Muchos principiantes, al oír que las transacciones de SOL son rápidas y las comisiones bajas, lo primero que piensan es: «Pues me pongo a minar SOL». Y se lanzan a buscar en Google “¿Cuánto cuesta una máquina de minado de Solana?”, “Descargar software de minería de SOL”…
Pero tengo que contarte una realidad: En Solana no se puede minar. No es que sea difícil, es que directamente no utiliza el sistema de minería.
¿Por qué no se puede minar? Resumido en una frase
BTC y LTC funcionan con prueba de trabajo (PoW): los mineros compiten en potencia de cálculo resolviendo acertijos hash; el más rápido gana dinero. Es como una competición de obreros moviendo ladrillos: quien más mueve, más cobra—y se gasta muchísima electricidad.
Solana utiliza prueba de participación (PoS): los validadores bloquean tokens SOL como “depósito”, y el sistema asigna el derecho de validar según el porcentaje de stake. ¿Quién dijo que necesitas una GPU? ¿Quién dijo que hay que fundir electricidad?
Solana incluso añade la prueba de historia (PoH), una tecnología revolucionaria que pone una marca de tiempo a cada transacción, permitiendo procesar 65.000 operaciones por segundo—más rápido que Visa y con un consumo eléctrico ridículo.
Entonces, ¿cómo se gana SOL?
El staking es el camino correcto. Bloquea tus SOL en un nodo validador y obtén una rentabilidad anual del 4-7%, sin necesidad de mineros ni facturas de luz.
Si te preocupa que tus fondos queden bloqueados (en el staking tradicional hay que esperar varios días para retirar), usa el staking líquido: haz stake de SOL en un exchange y recibe MXSOL, un token que sigue generando intereses y que puedes vender o mover cuando quieras. Es como ganar por un lado y mantener la flexibilidad por el otro—lo mejor de ambos mundos.
¿Y si insistes en minar?
Si aún quieres minar, hay otras opciones:
Bitcoin: necesitas un minero ASIC, cuesta miles de dólares y el consumo eléctrico es altísimo.
Litecoin: usa el algoritmo Scrypt, es algo más accesible que BTC.
Ethereum Classic: puedes minar con GPU; si tienes una tarjeta gráfica de gaming, puedes empezar ya.
Luego puedes cambiar lo minado por SOL, pero la mayoría se dará cuenta: hacer staking de SOL es mucho más eficiente.
Comparativa sencilla
Minería
Staking
Coste inicial
Miles de dólares +
Con unos pocos SOL basta
Electricidad
Muy alta
Prácticamente cero
Dificultad técnica
Alta
Prácticamente ninguna
Estabilidad de ingresos
Depende de la dificultad
Relativamente estable 4-7%
Para terminar
Que no se pueda minar Solana puede parecer una mala noticia. Pero en realidad es buena: los sistemas PoS son más democráticos, ecológicos y sencillos de usar. No necesitas ser un experto en hardware para contribuir a la seguridad de la red.
Para quienes quieren participar en el ecosistema de Solana, el staking líquido puede ser la mejor opción: bajo requisito de entrada, rentabilidad estable y sin perder liquidez.
En vez de obsesionarte con “cómo minar gratis”, mejor piensa en “cómo ganar de forma inteligente”.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Quieres minar Solana? No compres una máquina de minería todavía, hay una verdad que debes saber
Muchos principiantes, al oír que las transacciones de SOL son rápidas y las comisiones bajas, lo primero que piensan es: «Pues me pongo a minar SOL». Y se lanzan a buscar en Google “¿Cuánto cuesta una máquina de minado de Solana?”, “Descargar software de minería de SOL”…
Pero tengo que contarte una realidad: En Solana no se puede minar. No es que sea difícil, es que directamente no utiliza el sistema de minería.
¿Por qué no se puede minar? Resumido en una frase
BTC y LTC funcionan con prueba de trabajo (PoW): los mineros compiten en potencia de cálculo resolviendo acertijos hash; el más rápido gana dinero. Es como una competición de obreros moviendo ladrillos: quien más mueve, más cobra—y se gasta muchísima electricidad.
Solana utiliza prueba de participación (PoS): los validadores bloquean tokens SOL como “depósito”, y el sistema asigna el derecho de validar según el porcentaje de stake. ¿Quién dijo que necesitas una GPU? ¿Quién dijo que hay que fundir electricidad?
Solana incluso añade la prueba de historia (PoH), una tecnología revolucionaria que pone una marca de tiempo a cada transacción, permitiendo procesar 65.000 operaciones por segundo—más rápido que Visa y con un consumo eléctrico ridículo.
Entonces, ¿cómo se gana SOL?
El staking es el camino correcto. Bloquea tus SOL en un nodo validador y obtén una rentabilidad anual del 4-7%, sin necesidad de mineros ni facturas de luz.
Si te preocupa que tus fondos queden bloqueados (en el staking tradicional hay que esperar varios días para retirar), usa el staking líquido: haz stake de SOL en un exchange y recibe MXSOL, un token que sigue generando intereses y que puedes vender o mover cuando quieras. Es como ganar por un lado y mantener la flexibilidad por el otro—lo mejor de ambos mundos.
¿Y si insistes en minar?
Si aún quieres minar, hay otras opciones:
Luego puedes cambiar lo minado por SOL, pero la mayoría se dará cuenta: hacer staking de SOL es mucho más eficiente.
Comparativa sencilla
Para terminar
Que no se pueda minar Solana puede parecer una mala noticia. Pero en realidad es buena: los sistemas PoS son más democráticos, ecológicos y sencillos de usar. No necesitas ser un experto en hardware para contribuir a la seguridad de la red.
Para quienes quieren participar en el ecosistema de Solana, el staking líquido puede ser la mejor opción: bajo requisito de entrada, rentabilidad estable y sin perder liquidez.
En vez de obsesionarte con “cómo minar gratis”, mejor piensa en “cómo ganar de forma inteligente”.