de seguridad. Las vulnerabilidades relacionadas con transacciones fuera de línea, el estancamiento de pagos y otros ataques impiden que este protocolo resuelva por completo la trilema.

Ethereum

Ethereum, la segunda blockchain por capitalización, enfatiza la escalabilidad a expensas de la descentralización.

La red Ethereum utiliza el mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) para aumentar la capacidad, pero esto ha llevado a cierta centralización, ya que los validadores necesitan tener una cantidad significativa de ETH para participar en el proceso.

Ethereum es más centralizado en comparación con Bitcoin debido a varios factores:

  • Dependencia de la infraestructura en la nube

  • Problema de valor extraíble máximo (MEV)

  • Características del mecanismo PoS

Como resultado, obtener el control del 51% de la red Ethereum es teóricamente más fácil que en el caso de Bitcoin. Aunque las soluciones de segunda capa, como ZK-Rollups y Optimistic Rollups, ayudan a mejorar la situación, no eliminan el problema por completo.

Solana

Solana, una plataforma de blockchain más nueva, intenta resolver la trilema mediante un mecanismo de consenso único llamado Prueba de Historia. Esto permite alcanzar una alta velocidad de procesamiento de transacciones y escalabilidad, manteniendo un cierto nivel de seguridad.

Sin embargo, este enfoque no se convirtió en una solución revolucionaria al problema de la descentralización. Las características arquitectónicas de Solana crean nuevos riesgos para la red.

La cantidad limitada de nodos que participan en Proof of History, combinada con los altos requisitos de hardware para garantizar el ancho de banda, puede llevar a la centralización. Además, la distribución de los tokens SOL está concentrada entre un pequeño número de inversores de capital de riesgo, desarrolladores clave y Solana Labs.

El reciente incidente en febrero de 2023, cuando la red Solana estuvo inactiva durante casi un día, subrayó una vez más la vulnerabilidad de esta blockchain. Todas las operaciones, incluidas el comercio de criptomonedas, DeFi y NFT, fueron congeladas durante ese tiempo.

La influencia de la trilema en la estrategia de inversión

Los problemas descritos anteriormente demuestran claramente la esencia de la trilema del blockchain. Cuando las blockchains de primer nivel sacrifican la descentralización, se vuelven vulnerables a fallos, ataques y manipulaciones.

Al considerar inversiones en nuevos proyectos de criptomonedas, es importante analizar cómo intentan resolver este problema fundamental. Si un proyecto afirma tener una solución completa a la trilema, es necesario examinar detenidamente cómo se logra esto. Las afirmaciones demasiado optimistas a menudo resultan infundadas.

La diversificación de la cartera teniendo en cuenta diferentes aspectos de la trilema puede ayudar a reducir los riesgos. Incluir tokens orientados a diferentes elementos de la trilema permite crear un conjunto equilibrado de activos.

Muchos proyectos interesantes de segunda capa ofrecen soluciones para mejorar las características de los blockchains básicos. A medida que las tecnologías avanzan, podemos ver innovaciones que nos acercan a un equilibrio perfecto. Sin embargo, no se puede descartar que la solución completa de la trilema siga siendo inalcanzable.

~ Analista del mercado de criptomonedas

🔍 Este artículo tiene un carácter educativo y no es una recomendación financiera. Si te gustó el material, sigue las nuevas publicaciones sobre el desarrollo de la industria cripto.

BTC-0.1%
ETH-1.8%
SOL-2.06%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)