La carrera por dominar la adopción de la IA se está intensificando a nivel global. El ex primer ministro del Reino Unido señaló que la nación que se mueva más rápido en inteligencia artificial ganará la ventaja. Mientras tanto, el ministerio de TI de India proyecta que el país igualará a las potencias establecidas en la fabricación de chips para 2032, un cronograma ambicioso que señala una inversión seria en infraestructura de semiconductores.
En el ámbito comercial, la Secretaria de Comercio de EE. UU. aclaró que priorizar los intereses nacionales no significa aislamiento. Sus comentarios sugieren un enfoque matizado: proteger el terreno nacional mientras se mantienen intactas las asociaciones internacionales. Para los ecosistemas de criptomonedas y blockchain, estos movimientos son importantes. La IA impulsa la optimización de contratos inteligentes, y las cadenas de suministro de chips impactan directamente en los costos del hardware de minería y la infraestructura de seguridad de la red. Vale la pena observar cómo estos cambios de política remodelan el panorama tecnológico que sustenta los sistemas descentralizados.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
1
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CountdownToBroke
· hace12h
La carrera armamentista de la inteligencia artificial se está volviendo cada vez más intensa, ¿India alcanzará a las grandes potencias de los semiconductores en 2032? Es un poco loco.
La carrera por dominar la adopción de la IA se está intensificando a nivel global. El ex primer ministro del Reino Unido señaló que la nación que se mueva más rápido en inteligencia artificial ganará la ventaja. Mientras tanto, el ministerio de TI de India proyecta que el país igualará a las potencias establecidas en la fabricación de chips para 2032, un cronograma ambicioso que señala una inversión seria en infraestructura de semiconductores.
En el ámbito comercial, la Secretaria de Comercio de EE. UU. aclaró que priorizar los intereses nacionales no significa aislamiento. Sus comentarios sugieren un enfoque matizado: proteger el terreno nacional mientras se mantienen intactas las asociaciones internacionales. Para los ecosistemas de criptomonedas y blockchain, estos movimientos son importantes. La IA impulsa la optimización de contratos inteligentes, y las cadenas de suministro de chips impactan directamente en los costos del hardware de minería y la infraestructura de seguridad de la red. Vale la pena observar cómo estos cambios de política remodelan el panorama tecnológico que sustenta los sistemas descentralizados.