El vicepresidente de La Reserva Federal (FED), Jefferson, recientemente hizo un gran anuncio: declaró públicamente que su actitud hacia los Activos Cripto es "ni alentar ni frenar".
Su comentario original se puede resumir así: los Activos Cripto son una forma de innovación financiera, y a las empresas y usuarios les puede gustar o no, pero La Reserva Federal (FED) no se preocupa por ello. Lo más importante es que también enfatizó especialmente una frase: los Activos Cripto en absoluto interferirán en la formulación de la política monetaria.
Esto suena un poco trivial, pero la señal es muy clara. En los últimos años, lo que más temía el sector era que la regulación cambiara de repente, y con una política más estricta, el precio de las monedas se desplomaría. Ahora, el gobierno ha dejado claro que "no intervendrá en el uso", lo que equivale a dar un respiro al mercado. Los inversores institucionales y los desarrolladores de aplicaciones de blockchain, seguramente, podrán relajarse; aquellos que deban posicionarse, pueden avanzar con confianza.
Sin embargo, no hay que malinterpretar. Lo que dice La Reserva Federal (FED) sobre "no intervenir" se refiere al uso, no significa que se permita un total descontrol. En lo que respecta a la seguridad financiera, siempre habrá restricciones; por ejemplo, si los bancos quieren involucrarse en los negocios de encriptación, deberán cumplir con los requisitos de conformidad.
Entonces surge la siguiente pregunta: ¿las instituciones aprovecharán esta declaración para acelerar su entrada? ¿Podrán Bitcoin y Ethereum, estas monedas principales, beneficiarse y hacer un nuevo impulso? ¿Cuál será la reacción del mercado? Seguiremos observando.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunter
· hace11h
La Reserva Federal (FED) esto es una señal de apoyo al mundo Cripto, ¿finalmente no están traicionando?
Las instituciones ya deben estar frotándose las manos, solo están esperando esta frase.
Ver originalesResponder0
ZkProofPudding
· hace11h
En pocas palabras, la Reserva Federal ha aflojado, pero no completamente. Esta dosis de tranquilidad tiene un poco de agua, así que no te alegres demasiado pronto.
Ver originalesResponder0
ClassicDumpster
· hace11h
Finalmente hemos escuchado la verdad oficial, ahora las instituciones deberían sentirse seguras y atrevidas para entrar al mercado, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
ForkMaster
· hace11h
Eh... esto de "no intervenir" suena como si la madre de mis tres hijos dijera "no me importa cómo jueguen", pero luego todavía tiene que estar atenta a los movimientos de su cuenta, ja. ¿Las instituciones entrando? Tendrás que esperar, todavía hay que lidiar con el banco un rato.
Ver originalesResponder0
GateUser-afe07a92
· hace11h
No intervenir es la mayor Información favorable, la pastilla de calma se ha tomado, las instituciones deberían estar ansiosas por actuar.
El vicepresidente de La Reserva Federal (FED), Jefferson, recientemente hizo un gran anuncio: declaró públicamente que su actitud hacia los Activos Cripto es "ni alentar ni frenar".
Su comentario original se puede resumir así: los Activos Cripto son una forma de innovación financiera, y a las empresas y usuarios les puede gustar o no, pero La Reserva Federal (FED) no se preocupa por ello. Lo más importante es que también enfatizó especialmente una frase: los Activos Cripto en absoluto interferirán en la formulación de la política monetaria.
Esto suena un poco trivial, pero la señal es muy clara. En los últimos años, lo que más temía el sector era que la regulación cambiara de repente, y con una política más estricta, el precio de las monedas se desplomaría. Ahora, el gobierno ha dejado claro que "no intervendrá en el uso", lo que equivale a dar un respiro al mercado. Los inversores institucionales y los desarrolladores de aplicaciones de blockchain, seguramente, podrán relajarse; aquellos que deban posicionarse, pueden avanzar con confianza.
Sin embargo, no hay que malinterpretar. Lo que dice La Reserva Federal (FED) sobre "no intervenir" se refiere al uso, no significa que se permita un total descontrol. En lo que respecta a la seguridad financiera, siempre habrá restricciones; por ejemplo, si los bancos quieren involucrarse en los negocios de encriptación, deberán cumplir con los requisitos de conformidad.
Entonces surge la siguiente pregunta: ¿las instituciones aprovecharán esta declaración para acelerar su entrada? ¿Podrán Bitcoin y Ethereum, estas monedas principales, beneficiarse y hacer un nuevo impulso? ¿Cuál será la reacción del mercado? Seguiremos observando.