Movimiento interesante de la administración actual—planear distribuir cheques de 2000 dólares a los ciudadanos, y luego usar lo que "sobre" para abordar la deuda nacional.
¿Es en serio? 🤨
Seamos realistas. Estamos hablando de un país con más de 36 billones de dólares en deuda. Después de entregar miles de millones (o billones?) en cheques de estímulo, ¿cuánto podría quedar para hacer una diferencia en esa montaña?
Las matemáticas no parecen cuadrar, ¿verdad? O el estímulo es mucho menor de lo esperado, o todo este asunto de "pagar la deuda" es más por la apariencia que por una estrategia fiscal real.
Para quienes siguen las tendencias macro: movimientos como estos generalmente significan más liquidez inundando el sistema. Y cuando los gobiernos imprimen y gastan, los activos de riesgo—incluido el criptomercado—tienden a reaccionar. A veces hacia arriba, otras lateralmente, pero rara vez en silencio.
¿Alguien más se pregunta de dónde se supone que saldrá ese "dinero sobrante"? Pregunto por un amigo que entiende de aritmética básica.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
UncleWhale
· hace7h
¿Devolver el dinero? Sueña.
Ver originalesResponder0
AirdropLicker
· hace19h
¿Todavía hay dinero restante para pagar la deuda? Qué gracioso.
Ver originalesResponder0
TestnetNomad
· hace19h
Escuchar una conversación tuya es como escuchar una conversación
Ver originalesResponder0
ThatsNotARugPull
· hace19h
Deja de bromear, ni siquiera sabes matemáticas.
Ver originalesResponder0
AirdropF5Bro
· hace19h
Estados Unidos, con esa inteligencia y habilidades matemáticas, le doy un 0.
Movimiento interesante de la administración actual—planear distribuir cheques de 2000 dólares a los ciudadanos, y luego usar lo que "sobre" para abordar la deuda nacional.
¿Es en serio? 🤨
Seamos realistas. Estamos hablando de un país con más de 36 billones de dólares en deuda. Después de entregar miles de millones (o billones?) en cheques de estímulo, ¿cuánto podría quedar para hacer una diferencia en esa montaña?
Las matemáticas no parecen cuadrar, ¿verdad? O el estímulo es mucho menor de lo esperado, o todo este asunto de "pagar la deuda" es más por la apariencia que por una estrategia fiscal real.
Para quienes siguen las tendencias macro: movimientos como estos generalmente significan más liquidez inundando el sistema. Y cuando los gobiernos imprimen y gastan, los activos de riesgo—incluido el criptomercado—tienden a reaccionar. A veces hacia arriba, otras lateralmente, pero rara vez en silencio.
¿Alguien más se pregunta de dónde se supone que saldrá ese "dinero sobrante"? Pregunto por un amigo que entiende de aritmética básica.