SWIFT se ha asociado con más de 30 bancos globales para lanzar un libro de contabilidad basado en blockchain que facilita los pagos transfronterizos en cualquier momento.
Recientemente, el gigante de las comunicaciones financieras globales SWIFT anunció que está colaborando con más de 30 de los principales bancos financieros del mundo y la empresa de tecnología blockchain Consensys para desarrollar conjuntamente un libro mayor digital compartido basado en tecnología blockchain, con el objetivo de crear un sistema de pago transfronterizo instantáneo y disponible las 24 horas.
La organización cooperativa sin ánimo de lucro con sede en Bélgica, SWIFT, conecta de manera estrecha a los bancos de todo el mundo a través de su red de mensajería segura y asume una importante misión en la iniciación de pagos internacionales.
Como una red de pagos que conecta más de 220 países y regiones en todo el mundo y más de 11,500 instituciones financieras, SWIFT maneja un volumen de transacciones transfronterizas que alcanza aproximadamente 150 billones de dólares al año.
El prototipo del sistema fue desarrollado por la empresa Consensys, fundada por Joseph Lubin, cofundador de Ethereum. Actualmente se ha completado la fase inicial del diseño del prototipo y se han determinado las futuras etapas de trabajo.
El CEO de SWIFT, Javier Pérez-Tasso, declaró en un comunicado que, a través de este innovador proyecto, las instituciones financieras podrán aprovechar el sistema consolidado de SWIFT, mejorando significativamente la experiencia de pago y convirtiéndose así en el motor central que impulsa la transformación digital en la industria.
Es importante señalar que este proyecto ha atraído la participación de algunos de los principales bancos globales, incluidos JPMorgan, Bank of America y Citigroup.
Actualmente, bancos de 16 países han comenzado a unirse activamente a las pruebas del sistema y han proporcionado valiosos comentarios. Después de un exitoso desarrollo y validación del concepto, Swift colaborará con la comunidad global para su implementación.
Además de construir un nuevo sistema de contabilidad blockchain, SWIFT también planea mejorar la funcionalidad de interoperabilidad entre sistemas, permitiendo a los bancos lograr una conexión fluida entre las monedas fiduciarias tradicionales y los nuevos sistemas digitales.
El núcleo de la estrategia SWIFT es mantener una experiencia de pago excepcional, al mismo tiempo que se actualiza la vía de las monedas fiduciarias de manera innovadora para adaptarse a la cambiante configuración del ecosistema financiero, con el objetivo de estar completamente preparados para la era de las finanzas digitales.
En resumen, esta serie de medidas indica que la infraestructura financiera tradicional está integrando la tecnología blockchain con una actitud de apertura sin precedentes, lo que también sugiere que el sistema de pagos global podría esperar una transformación financiera al estilo blockchain en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
SWIFT se ha asociado con más de 30 bancos globales para lanzar un libro de contabilidad basado en blockchain que facilita los pagos transfronterizos en cualquier momento.
Recientemente, el gigante de las comunicaciones financieras globales SWIFT anunció que está colaborando con más de 30 de los principales bancos financieros del mundo y la empresa de tecnología blockchain Consensys para desarrollar conjuntamente un libro mayor digital compartido basado en tecnología blockchain, con el objetivo de crear un sistema de pago transfronterizo instantáneo y disponible las 24 horas.
La organización cooperativa sin ánimo de lucro con sede en Bélgica, SWIFT, conecta de manera estrecha a los bancos de todo el mundo a través de su red de mensajería segura y asume una importante misión en la iniciación de pagos internacionales.
Como una red de pagos que conecta más de 220 países y regiones en todo el mundo y más de 11,500 instituciones financieras, SWIFT maneja un volumen de transacciones transfronterizas que alcanza aproximadamente 150 billones de dólares al año.
El prototipo del sistema fue desarrollado por la empresa Consensys, fundada por Joseph Lubin, cofundador de Ethereum. Actualmente se ha completado la fase inicial del diseño del prototipo y se han determinado las futuras etapas de trabajo.
El CEO de SWIFT, Javier Pérez-Tasso, declaró en un comunicado que, a través de este innovador proyecto, las instituciones financieras podrán aprovechar el sistema consolidado de SWIFT, mejorando significativamente la experiencia de pago y convirtiéndose así en el motor central que impulsa la transformación digital en la industria.
Es importante señalar que este proyecto ha atraído la participación de algunos de los principales bancos globales, incluidos JPMorgan, Bank of America y Citigroup.
Actualmente, bancos de 16 países han comenzado a unirse activamente a las pruebas del sistema y han proporcionado valiosos comentarios. Después de un exitoso desarrollo y validación del concepto, Swift colaborará con la comunidad global para su implementación.
Además de construir un nuevo sistema de contabilidad blockchain, SWIFT también planea mejorar la funcionalidad de interoperabilidad entre sistemas, permitiendo a los bancos lograr una conexión fluida entre las monedas fiduciarias tradicionales y los nuevos sistemas digitales.
El núcleo de la estrategia SWIFT es mantener una experiencia de pago excepcional, al mismo tiempo que se actualiza la vía de las monedas fiduciarias de manera innovadora para adaptarse a la cambiante configuración del ecosistema financiero, con el objetivo de estar completamente preparados para la era de las finanzas digitales.
En resumen, esta serie de medidas indica que la infraestructura financiera tradicional está integrando la tecnología blockchain con una actitud de apertura sin precedentes, lo que también sugiere que el sistema de pagos global podría esperar una transformación financiera al estilo blockchain en el futuro.
#SWIFT libro de contabilidad blockchain