Si se habla de cuál L2 será la más popular en 2024, Arbitrum definitivamente está en la primera fila. Hasta abril de este año, controla más del 46% del TVL de todo el ecosistema Ethereum L2, con un valor total de posición de bloqueo de 18 mil millones de dólares—solo en el sector de DeFi tiene 3.15 mil millones de dólares. No se trata simplemente de acumular números, sino de reflejar un ecosistema que está devorando rápidamente el mercado de la mainnet.
¿Por qué Arbitrum es tan potente?
En pocas palabras: barato + rápido.
Arbitrum utiliza la tecnología Optimistic Rollup, que agrupa las transacciones para procesarlas fuera de la cadena y luego envía el resultado final a Ethereum. El resultado es que, en promedio, las tarifas de gas se reducen de 1 dólar en la red principal de Ethereum a 0.0008 dólares, casi 100 veces menos. ¿Qué tan grande es esta diferencia? Hacer un swap en la red principal puede costar decenas de dólares, mientras que en Arbitrum es casi gratis.
Otro punto fuerte es que es totalmente compatible con EVM. Los desarrolladores pueden migrar sus proyectos de Ethereum a Arbitrum sin necesidad de modificar significativamente el código. Esto ha atraído a una gran cantidad de dApps.
El ejército principal del ecosistema Arbitrum ahora
Uniswap — el gigante de las Finanzas descentralizadas, gestiona 27 mil millones de dólares en TVL y 32.5 mil millones de dólares en volumen de transacciones en Arbitrum. Como el mayor protocolo de liquidez, el volumen de transacciones de intercambio de tokens representa una gran proporción.
GMX — Un intercambio de derivados nativo de Arbitrum, no se necesita colateral para comerciar contratos perpetuos, se realiza a través del pool de liquidez multi-activo GLP. Actualmente, el TVL es de 4.97 millones de dólares, con un volumen diario de 22 millones de dólares, siendo la plataforma de comercio más activa en esta cadena.
Pendle Finance — Innovador en el comercio de ingresos. Descompone los ingresos de staking líquido en un token de capital y un token de ingresos, permitiendo a los usuarios comerciar con ingresos futuros. Arbitrum es su segundo campo de batalla, y en este ecosistema, Pendle ha bloqueado 715 millones de dólares (Arbitrum representa una parte de aproximadamente 800 millones de dólares).
The Graph — Protocolo de indexación de datos, ha completado su migración a Arbitrum. Esto es una gran noticia para las dApps que necesitan leer datos en la cadena de manera eficiente.
Lido DAO — Líder en staking líquido, permite hacer staking de ETH en Arbitrum para obtener rendimientos, manteniendo al mismo tiempo la liquidez de los activos. Ocupa el décimo lugar en capitalización de mercado dentro del ecosistema.
Renzo Protocol — Expertos en re-staking con EigenLayer, los usuarios pueden hacer staking de ETH o LST y ganar rendimientos compuestos a través de ezETH. En poco más de medio año, se han bloqueado 194 millones de dólares.
Camelot — DEX nativo de Arbitrum + Launchpad, que soporta una gestión de liquidez altamente personalizada, TVL de 125 millones de dólares.
Axelar — Protocolo de comunicación entre cadenas, conecta más de 54 cadenas, permitiendo interacciones sin problemas entre aplicaciones en Arbitrum.
PEPE — El líder en el mundo de las monedas meme, aunque es un activo de alta especulación, ha formado una fuerte cohesión comunitaria en Arbitrum, siendo el noveno token del ecosistema.
El riesgo no se puede ignorar
Seguridad: Aunque el cálculo off-chain de Rollup acelera el proceso, también aumenta la complejidad del sistema, lo que requiere atención a la fiabilidad del mecanismo de verificación.
Fragmentación de liquidez: Los activos están dispersos entre el Mainnet y L2, existiendo costos y riesgos en el puente entre cadenas.
Dependencia de Ethereum: Una vez que la mainnet se actualice o se bloquee, Arbitrum también se verá afectado.
Selección de proyectos: En el ecosistema hay ventajas y desventajas, es necesario hacer la tarea uno mismo, no dejarse cegar por el hype.
Límite inferior
El éxito de Arbitrum no es una casualidad. Se ha demostrado a sí mismo con métricas de rendimiento concretas y una rica diversidad ecológica. Pero esto no significa que se pueda invertir a ciegas; cualquier L2 tiene sus riesgos, la clave es entender en qué estás invirtiendo y por qué.
Sigue atento a los movimientos de esta cadena, pero asegúrate de hacer tu tarea.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Mapa panorámico del ecosistema de Arbitrum: ¿por qué vale la pena seguir estos proyectos?
Si se habla de cuál L2 será la más popular en 2024, Arbitrum definitivamente está en la primera fila. Hasta abril de este año, controla más del 46% del TVL de todo el ecosistema Ethereum L2, con un valor total de posición de bloqueo de 18 mil millones de dólares—solo en el sector de DeFi tiene 3.15 mil millones de dólares. No se trata simplemente de acumular números, sino de reflejar un ecosistema que está devorando rápidamente el mercado de la mainnet.
¿Por qué Arbitrum es tan potente?
En pocas palabras: barato + rápido.
Arbitrum utiliza la tecnología Optimistic Rollup, que agrupa las transacciones para procesarlas fuera de la cadena y luego envía el resultado final a Ethereum. El resultado es que, en promedio, las tarifas de gas se reducen de 1 dólar en la red principal de Ethereum a 0.0008 dólares, casi 100 veces menos. ¿Qué tan grande es esta diferencia? Hacer un swap en la red principal puede costar decenas de dólares, mientras que en Arbitrum es casi gratis.
Otro punto fuerte es que es totalmente compatible con EVM. Los desarrolladores pueden migrar sus proyectos de Ethereum a Arbitrum sin necesidad de modificar significativamente el código. Esto ha atraído a una gran cantidad de dApps.
El ejército principal del ecosistema Arbitrum ahora
Uniswap — el gigante de las Finanzas descentralizadas, gestiona 27 mil millones de dólares en TVL y 32.5 mil millones de dólares en volumen de transacciones en Arbitrum. Como el mayor protocolo de liquidez, el volumen de transacciones de intercambio de tokens representa una gran proporción.
GMX — Un intercambio de derivados nativo de Arbitrum, no se necesita colateral para comerciar contratos perpetuos, se realiza a través del pool de liquidez multi-activo GLP. Actualmente, el TVL es de 4.97 millones de dólares, con un volumen diario de 22 millones de dólares, siendo la plataforma de comercio más activa en esta cadena.
Pendle Finance — Innovador en el comercio de ingresos. Descompone los ingresos de staking líquido en un token de capital y un token de ingresos, permitiendo a los usuarios comerciar con ingresos futuros. Arbitrum es su segundo campo de batalla, y en este ecosistema, Pendle ha bloqueado 715 millones de dólares (Arbitrum representa una parte de aproximadamente 800 millones de dólares).
The Graph — Protocolo de indexación de datos, ha completado su migración a Arbitrum. Esto es una gran noticia para las dApps que necesitan leer datos en la cadena de manera eficiente.
Lido DAO — Líder en staking líquido, permite hacer staking de ETH en Arbitrum para obtener rendimientos, manteniendo al mismo tiempo la liquidez de los activos. Ocupa el décimo lugar en capitalización de mercado dentro del ecosistema.
Renzo Protocol — Expertos en re-staking con EigenLayer, los usuarios pueden hacer staking de ETH o LST y ganar rendimientos compuestos a través de ezETH. En poco más de medio año, se han bloqueado 194 millones de dólares.
Camelot — DEX nativo de Arbitrum + Launchpad, que soporta una gestión de liquidez altamente personalizada, TVL de 125 millones de dólares.
Axelar — Protocolo de comunicación entre cadenas, conecta más de 54 cadenas, permitiendo interacciones sin problemas entre aplicaciones en Arbitrum.
PEPE — El líder en el mundo de las monedas meme, aunque es un activo de alta especulación, ha formado una fuerte cohesión comunitaria en Arbitrum, siendo el noveno token del ecosistema.
El riesgo no se puede ignorar
Seguridad: Aunque el cálculo off-chain de Rollup acelera el proceso, también aumenta la complejidad del sistema, lo que requiere atención a la fiabilidad del mecanismo de verificación.
Fragmentación de liquidez: Los activos están dispersos entre el Mainnet y L2, existiendo costos y riesgos en el puente entre cadenas.
Dependencia de Ethereum: Una vez que la mainnet se actualice o se bloquee, Arbitrum también se verá afectado.
Selección de proyectos: En el ecosistema hay ventajas y desventajas, es necesario hacer la tarea uno mismo, no dejarse cegar por el hype.
Límite inferior
El éxito de Arbitrum no es una casualidad. Se ha demostrado a sí mismo con métricas de rendimiento concretas y una rica diversidad ecológica. Pero esto no significa que se pueda invertir a ciegas; cualquier L2 tiene sus riesgos, la clave es entender en qué estás invirtiendo y por qué.
Sigue atento a los movimientos de esta cadena, pero asegúrate de hacer tu tarea.