Recientemente he notado un protocolo DeFi llamado LayerBank, cuyos datos operativos son bastante interesantes.
Esta plataforma de préstamos en cadena ha estado en funcionamiento desde 2023 y ha experimentado varias rondas de fuertes fluctuaciones del mercado, pero la tasa de morosidad se ha mantenido en cero. Hay que saber que en el ámbito DeFi, no son muchos los protocolos que pueden soportar condiciones extremas sin sufrir liquidaciones.
¿A qué se debe esto? La clave sigue siendo un modelo de gestión de riesgos sólido. En estos dos años, el mercado ha caído cuando debía, y muchos protocolos han colapsado, pero el mecanismo de liquidación de este proyecto ha seguido funcionando normalmente.
Además, planean realizar una distribución global en 2025, lo cual podría ser una oportunidad para los usuarios tempranos. Por supuesto, invertir en DeFi siempre conlleva riesgos; un historial de funcionamiento estable solo indica el pasado, no garantiza el futuro. Si te interesa, puedes investigar por tu cuenta su mecanismo de protocolo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TestnetScholar
· hace16h
¿Esto también puede tener cero cuentas incobrables? Viejo zorro.
Recientemente he notado un protocolo DeFi llamado LayerBank, cuyos datos operativos son bastante interesantes.
Esta plataforma de préstamos en cadena ha estado en funcionamiento desde 2023 y ha experimentado varias rondas de fuertes fluctuaciones del mercado, pero la tasa de morosidad se ha mantenido en cero. Hay que saber que en el ámbito DeFi, no son muchos los protocolos que pueden soportar condiciones extremas sin sufrir liquidaciones.
¿A qué se debe esto? La clave sigue siendo un modelo de gestión de riesgos sólido. En estos dos años, el mercado ha caído cuando debía, y muchos protocolos han colapsado, pero el mecanismo de liquidación de este proyecto ha seguido funcionando normalmente.
Además, planean realizar una distribución global en 2025, lo cual podría ser una oportunidad para los usuarios tempranos. Por supuesto, invertir en DeFi siempre conlleva riesgos; un historial de funcionamiento estable solo indica el pasado, no garantiza el futuro. Si te interesa, puedes investigar por tu cuenta su mecanismo de protocolo.