Mierda, qué harta estoy de ver cómo nos venden la supuesta "imparcialidad" del lanzamiento de moneda online. Vamos a ser sinceros de una puñetera vez: ¿de verdad creéis que esos algoritmos son realmente aleatorios? Yo lo dudo bastante.
Cuando era pequeña, lanzar una moneda era algo físico, real, casi mágico. Sentías el metal entre los dedos, el sonido al golpear tu pulgar, la tensión de ver girar la moneda en el aire. Ahora todo son simuladores digitales que, francamente, no me transmiten ninguna confianza.
He usado esos famosos "lanzadores online" y siempre me ha parecido sospechoso que, por ejemplo, Google tenga su propio simulador. ¿Alguien se ha preguntado si realmente es aleatorio o si está programado para favorecer ciertos resultados según tus búsquedas previas? No sería la primera vez que descubrimos que las grandes tecnológicas manipulan datos.
Y estas empresas que mencionan, FlipSim y JustFlipACoin, ¿quién coño las audita? ¿Quién garantiza que sus algoritmos son verdaderamente imparciales? Me suena a otro invento capitalista para generar tráfico web y recopilar nuestros datos mientras decidimos tonterías como qué película ver esta noche.
Lo peor es cuando hablan de "blockchain" para el lanzamiento de monedas. ¡Venga ya! Es como usar un cañón para matar moscas. Típico marketing de criptoestafadores intentando meter su tecnología donde no hace falta.
Y esas estadísticas de lanzar una moneda 10.000 veces... ¿Alguien ha verificado realmente los resultados? Yo he hecho pruebas y, curiosamente, algunos de estos simuladores parecen tener patrones bastante predecibles después de cierto número de lanzamientos.
No voy a negar que la tecnología tiene sus ventajas, pero a veces echo de menos lo analógico, lo real. Prefiero sacar una puta moneda de mi bolsillo y lanzarla al aire, ver cómo gira y aceptar el resultado, a confiar en un algoritmo creado por algún programador que podría estar sesgado sin siquiera saberlo.
Si necesitáis tomar una decisión importante, no la dejéis en manos de un simulador virtual. Usad vuestro cerebro o, si realmente queréis azar, buscad una moneda física. Al menos así tendréis la seguridad de que nadie está rastreando vuestras "decisiones aleatorias" para venderos publicidad después.
La próxima vez que alguien os recomiende "lanzar una moneda online", preguntadle quién se beneficia realmente de ese clic. Porque, os lo aseguro, no sois vosotros.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El gran engaño del "lanzamiento de moneda": mi visión crítica del azar virtual
Mierda, qué harta estoy de ver cómo nos venden la supuesta "imparcialidad" del lanzamiento de moneda online. Vamos a ser sinceros de una puñetera vez: ¿de verdad creéis que esos algoritmos son realmente aleatorios? Yo lo dudo bastante.
Cuando era pequeña, lanzar una moneda era algo físico, real, casi mágico. Sentías el metal entre los dedos, el sonido al golpear tu pulgar, la tensión de ver girar la moneda en el aire. Ahora todo son simuladores digitales que, francamente, no me transmiten ninguna confianza.
He usado esos famosos "lanzadores online" y siempre me ha parecido sospechoso que, por ejemplo, Google tenga su propio simulador. ¿Alguien se ha preguntado si realmente es aleatorio o si está programado para favorecer ciertos resultados según tus búsquedas previas? No sería la primera vez que descubrimos que las grandes tecnológicas manipulan datos.
Y estas empresas que mencionan, FlipSim y JustFlipACoin, ¿quién coño las audita? ¿Quién garantiza que sus algoritmos son verdaderamente imparciales? Me suena a otro invento capitalista para generar tráfico web y recopilar nuestros datos mientras decidimos tonterías como qué película ver esta noche.
Lo peor es cuando hablan de "blockchain" para el lanzamiento de monedas. ¡Venga ya! Es como usar un cañón para matar moscas. Típico marketing de criptoestafadores intentando meter su tecnología donde no hace falta.
Y esas estadísticas de lanzar una moneda 10.000 veces... ¿Alguien ha verificado realmente los resultados? Yo he hecho pruebas y, curiosamente, algunos de estos simuladores parecen tener patrones bastante predecibles después de cierto número de lanzamientos.
No voy a negar que la tecnología tiene sus ventajas, pero a veces echo de menos lo analógico, lo real. Prefiero sacar una puta moneda de mi bolsillo y lanzarla al aire, ver cómo gira y aceptar el resultado, a confiar en un algoritmo creado por algún programador que podría estar sesgado sin siquiera saberlo.
Si necesitáis tomar una decisión importante, no la dejéis en manos de un simulador virtual. Usad vuestro cerebro o, si realmente queréis azar, buscad una moneda física. Al menos así tendréis la seguridad de que nadie está rastreando vuestras "decisiones aleatorias" para venderos publicidad después.
La próxima vez que alguien os recomiende "lanzar una moneda online", preguntadle quién se beneficia realmente de ese clic. Porque, os lo aseguro, no sois vosotros.