Hay 120 millones de personas usando una app llamada Sweatcoin, que te permite ganar criptomonedas simplemente caminando. Suena un poco increíble, pero la lógica detrás es: convertir la actividad diaria en incentivos económicos.
¿Cómo gana dinero realmente?
Simple y directo: caminando.
Sweatcoin rastrea tus pasos usando el GPS y los sensores del móvil. Por cada 1.000 pasos ganas 0,95 Sweatcoin. Estas monedas se pueden gastar en el marketplace de la app (Apple, Audible, Headspace, etc.), o bien retirarlas o intercambiarlas.
Pero eso es solo la versión básica. En 2022, el proyecto se actualizó y lanzó el token SWEAT, que es un activo cripto real. Con SWEAT puedes:
Tradear en exchanges
Hacer staking y obtener rendimientos
Participar en actividades DeFi
En el futuro, comprar NFTs
¿Cómo disminuyen los beneficios? Esta es la clave
El modelo M2E tiene un problema inevitable: inflación.
La solución de Sweatcoin es reducir la rentabilidad por etapas:
Al principio: 1.000 pasos = 1 SWEAT
Después de 1 año: 1.000 pasos = 0,33 SWEAT
Después de 5 años: 1.000 pasos = 0,02 SWEAT
Actualmente necesitas 3.623 pasos para ganar 1 SWEAT
También hay un límite diario: puedes ganar como máximo 5 SWEAT al día, a menos que hagas staking del token para aumentar el cupo. La app se queda con una comisión del 5%.
En resumen: beneficios altos al principio, estabilidad después. Es el problema común de todos los proyectos M2E.
¿Y comparado con STEPN?
Proyecto
Inversión inicial
Número de tokens
Dificultad
Sweatcoin
Gratis
1 (SWEAT)
Bajo
STEPN
Comprar zapatillas NFT
2 (GST+GMT)
Requiere conocimientos de wallet
La ventaja de Sweatcoin es que puedes empezar sin coste, ideal para quienes quieren entrar en cripto sin complicaciones. STEPN permite ganar más, pero primero tienes que comprar zapatillas virtuales, así que el riesgo es mayor.
¿Qué tal los datos?
Hasta mayo de 2024:
120 millones de usuarios activos diarios
Más de 50.000 millones de tokens SWEAT en circulación
Más de 600 marcas colaboradoras (incluyendo el NHS británico, Save the Children, etc.)
Un estudio clínico de 2018 mostró que los usuarios aumentaron su actividad un 20% tras 6 meses de uso. No es solo un juego especulativo, realmente incentiva a moverse.
¿Cómo se garantiza la privacidad y seguridad?
Datos anonimizados (no se venden a anunciantes)
Almacenamiento cifrado de 256 bits
Algoritmo de doble verificación para prevenir trampas (detecta si realmente caminas o si estás en coche)
Soporte para autenticación en dos factores (2FA)
En resumen, no van a vender tus datos de ubicación.
¿Qué futuro tiene?
Los planes del equipo son ambiciosos:
Soporte para más actividades: ciclismo, natación (ahora solo caminar/correr)
Marketplace NFT: compra y venta de activos virtuales con SWEAT
Gobernanza DAO: progresiva descentralización, los usuarios podrán decidir
Expansión hardware: compatibilidad con wearables tipo Fitbit, Garmin, etc.
¿Cómo empezar?
Descarga la app (App Store o Google Play)
Regístrate con email o cuenta de Google
Da permisos de ubicación y datos de salud
Empieza a caminar (tiene función Boost para duplicar ganancias en periodos activos)
Consejos:
Sé constante a diario (hay recompensas por racha)
Invita amigos y gana comisiones
Participa en retos diarios para ganar más
Al aire libre, el conteo es más preciso
¿Qué debe pensar un inversor?
El conflicto central es: si quieres mucha gente usando la app, necesitas emitir muchos tokens; si quieres que valgan, hay que controlar la oferta.
El éxito de SWEAT depende de:
Usos reales del ecosistema (ahora sobre todo el marketplace)
Retención de usuarios (no todos aguantan caminando mucho tiempo)
Profundidad de las colaboraciones (¿puede ser un sistema de puntos de vida real?)
Riesgos: devaluación del token, pérdida de usuarios, presión regulatoria.
Oportunidades: auge de la salud y el deporte + la forma más sencilla de iniciarse en cripto para el público general.
Resumen: Sweatcoin es un experimento interesante: con la menor barrera tecnológica, ha acercado los activos cripto a más de 100 millones de personas. No es para hacerse rico, sino para que entiendas el concepto de “activo digital” mientras te pones en forma. Si no sabes ni usar un wallet, es un buen punto de partida.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Sweatcoin 2024: de los pasos a las criptomonedas, este juego M2E tiene algo interesante
Hay 120 millones de personas usando una app llamada Sweatcoin, que te permite ganar criptomonedas simplemente caminando. Suena un poco increíble, pero la lógica detrás es: convertir la actividad diaria en incentivos económicos.
¿Cómo gana dinero realmente?
Simple y directo: caminando.
Sweatcoin rastrea tus pasos usando el GPS y los sensores del móvil. Por cada 1.000 pasos ganas 0,95 Sweatcoin. Estas monedas se pueden gastar en el marketplace de la app (Apple, Audible, Headspace, etc.), o bien retirarlas o intercambiarlas.
Pero eso es solo la versión básica. En 2022, el proyecto se actualizó y lanzó el token SWEAT, que es un activo cripto real. Con SWEAT puedes:
¿Cómo disminuyen los beneficios? Esta es la clave
El modelo M2E tiene un problema inevitable: inflación.
La solución de Sweatcoin es reducir la rentabilidad por etapas:
También hay un límite diario: puedes ganar como máximo 5 SWEAT al día, a menos que hagas staking del token para aumentar el cupo. La app se queda con una comisión del 5%.
En resumen: beneficios altos al principio, estabilidad después. Es el problema común de todos los proyectos M2E.
¿Y comparado con STEPN?
La ventaja de Sweatcoin es que puedes empezar sin coste, ideal para quienes quieren entrar en cripto sin complicaciones. STEPN permite ganar más, pero primero tienes que comprar zapatillas virtuales, así que el riesgo es mayor.
¿Qué tal los datos?
Hasta mayo de 2024:
Un estudio clínico de 2018 mostró que los usuarios aumentaron su actividad un 20% tras 6 meses de uso. No es solo un juego especulativo, realmente incentiva a moverse.
¿Cómo se garantiza la privacidad y seguridad?
En resumen, no van a vender tus datos de ubicación.
¿Qué futuro tiene?
Los planes del equipo son ambiciosos:
¿Cómo empezar?
Consejos:
¿Qué debe pensar un inversor?
El conflicto central es: si quieres mucha gente usando la app, necesitas emitir muchos tokens; si quieres que valgan, hay que controlar la oferta.
El éxito de SWEAT depende de:
Riesgos: devaluación del token, pérdida de usuarios, presión regulatoria.
Oportunidades: auge de la salud y el deporte + la forma más sencilla de iniciarse en cripto para el público general.
Resumen: Sweatcoin es un experimento interesante: con la menor barrera tecnológica, ha acercado los activos cripto a más de 100 millones de personas. No es para hacerse rico, sino para que entiendas el concepto de “activo digital” mientras te pones en forma. Si no sabes ni usar un wallet, es un buen punto de partida.