📊 Entendiendo la perspectiva islámica sobre el comercio y su permisibilidad 🤔
🔍 Explorando el concepto de comercio en las finanzas islámicas:
En el ámbito de las finanzas islámicas, el comercio implica el intercambio de activos, abarcando tanto actividades de compra como de venta. Si bien se encuentra bajo la categoría más amplia del comercio, su permisibilidad en la ley islámica depende de los tipos de mercados específicos y sus mecanismos operativos.
☝️ Principio fundamental en el comercio islámico:
🔸 La propiedad es un requisito crucial para el comercio permitido.
Un hadiz narrado por Muslim cita al Profeta Muhammad ﷺ:
"Oro por oro, plata por plata... equivalente por equivalente, mano a mano. Cuando estas mercancías difieren, comercia como desees, siempre que sea mano a mano."
⚠️ La ley islámica prohíbe la venta de artículos inexistentes o aquellos que no sean legítimamente propiedad y posesión.
🔎 Categorías de comercio contemporáneas en los mercados financieros:
1️⃣ Comercio al contado:
✔️ Este método implica la adquisición real de activos. El trader toma posesión del activo y lo vende cuando su valor se aprecia, con el objetivo de generar ganancias.
✅ El comercio al contado es universalmente aceptado como Halal cuando se lleva a cabo con activos permisibles, tales como:
Criptomonedas compatibles con la Sharia.
Acciones de empresas dedicadas a actividades permitidas.
2️⃣ Comercio de derivados financieros:
❌ Esta forma de trading permite generar ganancias en ambas direcciones del mercado (alcista o bajista), lo que indica una falta de propiedad real.
Considera esto: ¿Cómo puede uno beneficiarse de la caída del precio de un activo que no posee?
💡 Ejemplos comunes en esta categoría:
Mercado de divisas (CFDs).
Contratos de futuros.
Opciones binarias.
🔴 Perspectiva islámica sobre estos mercados:
El comercio en estos mercados no implica la propiedad real de los activos, sino más bien especulación sobre las fluctuaciones de precios.
Los participantes analizan activos y predicen movimientos de precios, invirtiendo en contratos derivados que representan el activo sin poseerlo.
Resultado: Estas transacciones constituyen esencialmente apuestas, donde la ganancia de una parte resulta en la pérdida de otra.
⚠️ Preocupaciones sobre las finanzas islámicas:
La ausencia de propiedad = Potencial para la usura.
La especulación de precios = Se asemeja a los juegos de azar.
La utilización del apalancamiento = Riesgo de usura.
🛑 Puntos clave:
✔️ El comercio al contado de activos permitidos = Halal.
❌ El trading de derivados y productos financieros apalancados = Haram.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
📊 Entendiendo la perspectiva islámica sobre el comercio y su permisibilidad 🤔
🔍 Explorando el concepto de comercio en las finanzas islámicas:
En el ámbito de las finanzas islámicas, el comercio implica el intercambio de activos, abarcando tanto actividades de compra como de venta. Si bien se encuentra bajo la categoría más amplia del comercio, su permisibilidad en la ley islámica depende de los tipos de mercados específicos y sus mecanismos operativos.
☝️ Principio fundamental en el comercio islámico:
🔸 La propiedad es un requisito crucial para el comercio permitido.
Un hadiz narrado por Muslim cita al Profeta Muhammad ﷺ:
"Oro por oro, plata por plata... equivalente por equivalente, mano a mano. Cuando estas mercancías difieren, comercia como desees, siempre que sea mano a mano."
⚠️ La ley islámica prohíbe la venta de artículos inexistentes o aquellos que no sean legítimamente propiedad y posesión.
🔎 Categorías de comercio contemporáneas en los mercados financieros:
1️⃣ Comercio al contado:
✔️ Este método implica la adquisición real de activos. El trader toma posesión del activo y lo vende cuando su valor se aprecia, con el objetivo de generar ganancias.
✅ El comercio al contado es universalmente aceptado como Halal cuando se lleva a cabo con activos permisibles, tales como:
Criptomonedas compatibles con la Sharia.
Acciones de empresas dedicadas a actividades permitidas.
2️⃣ Comercio de derivados financieros:
❌ Esta forma de trading permite generar ganancias en ambas direcciones del mercado (alcista o bajista), lo que indica una falta de propiedad real.
Considera esto: ¿Cómo puede uno beneficiarse de la caída del precio de un activo que no posee?
💡 Ejemplos comunes en esta categoría:
Mercado de divisas (CFDs).
Contratos de futuros.
Opciones binarias.
🔴 Perspectiva islámica sobre estos mercados:
El comercio en estos mercados no implica la propiedad real de los activos, sino más bien especulación sobre las fluctuaciones de precios.
Los participantes analizan activos y predicen movimientos de precios, invirtiendo en contratos derivados que representan el activo sin poseerlo.
Resultado: Estas transacciones constituyen esencialmente apuestas, donde la ganancia de una parte resulta en la pérdida de otra.
⚠️ Preocupaciones sobre las finanzas islámicas:
La ausencia de propiedad = Potencial para la usura.
La especulación de precios = Se asemeja a los juegos de azar.
La utilización del apalancamiento = Riesgo de usura.
🛑 Puntos clave:
✔️ El comercio al contado de activos permitidos = Halal.
❌ El trading de derivados y productos financieros apalancados = Haram.