Recientemente, el vicepresidente de La Reserva Federal (FED), Jefferson, pronunció un discurso llamativo en el que expuso la situación económica actual y la dirección futura de las políticas. Afirmó que, para equilibrar la alta inflación y los riesgos en el mercado laboral, se inclina por implementar una reducción de 25 puntos base en septiembre.
Jefferson tiene una actitud cautelosamente optimista sobre las perspectivas económicas de 2025, anticipando un crecimiento económico a una velocidad moderada de aproximadamente 1.5%. Sin embargo, también señaló algunos desafíos actuales. En particular, la tendencia de suavización del mercado laboral ha llamado la atención, y él cree que puede ser necesario un apoyo político adecuado para evitar que la situación empeore aún más.
En cuanto al problema de la inflación, Jefferson espera que la tasa de inflación disminuya gradualmente al nivel objetivo del 2% después de este año. Esta predicción refleja la confianza de la Reserva Federal (FED) en el control de la inflación, pero también sugiere que alcanzar este objetivo puede requerir cierto tiempo.
Es importante señalar que Jefferson también mencionó algunos factores de riesgo potenciales. Él indicó que hay incertidumbres en ciertas áreas políticas, como el comercio y la inmigración, y que estos factores podrían tener un impacto en la inflación y la economía que podría irse manifestando gradualmente en los próximos meses.
En general, el discurso de Jefferson mostró el enfoque de política de La Reserva Federal (FED) en el actual entorno económico complejo: controlar la inflación, mantener el empleo y, al mismo tiempo, estar preparado para los posibles riesgos económicos. Esta orientación política equilibrada refleja la actitud prudente y el pensamiento a largo plazo de La Reserva Federal (FED) hacia el desarrollo económico.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, el vicepresidente de La Reserva Federal (FED), Jefferson, pronunció un discurso llamativo en el que expuso la situación económica actual y la dirección futura de las políticas. Afirmó que, para equilibrar la alta inflación y los riesgos en el mercado laboral, se inclina por implementar una reducción de 25 puntos base en septiembre.
Jefferson tiene una actitud cautelosamente optimista sobre las perspectivas económicas de 2025, anticipando un crecimiento económico a una velocidad moderada de aproximadamente 1.5%. Sin embargo, también señaló algunos desafíos actuales. En particular, la tendencia de suavización del mercado laboral ha llamado la atención, y él cree que puede ser necesario un apoyo político adecuado para evitar que la situación empeore aún más.
En cuanto al problema de la inflación, Jefferson espera que la tasa de inflación disminuya gradualmente al nivel objetivo del 2% después de este año. Esta predicción refleja la confianza de la Reserva Federal (FED) en el control de la inflación, pero también sugiere que alcanzar este objetivo puede requerir cierto tiempo.
Es importante señalar que Jefferson también mencionó algunos factores de riesgo potenciales. Él indicó que hay incertidumbres en ciertas áreas políticas, como el comercio y la inmigración, y que estos factores podrían tener un impacto en la inflación y la economía que podría irse manifestando gradualmente en los próximos meses.
En general, el discurso de Jefferson mostró el enfoque de política de La Reserva Federal (FED) en el actual entorno económico complejo: controlar la inflación, mantener el empleo y, al mismo tiempo, estar preparado para los posibles riesgos económicos. Esta orientación política equilibrada refleja la actitud prudente y el pensamiento a largo plazo de La Reserva Federal (FED) hacia el desarrollo económico.