Oro. Fascinante metal que sirve como medio de cambio desde hace siglos. ¿Moneda papel? Solía estar expresado en oro. El patrón-oro dominaba.
Además del valor monetario, el oro brilla en varios sectores. Farmacia. Joyería. Electrónica. Los inversores corren hacia él cuando temen inflación. O recesión. Una protección brillante.
El comercio internacional ha creado la necesidad de reservas en los países. Razones económicas. Razones políticas también. Nadie necesita respaldar su moneda en oro, parece un poco anticuado incluso. ¿Pero los gobiernos? Siguen acumulando. La hiperinflación asusta. Los riesgos geopolíticos también.
¿Dónde escondieron todo este oro?
Los bancos centrales guardan el precioso metal en el subsuelo. Seguridad máxima. No entra cualquiera, ¿sabes? Instalaciones ultraprotegidas. Solo las personas autorizadas pueden acceder.
¿Por qué esa obsesión con más oro?
Protección de la moneda nacional. Minimización de riesgos. Las reservas doradas son tipo una tarjeta de visita de la riqueza nacional.
En los últimos años, pasó algo interesante. Los países diversificaron fondos. La turbulencia económica global provocó esto. Las compras de oro crecieron. Constantemente. ¿La participación del oro en las reservas totales? Aumentó.
Los 10 gigantes de las reservas de oro
Inflación en aumento. Tensiones geopolíticas también. El interés por el oro se ha disparado. Todo el mundo quiere saber quién tiene cuánto. En épocas de posible recesión, mirar a los bancos centrales se ha convertido en una especie de brújula para los inversores.
Los dueños de las mayores reservas en 2025:
India - 879,6 toneladas
Japón - 845,9 toneladas
Suiza - 1.039,9 toneladas
China - 2.279,6 toneladas
Rusia - 2.332,7 toneladas
Francia - 2.437,0 toneladas
Italia - 2.451,8 toneladas
Alemania - 3.351,2 toneladas
Japón - 845,9 toneladas
Estados Unidos - 8.133,5 toneladas
Los EE. UU. reinan absolutos. Más de 8.000 toneladas en los cofres. Impresionante. Casi igual a los tres próximos países juntos. Representa alrededor del 79% de las reservas totales americanas. No es poca cosa.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los 10 países con más reservas de oro: ¿dónde están guardando todo este tesoro?
Oro. Fascinante metal que sirve como medio de cambio desde hace siglos. ¿Moneda papel? Solía estar expresado en oro. El patrón-oro dominaba.
Además del valor monetario, el oro brilla en varios sectores. Farmacia. Joyería. Electrónica. Los inversores corren hacia él cuando temen inflación. O recesión. Una protección brillante.
El comercio internacional ha creado la necesidad de reservas en los países. Razones económicas. Razones políticas también. Nadie necesita respaldar su moneda en oro, parece un poco anticuado incluso. ¿Pero los gobiernos? Siguen acumulando. La hiperinflación asusta. Los riesgos geopolíticos también.
¿Dónde escondieron todo este oro?
Los bancos centrales guardan el precioso metal en el subsuelo. Seguridad máxima. No entra cualquiera, ¿sabes? Instalaciones ultraprotegidas. Solo las personas autorizadas pueden acceder.
¿Por qué esa obsesión con más oro?
Protección de la moneda nacional. Minimización de riesgos. Las reservas doradas son tipo una tarjeta de visita de la riqueza nacional.
En los últimos años, pasó algo interesante. Los países diversificaron fondos. La turbulencia económica global provocó esto. Las compras de oro crecieron. Constantemente. ¿La participación del oro en las reservas totales? Aumentó.
Los 10 gigantes de las reservas de oro
Inflación en aumento. Tensiones geopolíticas también. El interés por el oro se ha disparado. Todo el mundo quiere saber quién tiene cuánto. En épocas de posible recesión, mirar a los bancos centrales se ha convertido en una especie de brújula para los inversores.
Los dueños de las mayores reservas en 2025:
India - 879,6 toneladas
Japón - 845,9 toneladas
Suiza - 1.039,9 toneladas
China - 2.279,6 toneladas
Rusia - 2.332,7 toneladas
Francia - 2.437,0 toneladas
Italia - 2.451,8 toneladas
Alemania - 3.351,2 toneladas
Japón - 845,9 toneladas
Estados Unidos - 8.133,5 toneladas
Los EE. UU. reinan absolutos. Más de 8.000 toneladas en los cofres. Impresionante. Casi igual a los tres próximos países juntos. Representa alrededor del 79% de las reservas totales americanas. No es poca cosa.