El Franco Suizo ha estado ganando terreno durante cuatro días consecutivos, empujando el par USD/CHF hacia nuevos mínimos mensuales. Mientras tanto, el Índice del Dólar (DXY) ha caído por debajo de 98.00, ya que los participantes del mercado anticipan cada vez más un recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre, con la probabilidad ahora estimada en un 89%.
Los datos económicos recientes de EE. UU. para julio revelaron presiones inflacionarias persistentes junto con un fuerte gasto del consumidor. Sin embargo, esta información no ha sido suficiente para fortalecer la posición del Dólar en el mercado de divisas.
A partir de la última actualización, USD/CHF se cotiza a aproximadamente 0.7997 durante la sesión americana, renunciando a las ganancias intradía anteriores. El DXY luchó por mantener su posición por encima de 98.00 y actualmente está alrededor de 97.76, con USD/CHF reflejando la debilidad general de la moneda estadounidense.
La Oficina de Análisis Económico publicó cifras que muestran que el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) aumentó un 0.3% mes a mes en julio, alineándose con las previsiones. La tasa anual subió al 2.9% desde el 2.8%, alcanzando su punto más alto desde febrero. El PCE general aumentó un 0.2% mes a mes, cumpliendo con las expectativas pero ligeramente por debajo del aumento del 0.3% de junio, mientras que la cifra anual se mantuvo estable en 2.6%. El gasto personal se aceleró al 0.5% en julio desde el 0.3% en junio, y los ingresos personales crecieron un 0.4% mes a mes.
A pesar del trasfondo de un aumento en el gasto, la atención del mercado se ha centrado principalmente en las perspectivas de política. Los traders han aumentado sus apuestas sobre un recorte de tasas de la Fed en septiembre, lo que ha contribuido al rendimiento subdued del Dólar. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo retrocedieron, mientras que los rendimientos a largo plazo se mantuvieron firmes, lo que sugiere expectativas de una política monetaria más laxa sin un cambio significativo en los riesgos de inflación a largo plazo.
El Franco Suizo sigue beneficiándose de su reputación como una moneda refugio, respaldada por las tensiones comerciales en curso y la incertidumbre política en torno a la independencia de la Reserva Federal. Esta incertidumbre se ha intensificado tras la moción de emergencia de la Gobernadora de la Fed, Lisa Cook, para bloquear un intento de destitución por parte del Presidente de EE. UU., con audiencias actualmente en progreso.
El viernes, la Reserva Federal presentó su propia presentación en la corte, mientras el Presidente argumentó que la corte debería deferir al poder ejecutivo en la definición de "causa" para la remoción. El Departamento de Justicia indicó que no se opondría a convertir la moción de emergencia de Cook en una orden judicial preliminar, reduciendo la probabilidad de un fallo final inmediato, según informes de los medios.
Gran parte del debate legal se ha centrado en la interpretación de "por causa" bajo la Ley de la Reserva Federal, que solo permite al Presidente destituir a los gobernadores bajo esta condición. Tradicionalmente entendida como mala conducta o malversación, los expertos legales señalan que esta definición podría potencialmente expandirse. Algunos observadores sugieren que el tema podría requerir finalmente una decisión de la Corte Suprema.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Franco Suizo ha estado ganando terreno durante cuatro días consecutivos, empujando el par USD/CHF hacia nuevos mínimos mensuales. Mientras tanto, el Índice del Dólar (DXY) ha caído por debajo de 98.00, ya que los participantes del mercado anticipan cada vez más un recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre, con la probabilidad ahora estimada en un 89%.
Los datos económicos recientes de EE. UU. para julio revelaron presiones inflacionarias persistentes junto con un fuerte gasto del consumidor. Sin embargo, esta información no ha sido suficiente para fortalecer la posición del Dólar en el mercado de divisas.
A partir de la última actualización, USD/CHF se cotiza a aproximadamente 0.7997 durante la sesión americana, renunciando a las ganancias intradía anteriores. El DXY luchó por mantener su posición por encima de 98.00 y actualmente está alrededor de 97.76, con USD/CHF reflejando la debilidad general de la moneda estadounidense.
La Oficina de Análisis Económico publicó cifras que muestran que el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) aumentó un 0.3% mes a mes en julio, alineándose con las previsiones. La tasa anual subió al 2.9% desde el 2.8%, alcanzando su punto más alto desde febrero. El PCE general aumentó un 0.2% mes a mes, cumpliendo con las expectativas pero ligeramente por debajo del aumento del 0.3% de junio, mientras que la cifra anual se mantuvo estable en 2.6%. El gasto personal se aceleró al 0.5% en julio desde el 0.3% en junio, y los ingresos personales crecieron un 0.4% mes a mes.
A pesar del trasfondo de un aumento en el gasto, la atención del mercado se ha centrado principalmente en las perspectivas de política. Los traders han aumentado sus apuestas sobre un recorte de tasas de la Fed en septiembre, lo que ha contribuido al rendimiento subdued del Dólar. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo retrocedieron, mientras que los rendimientos a largo plazo se mantuvieron firmes, lo que sugiere expectativas de una política monetaria más laxa sin un cambio significativo en los riesgos de inflación a largo plazo.
El Franco Suizo sigue beneficiándose de su reputación como una moneda refugio, respaldada por las tensiones comerciales en curso y la incertidumbre política en torno a la independencia de la Reserva Federal. Esta incertidumbre se ha intensificado tras la moción de emergencia de la Gobernadora de la Fed, Lisa Cook, para bloquear un intento de destitución por parte del Presidente de EE. UU., con audiencias actualmente en progreso.
El viernes, la Reserva Federal presentó su propia presentación en la corte, mientras el Presidente argumentó que la corte debería deferir al poder ejecutivo en la definición de "causa" para la remoción. El Departamento de Justicia indicó que no se opondría a convertir la moción de emergencia de Cook en una orden judicial preliminar, reduciendo la probabilidad de un fallo final inmediato, según informes de los medios.
Gran parte del debate legal se ha centrado en la interpretación de "por causa" bajo la Ley de la Reserva Federal, que solo permite al Presidente destituir a los gobernadores bajo esta condición. Tradicionalmente entendida como mala conducta o malversación, los expertos legales señalan que esta definición podría potencialmente expandirse. Algunos observadores sugieren que el tema podría requerir finalmente una decisión de la Corte Suprema.