WEB1, WEB2, WEB3: Un Viaje a Través de la Evolución de Internet

robot
Generación de resúmenes en curso

Una simple inmersión en estos conceptos fascinantes 🤩

Web 1.0

Los primeros días. Nacido en los años 90.

Las páginas estáticas con texto e imágenes plagaban el paisaje digital. Solo información. Sin interacción. Eso era todo.

Piénsalo como un museo digital. Mira pero no toques. Bastante aburrido, realmente. Los usuarios no podían hacer mucho más que leer lo que había. También era un poco torpe.

Web 2.0

A mediados de los años 2000, las cosas comenzaron a cambiar. La web evolucionó.

Web 2.0 hizo que Internet se sintiera vivo:

  • Las aplicaciones web aparecieron por todas partes
  • Las redes sociales conectaron a todos
  • La gente compartió videos y fotos como nunca antes.

De repente, los usuarios podían comentar, interactuar y dar forma al contenido. La web se volvió personal. Personalizable.

Conoces a los jugadores:

  • Esas plataformas sociales donde publicas fotos de tu almuerzo
  • Lugares para compartir tus pensamientos aleatorios en 280 caracteres
  • Sitios donde subes videos de tu gato

Además cosas como:

  • Wikipedia (donde todos secretamente obtenemos nuestro "conocimiento")
  • Esos servicios en la nube que tienen tus archivos olvidados

Y muchos más que probablemente usas a diario 😉

Web 3.0

El nuevo chico en la cuadra. Construido alrededor de blockchain, contratos inteligentes y estas cosas llamadas dApps.

Parece que el concepto surgió por primera vez alrededor de 2014. Las primeras aplicaciones aparecieron ese mismo año.

Para 2025, Web 3.0 ha crecido enormemente. DeFi, NFTs, DAOs: todos estos extraños acrónimos se volvieron importantes. Las regulaciones se volvieron más claras. Los mercados se expandieron.

Algunas aplicaciones de Web 3.0 que vale la pena mencionar:

1- CryptoKitties: Gatos digitales en blockchain. No está del todo claro por qué la gente gasta dinero real en gatos virtuales.

2- Navegador Brave: Bloquea anuncios usando magia blockchain. También protege tu privacidad.

3- Golem: Utiliza las computadoras de otras personas para cálculos. La blockchain lo hace posible.

4- Augur: Plataforma de predicción con raíces en blockchain.

5- Intercambios descentralizados: Comercia con criptomonedas sin intermediarios.

Las tendencias de 2025 se ven interesantes. DeFi fusionándose con bancos tradicionales. Diferentes blockchains comunicándose entre sí. El metaverso estandarizándose. Y las personas recuperando el control de sus identidades digitales.

REP1.57%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)