El veterano banco custodio de Wall Street, BNY Mellon, acaba de lanzar una señal interesante: no va a emitir su propia moneda.
En la reciente presentación de resultados, una de las mayores instituciones de custodia de activos del mundo dejó claro que el “BNY Stablecoin” no está en la agenda. Tanto el CFO como el CEO subrayaron que su objetivo es proporcionar infraestructura para los proyectos de stablecoins de otros, no lanzar su propio token.
¿Parece contraintuitivo? Pero si lo piensas bien, la lógica es clara:
Infraestructura > Emisión de monedas
BNY se compromete a aumentar la inversión en el sector cripto, incluyendo la tokenización de activos reales y sistemas de pago en blockchain.
Actualmente ya ofrece servicios de custodia, gestión de garantías y liquidación para proyectos de stablecoins principales.
Palabras del CEO Vince: “Nuestro valor reside en fortalecer el ecosistema en su conjunto y facilitar el flujo de capital”.
El contexto es clave
La nueva dirección y un entorno regulatorio más favorable han dado a BNY un mayor margen de maniobra. El consejo de administración también ha aprobado $500 millones para recortes de costes, parte de los cuales se destinarán a la transformación digital y la IA. Traducido: las condiciones del mercado han mejorado y es el momento de apostar por el futuro.
Todo esto refleja una visión institucional más madura sobre el ecosistema cripto: no es imprescindible emitir tu propio token para obtener beneficios; controlar la infraestructura puede aportar retornos más estables.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cambio de rumbo en los grandes bancos: BNY Mellon apuesta por la infraestructura en lugar de emitir tokens
El veterano banco custodio de Wall Street, BNY Mellon, acaba de lanzar una señal interesante: no va a emitir su propia moneda.
En la reciente presentación de resultados, una de las mayores instituciones de custodia de activos del mundo dejó claro que el “BNY Stablecoin” no está en la agenda. Tanto el CFO como el CEO subrayaron que su objetivo es proporcionar infraestructura para los proyectos de stablecoins de otros, no lanzar su propio token.
¿Parece contraintuitivo? Pero si lo piensas bien, la lógica es clara:
Infraestructura > Emisión de monedas
El contexto es clave
La nueva dirección y un entorno regulatorio más favorable han dado a BNY un mayor margen de maniobra. El consejo de administración también ha aprobado $500 millones para recortes de costes, parte de los cuales se destinarán a la transformación digital y la IA. Traducido: las condiciones del mercado han mejorado y es el momento de apostar por el futuro.
Todo esto refleja una visión institucional más madura sobre el ecosistema cripto: no es imprescindible emitir tu propio token para obtener beneficios; controlar la infraestructura puede aportar retornos más estables.