BTC cae por debajo del umbral de 95000, los datos de 100,000 personas en todo el mundo obteniendo liquidación inundan las pantallas: la emoción del mercado se divide instantáneamente en dos PI: algunos gritan que ha llegado el mercado bajista, mientras que otros están convencidos de que esta es la víspera de la revaluación del valor de las alts.
Hablando en serio, si el mundo de las criptomonedas solo tiene a BTC y ETH como los dos unicornios que mantienen el espectáculo, y los alts quedan completamente fuera de escena, es muy probable que esta industria se convierta en un estancamiento sin espacio para la imaginación. Lo más peligroso es que, si el rumbo del mercado es alterado a capricho por unos tuits de algunos políticos de lengua larga, todo el ecosistema terminará por arruinarse.
Pero desde otra perspectiva, quizás este sea un punto de inflexión. La era en la que las altcoins subían en masa y se apostaba a ciegas ha quedado atrás, siendo reemplazada por un mecanismo de selección de élite donde "la aplicación es el rey". ¿Qué tipo de proyectos pueden sobrevivir? Aquellos con crecimiento real de usuarios, modelos de ingresos viables y colaboración ecosistémica que no depende de ilusiones; estos son los activos sólidos que atraviesan los ciclos.
La burbuja siempre estallará, pero cuanto más completo sea el estallido, más sólido será el fundamento que queda. La actual corrección, en lugar de ser motivo de pánico, debería ser vista como un ajuste de valor del mercado. Solo los proyectos que han soportado las pruebas del mercado alcista y bajista y que aún pueden mantenerse en pie merecen la atención en la próxima ronda.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
BTC cae por debajo del umbral de 95000, los datos de 100,000 personas en todo el mundo obteniendo liquidación inundan las pantallas: la emoción del mercado se divide instantáneamente en dos PI: algunos gritan que ha llegado el mercado bajista, mientras que otros están convencidos de que esta es la víspera de la revaluación del valor de las alts.
Hablando en serio, si el mundo de las criptomonedas solo tiene a BTC y ETH como los dos unicornios que mantienen el espectáculo, y los alts quedan completamente fuera de escena, es muy probable que esta industria se convierta en un estancamiento sin espacio para la imaginación. Lo más peligroso es que, si el rumbo del mercado es alterado a capricho por unos tuits de algunos políticos de lengua larga, todo el ecosistema terminará por arruinarse.
Pero desde otra perspectiva, quizás este sea un punto de inflexión. La era en la que las altcoins subían en masa y se apostaba a ciegas ha quedado atrás, siendo reemplazada por un mecanismo de selección de élite donde "la aplicación es el rey". ¿Qué tipo de proyectos pueden sobrevivir? Aquellos con crecimiento real de usuarios, modelos de ingresos viables y colaboración ecosistémica que no depende de ilusiones; estos son los activos sólidos que atraviesan los ciclos.
La burbuja siempre estallará, pero cuanto más completo sea el estallido, más sólido será el fundamento que queda. La actual corrección, en lugar de ser motivo de pánico, debería ser vista como un ajuste de valor del mercado. Solo los proyectos que han soportado las pruebas del mercado alcista y bajista y que aún pueden mantenerse en pie merecen la atención en la próxima ronda.