El príncipe Ahmed Al Saeed ha hecho un regreso triunfal a la lista de multimillonarios de Forbes en 2025, con una fortuna neta de 16.5 mil millones USD y reclamando el título de árabe más rico del mundo. Sin embargo, lo que realmente capta la atención no es solo la magnitud de su riqueza, sino más bien su enfoque de inversión: diversificado, estratégico y en perpetua expansión.
El hombre detrás de la fortuna
Nacido en 1955, el príncipe Ahmed no solo es descendiente de una prominente familia real de Oriente Medio, sino que también tiene vínculos con un ex primer ministro de un país vecino. Su presencia en la lista de multimillonarios de Forbes fue notada en 2017 con un patrimonio neto de 18.7 mil millones USD, pero desapareció de los rankings el año siguiente cuando Forbes dejó de rastrear multimillonarios de su país de origen.
Avancemos hasta 2025, y el Príncipe Ahmed se encuentra solo entre sus compatriotas multimillonarios de 2017 al recuperar un lugar en la lista. Ahora lidera un grupo de 15 multimillonarios de su nación que participan este año, asegurando la 128ª posición a nivel mundial.
La piedra angular de su riqueza radica en su participación en Royal Investment Group, un conglomerado que fundó hace casi medio siglo y que actualmente controla el 78.13%. Estas acciones están valoradas en aproximadamente 6.4 mil millones USD.
Un portafolio de inversión diverso
Royal Investment Group se posiciona como una de las entidades de inversión más sustanciales de la región, con un portafolio valorado en 19 mil millones USD a finales de 2024. La empresa asigna estratégicamente sus activos en tres sectores principales: inversiones en acciones y financieras, hospitalidad y bienes raíces. Este portafolio diverso abarca 18 subsectoras distintas, que incluyen servicios financieros, entretenimiento, aviación, energía, inteligencia artificial, educación y atención médica.
Más allá de sus participaciones en Royal Investment Group, los activos del Príncipe Ahmed incluyen varias propiedades inmobiliarias nacionales, un conglomerado de medios y una participación del 1.5% en la empresa matriz de una popular plataforma de redes sociales.
Cabe destacar que en 2022, un fondo soberano adquirió una participación del 16.9% en Royal Investment Group del príncipe por 1.6 mil millones USD.
Empresas tecnológicas y más allá
En el ámbito tecnológico, Royal Investment Group ocupa la posición de segundo mayor accionista en una plataforma de redes sociales prominente y en una empresa de IA fundada por un conocido empresario. La compañía también ha invertido en otros gigantes tecnológicos y plataformas de transporte.
El año pasado, Royal Investment Group fortaleció su inversión en la empresa de IA a 800 millones USD a través de múltiples rondas de financiación. El Príncipe Ahmed fue un defensor temprano de la adquisición de la plataforma de redes sociales por parte del empresario en 2022 y continuó realizando inversiones significativas cuando se anunció una fusión entre la plataforma y la empresa de IA en marzo de este año, valorando la entidad combinada en 125 mil millones USD.
El príncipe anticipa que su inversión en esta empresa conjunta podría escalar entre 4 y 5 mil millones USD en un futuro cercano.
Sectores de hospitalidad y financiero
El sector de la hospitalidad representa casi el 31% de la cartera de inversiones, incluyendo una participación del 23.7% en una cadena de hoteles de lujo – el resultado de una asociación de larga data con el fondo de inversión de otro billonario. Esta participación era previamente del 47.5%, pero el príncipe vendió la mitad a su socio por 2.21 billones USD en 2021.
Además, Royal Investment Group posee el 6.8% de un grupo de hospitalidad francés que gestiona más de 40 marcas reconocidas.
En el ámbito financiero, la histórica inversión del Príncipe Ahmed en un importante banco estadounidense desde 1991 con 800 millones USD alguna vez se disparó a un valor de 10 mil millones USD en 2005. Actualmente, Royal Investment Group posee el 1.06% de las acciones de este banco y es el mayor accionista de un banco saudí-francés con una participación del 16.2%, equivalente a alrededor de 1.8 mil millones USD.
Bienes raíces y aviación
El sector inmobiliario constituye el 25.9% del portafolio de inversión, destacando proyectos icónicos como una torre prominente en la capital y un ambicioso proyecto de rascacielos que superará los 1,000 metros, convirtiéndose potencialmente en el edificio más alto del mundo. El valor total de los contratos relacionados es de 1.9 mil millones USD, sin incluir la participación del 35.74% en la empresa de desarrollo que supervisa el proyecto.
La aviación representa otra área clave de inversión para Royal Investment Group. La empresa posee una participación del 37.2% en una aerolínea de bajo costo que actualmente opera 61 aviones. Según el anuncio del Príncipe Ahmed en las redes sociales, esta aerolínea está programada para una OPI en la bolsa de valores nacional este año, con el objetivo de recaudar al menos 2 mil millones USD.
Atención médica y educación
En el sector de la salud, Royal Investment Group posee el 4.9% de una empresa de salud y opera un hospital junto con clínicas de consultoría. Este sector representa aproximadamente el 2.2% de la cartera de inversiones.
Las inversiones educativas del grupo incluyen una participación del 89.8% en un sistema escolar que vio un aumento del 14% en la matrícula estudiantil el año pasado, lo que indica un sector prometedor para un enfoque de inversión a largo plazo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El príncipe Ahmed Al Saeed, el árabe más rico, contempla inversiones en criptomonedas.
El príncipe Ahmed Al Saeed ha hecho un regreso triunfal a la lista de multimillonarios de Forbes en 2025, con una fortuna neta de 16.5 mil millones USD y reclamando el título de árabe más rico del mundo. Sin embargo, lo que realmente capta la atención no es solo la magnitud de su riqueza, sino más bien su enfoque de inversión: diversificado, estratégico y en perpetua expansión.
El hombre detrás de la fortuna
Nacido en 1955, el príncipe Ahmed no solo es descendiente de una prominente familia real de Oriente Medio, sino que también tiene vínculos con un ex primer ministro de un país vecino. Su presencia en la lista de multimillonarios de Forbes fue notada en 2017 con un patrimonio neto de 18.7 mil millones USD, pero desapareció de los rankings el año siguiente cuando Forbes dejó de rastrear multimillonarios de su país de origen.
Avancemos hasta 2025, y el Príncipe Ahmed se encuentra solo entre sus compatriotas multimillonarios de 2017 al recuperar un lugar en la lista. Ahora lidera un grupo de 15 multimillonarios de su nación que participan este año, asegurando la 128ª posición a nivel mundial.
La piedra angular de su riqueza radica en su participación en Royal Investment Group, un conglomerado que fundó hace casi medio siglo y que actualmente controla el 78.13%. Estas acciones están valoradas en aproximadamente 6.4 mil millones USD.
Un portafolio de inversión diverso
Royal Investment Group se posiciona como una de las entidades de inversión más sustanciales de la región, con un portafolio valorado en 19 mil millones USD a finales de 2024. La empresa asigna estratégicamente sus activos en tres sectores principales: inversiones en acciones y financieras, hospitalidad y bienes raíces. Este portafolio diverso abarca 18 subsectoras distintas, que incluyen servicios financieros, entretenimiento, aviación, energía, inteligencia artificial, educación y atención médica.
Más allá de sus participaciones en Royal Investment Group, los activos del Príncipe Ahmed incluyen varias propiedades inmobiliarias nacionales, un conglomerado de medios y una participación del 1.5% en la empresa matriz de una popular plataforma de redes sociales.
Cabe destacar que en 2022, un fondo soberano adquirió una participación del 16.9% en Royal Investment Group del príncipe por 1.6 mil millones USD.
Empresas tecnológicas y más allá
En el ámbito tecnológico, Royal Investment Group ocupa la posición de segundo mayor accionista en una plataforma de redes sociales prominente y en una empresa de IA fundada por un conocido empresario. La compañía también ha invertido en otros gigantes tecnológicos y plataformas de transporte.
El año pasado, Royal Investment Group fortaleció su inversión en la empresa de IA a 800 millones USD a través de múltiples rondas de financiación. El Príncipe Ahmed fue un defensor temprano de la adquisición de la plataforma de redes sociales por parte del empresario en 2022 y continuó realizando inversiones significativas cuando se anunció una fusión entre la plataforma y la empresa de IA en marzo de este año, valorando la entidad combinada en 125 mil millones USD.
El príncipe anticipa que su inversión en esta empresa conjunta podría escalar entre 4 y 5 mil millones USD en un futuro cercano.
Sectores de hospitalidad y financiero
El sector de la hospitalidad representa casi el 31% de la cartera de inversiones, incluyendo una participación del 23.7% en una cadena de hoteles de lujo – el resultado de una asociación de larga data con el fondo de inversión de otro billonario. Esta participación era previamente del 47.5%, pero el príncipe vendió la mitad a su socio por 2.21 billones USD en 2021.
Además, Royal Investment Group posee el 6.8% de un grupo de hospitalidad francés que gestiona más de 40 marcas reconocidas.
En el ámbito financiero, la histórica inversión del Príncipe Ahmed en un importante banco estadounidense desde 1991 con 800 millones USD alguna vez se disparó a un valor de 10 mil millones USD en 2005. Actualmente, Royal Investment Group posee el 1.06% de las acciones de este banco y es el mayor accionista de un banco saudí-francés con una participación del 16.2%, equivalente a alrededor de 1.8 mil millones USD.
Bienes raíces y aviación
El sector inmobiliario constituye el 25.9% del portafolio de inversión, destacando proyectos icónicos como una torre prominente en la capital y un ambicioso proyecto de rascacielos que superará los 1,000 metros, convirtiéndose potencialmente en el edificio más alto del mundo. El valor total de los contratos relacionados es de 1.9 mil millones USD, sin incluir la participación del 35.74% en la empresa de desarrollo que supervisa el proyecto.
La aviación representa otra área clave de inversión para Royal Investment Group. La empresa posee una participación del 37.2% en una aerolínea de bajo costo que actualmente opera 61 aviones. Según el anuncio del Príncipe Ahmed en las redes sociales, esta aerolínea está programada para una OPI en la bolsa de valores nacional este año, con el objetivo de recaudar al menos 2 mil millones USD.
Atención médica y educación
En el sector de la salud, Royal Investment Group posee el 4.9% de una empresa de salud y opera un hospital junto con clínicas de consultoría. Este sector representa aproximadamente el 2.2% de la cartera de inversiones.
Las inversiones educativas del grupo incluyen una participación del 89.8% en un sistema escolar que vio un aumento del 14% en la matrícula estudiantil el año pasado, lo que indica un sector prometedor para un enfoque de inversión a largo plazo.