Según informa CoinWorld, un analista ha señalado que es muy probable que el índice bursátil MSCI decida en enero del próximo año excluir a las “empresas de reservas de activos digitales” (DATs), lo que podría suponer una “enorme presión” para las compañías afectadas. Charlie Sherry, director financiero de la plataforma australiana de criptomonedas BTC Markets, considera que la posibilidad de que MSCI excluya a las empresas de reservas de activos digitales es “muy alta”, ya que el índice “solo somete estos cambios a consulta cuando realmente tiene intención de llevarlos a cabo”. En octubre, MSCI anunció que estaba recabando opiniones de la comunidad inversora sobre si debía excluir de sus índices a las empresas cuyas reservas en criptoactivos superasen el 50% de su balance. MSCI ha señalado que algunos comentarios consideran que este tipo de compañías “presentan características similares a los fondos de inversión, los cuales actualmente no cumplen los requisitos para ser incluidos en el índice”. El periodo de consulta estará abierto hasta el 31 de diciembre y la decisión final se anunciará el 15 de enero del próximo año; cualquier cambio resultante entrará en vigor en febrero. La lista preliminar de empresas potencialmente afectadas por la medida de MSCI incluye 38 firmas como Strategy Inc. de Michael Saylor, Sharplink Gaming y las mineras de criptomonedas Riot Platforms y Marathon Digital Holdings. Sherry destaca que, si MSCI decide excluir a estas compañías, los fondos que replican el índice se verán obligados a vender, lo que supondrá una enorme presión para las empresas afectadas. Analistas de JPMorgan ya advirtieron anteriormente que, si MSCI prosigue con la exclusión, Strategy Inc. podría sufrir salidas de capital por valor de 2.800 millones de dólares. Strategy Inc. calcula que, de sus 56.000 millones de dólares de capitalización bursátil, unos 9.000 millones están vinculados a fondos indexados que replican el índice. En opinión de Sherry, la actuación de MSCI marca un cambio de tendencia. El pasado año, las estrategias empresariales fuertemente expuestas a criptoactivos se consideraban una innovación en los mercados de capitales, pero ahora los grandes proveedores de índices están endureciendo sus definiciones, lo que indica que el mercado está pasando de una fase de “adopción generalizada” a unos criterios de selección más conservadores.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Es muy probable que MSCI excluya a las "empresas de reservas de activos digitales", lo que supondrá una gran presión para las compañías relacionadas.
Según informa CoinWorld, un analista ha señalado que es muy probable que el índice bursátil MSCI decida en enero del próximo año excluir a las “empresas de reservas de activos digitales” (DATs), lo que podría suponer una “enorme presión” para las compañías afectadas. Charlie Sherry, director financiero de la plataforma australiana de criptomonedas BTC Markets, considera que la posibilidad de que MSCI excluya a las empresas de reservas de activos digitales es “muy alta”, ya que el índice “solo somete estos cambios a consulta cuando realmente tiene intención de llevarlos a cabo”. En octubre, MSCI anunció que estaba recabando opiniones de la comunidad inversora sobre si debía excluir de sus índices a las empresas cuyas reservas en criptoactivos superasen el 50% de su balance. MSCI ha señalado que algunos comentarios consideran que este tipo de compañías “presentan características similares a los fondos de inversión, los cuales actualmente no cumplen los requisitos para ser incluidos en el índice”. El periodo de consulta estará abierto hasta el 31 de diciembre y la decisión final se anunciará el 15 de enero del próximo año; cualquier cambio resultante entrará en vigor en febrero. La lista preliminar de empresas potencialmente afectadas por la medida de MSCI incluye 38 firmas como Strategy Inc. de Michael Saylor, Sharplink Gaming y las mineras de criptomonedas Riot Platforms y Marathon Digital Holdings. Sherry destaca que, si MSCI decide excluir a estas compañías, los fondos que replican el índice se verán obligados a vender, lo que supondrá una enorme presión para las empresas afectadas. Analistas de JPMorgan ya advirtieron anteriormente que, si MSCI prosigue con la exclusión, Strategy Inc. podría sufrir salidas de capital por valor de 2.800 millones de dólares. Strategy Inc. calcula que, de sus 56.000 millones de dólares de capitalización bursátil, unos 9.000 millones están vinculados a fondos indexados que replican el índice. En opinión de Sherry, la actuación de MSCI marca un cambio de tendencia. El pasado año, las estrategias empresariales fuertemente expuestas a criptoactivos se consideraban una innovación en los mercados de capitales, pero ahora los grandes proveedores de índices están endureciendo sus definiciones, lo que indica que el mercado está pasando de una fase de “adopción generalizada” a unos criterios de selección más conservadores.