Pi Network emite una advertencia urgente a su comunidad, alertando sobre cuentas falsas que promocionan enlaces de phishing y precios engañosos de 314,159 dólares en GCV. Estas cuentas falsas suplantan a los fundadores de Pi Network para promover enlaces maliciosos y proyectos de inversión falsos, afirmando ofrecer oportunidades de «colaboración» o recompensas exclusivas, pero en realidad buscan robar fondos o información personal.
Cuentas falsas que suplantan a los fundadores para promocionar enlaces de phishing
(Origen: X)
Según PiNetwork DEX, algunas cuentas están suplantando a los fundadores y miembros del equipo de Pi Network para engañar a usuarios desprevenidos. Estos estafadores, con perfiles que parecen oficiales, promocionan enlaces de phishing y proyectos de inversión falsos. Algunos incluso afirman ofrecer oportunidades de «colaboración» o recompensas para incentivar la promoción de ciertos proyectos. Pero su verdadero objetivo es robar fondos o datos personales. Este método de suplantación es altamente engañoso, ya que los miembros de la comunidad confían mucho en los fundadores y el equipo central de Pi.
Recientemente, la comunidad recibió alertas sobre una estafa sospechosa relacionada con la «moneda oficial CR7». La estafa falsamente vincula al futbolista Cristiano Ronaldo con una supuesta venta previa oficial. Publicaciones falsas promocionan esto como una «preventa oficial», engañando a los usuarios para que transfieran fondos a sitios fraudulentos. Un usuario compartió que, tras ver publicaciones de cuentas con cientos de miles de seguidores promoviendo esta estafa, perdió 500 dólares. Este caso revela cómo los estafadores usan el efecto de celebridad y la influencia en redes sociales para aumentar la credibilidad.
PiNetwork DEX advierte que estos estafadores apuntan a la creciente comunidad de Pi. «Atraen seguidores y luego usan diversas excusas y métodos para crear sitios de phishing, engañando a los pioneros de Pi», indica la publicación. Las técnicas comunes incluyen: crear perfiles en redes sociales muy similares a los oficiales (solo añadiendo números o guiones bajos en el nombre), publicar oportunidades de inversión o airdrops que parecen profesionales, ofrecer sitios de phishing que piden conectar billeteras o ingresar claves privadas, y usar la urgencia («solo hoy», «cupos limitados») para presionar decisiones apresuradas.
Técnicas comunes de estafa en Pi Network
Cuentas oficiales falsas: nombres similares a los oficiales, pero con números o símbolos (ej. @pinetwork_official1)
Sitios de phishing: piden ingresar claves privadas o frases de recuperación, alegando «verificación de billetera» o «reclamo de airdrop»
Proyectos falsos de colaboración: afirman tener alianzas con marcas reconocidas o celebridades, lanzando «monedas conmemorativas oficiales»
Presión por urgencia: frases como «solo 24 horas», «últimos 100 cupos» para inducir decisiones rápidas
Desmentido del rumor del precio de 314,159 dólares en GCV
(Origen: X)
Otro problema importante es la aparición recurrente de rumores falsos sobre el precio de Pi. La afirmación más famosa es que 1 Pi equivale a 314,159 dólares, y esta idea vuelve a circular en algunos círculos. La fuente de este rumor es una persona que se autodenomina fundadora de GCV. GCV es un proyecto falso que busca engañar a nuevos miembros con una valoración inflada. PiNetwork DEX condena enérgicamente estos mensajes falsos, ya que dañan la percepción a largo plazo de Pi.
El número 314,159 en sí mismo es absurdo. Proviene de los primeros dígitos de π (pi, 3.14159…), y los estafadores usan la relación entre el nombre Pi y la constante matemática para crear un valor ficticio de «valor de consenso global» (GCV). Aunque este juego numérico puede ser interesante matemáticamente, en términos económicos carece de sentido. Si 1 Pi realmente valiera 314,159 dólares y Pi tuviera 47 millones de usuarios registrados, con un promedio de 100 Pi por usuario, la capitalización total sería de 1.476 billones de dólares, más de diez veces el PIB mundial.
La publicación también critica las recientes declaraciones de Doris Yin, quien admite que no compraría Pi a ese precio inflado, sino a precios de mercado reales. Esta contradicción revela que la historia es una farsa y advierte a los seguidores que aún mantienen expectativas irreales. Si incluso los promotores de GCV no creen en ese precio, ¿por qué deberían hacerlo los inversores comunes? La contradicción expone claramente la falsedad del precio de 314,159 dólares.
Se insta a la comunidad a confiar únicamente en la información oficial de Pi Network y rechazar cualquier dato sobre valoraciones externas o no oficiales. Pi Network nunca ha respaldado predicciones de precios específicos; todas las afirmaciones sobre «precio oficial» o «valor de consenso global» son estafas. El precio real de Pi lo determina el mercado, y actualmente en algunas exchanges se cotiza alrededor de 0.22 dólares, muy lejos de los 314,159 dólares del rumor, con una diferencia de más de 1.400.000 veces.
Estos rumores falsos no solo causan pérdidas económicas directas, sino que también distorsionan las expectativas de los miembros, quienes pueden negarse a vender Pi a precios razonables y perder oportunidades de liquidar sus activos. Cuando Pi cotiza en exchanges a 0.22 dólares, quienes creen en el rumor de 314,159 dólares piensan que el precio actual está «gravemente subvalorado», y se resisten a vender, esperando que el valor «verdadero» llegue. Estas expectativas irreales solo generan decepción y depreciación de los activos.
El crecimiento de Pi Network con más de mil millones de descargas y su plan de código abierto
A pesar de estos incidentes, el ecosistema de Pi Network sigue en rápido crecimiento. La app de Pi en Google Play ha superado las 100 millones de descargas, superando a varias plataformas principales de criptomonedas. Este logro refleja el fuerte compromiso de la comunidad y el crecimiento constante de usuarios. Este número posiciona a Pi entre las aplicaciones de criptomonedas más descargadas del mundo, demostrando el éxito de su estrategia móvil.
Además, Pi Network confirma que el código fuente de Pi Node pronto será abierto. El equipo está perfeccionando su repositorio en GitHub y planea permitir contribuciones de desarrolladores externos. Este lanzamiento de código abierto forma parte del plan de transparencia de Pi. Permitirá a desarrolladores independientes auditar la arquitectura técnica, verificar la seguridad del mecanismo de consenso y proponer mejoras para la red. Esta mayor transparencia ayudará a disipar dudas sobre la confiabilidad técnica de Pi.
Asimismo, se están desarrollando nuevas herramientas basadas en blockchain, incluyendo una función potencial que permite a los operadores de nodos ganar Pi mediante entrenamiento de IA. Este modo de «cálculo como minería» crea nuevos casos de uso y valor para el token Pi. Cuando los operadores usan recursos computacionales para entrenar IA y reciben recompensas en Pi, la criptomoneda evoluciona de ser solo un token social a un activo respaldado por valor computacional real.
Con la evolución de la red, los líderes enfatizan un mensaje clave: mantenerse alerta. Los estafadores seguirán intentando aprovechar el crecimiento de Pi. Pero los usuarios informados pueden protegerse verificando toda la información antes de participar en actividades. Los canales oficiales de Pi Network incluyen su sitio web, cuentas verificadas en redes sociales y anuncios en la app. Cualquier otra fuente debe ser vista con escepticismo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Alerta urgente de Pi Network! Estafa con "falso precio" de GCV 314,159 dólares que engaña a los inversores
Pi Network emite una advertencia urgente a su comunidad, alertando sobre cuentas falsas que promocionan enlaces de phishing y precios engañosos de 314,159 dólares en GCV. Estas cuentas falsas suplantan a los fundadores de Pi Network para promover enlaces maliciosos y proyectos de inversión falsos, afirmando ofrecer oportunidades de «colaboración» o recompensas exclusivas, pero en realidad buscan robar fondos o información personal.
Cuentas falsas que suplantan a los fundadores para promocionar enlaces de phishing
(Origen: X)
Según PiNetwork DEX, algunas cuentas están suplantando a los fundadores y miembros del equipo de Pi Network para engañar a usuarios desprevenidos. Estos estafadores, con perfiles que parecen oficiales, promocionan enlaces de phishing y proyectos de inversión falsos. Algunos incluso afirman ofrecer oportunidades de «colaboración» o recompensas para incentivar la promoción de ciertos proyectos. Pero su verdadero objetivo es robar fondos o datos personales. Este método de suplantación es altamente engañoso, ya que los miembros de la comunidad confían mucho en los fundadores y el equipo central de Pi.
Recientemente, la comunidad recibió alertas sobre una estafa sospechosa relacionada con la «moneda oficial CR7». La estafa falsamente vincula al futbolista Cristiano Ronaldo con una supuesta venta previa oficial. Publicaciones falsas promocionan esto como una «preventa oficial», engañando a los usuarios para que transfieran fondos a sitios fraudulentos. Un usuario compartió que, tras ver publicaciones de cuentas con cientos de miles de seguidores promoviendo esta estafa, perdió 500 dólares. Este caso revela cómo los estafadores usan el efecto de celebridad y la influencia en redes sociales para aumentar la credibilidad.
PiNetwork DEX advierte que estos estafadores apuntan a la creciente comunidad de Pi. «Atraen seguidores y luego usan diversas excusas y métodos para crear sitios de phishing, engañando a los pioneros de Pi», indica la publicación. Las técnicas comunes incluyen: crear perfiles en redes sociales muy similares a los oficiales (solo añadiendo números o guiones bajos en el nombre), publicar oportunidades de inversión o airdrops que parecen profesionales, ofrecer sitios de phishing que piden conectar billeteras o ingresar claves privadas, y usar la urgencia («solo hoy», «cupos limitados») para presionar decisiones apresuradas.
Técnicas comunes de estafa en Pi Network
Cuentas oficiales falsas: nombres similares a los oficiales, pero con números o símbolos (ej. @pinetwork_official1)
Sitios de phishing: piden ingresar claves privadas o frases de recuperación, alegando «verificación de billetera» o «reclamo de airdrop»
Proyectos falsos de colaboración: afirman tener alianzas con marcas reconocidas o celebridades, lanzando «monedas conmemorativas oficiales»
Presión por urgencia: frases como «solo 24 horas», «últimos 100 cupos» para inducir decisiones rápidas
Desmentido del rumor del precio de 314,159 dólares en GCV
(Origen: X)
Otro problema importante es la aparición recurrente de rumores falsos sobre el precio de Pi. La afirmación más famosa es que 1 Pi equivale a 314,159 dólares, y esta idea vuelve a circular en algunos círculos. La fuente de este rumor es una persona que se autodenomina fundadora de GCV. GCV es un proyecto falso que busca engañar a nuevos miembros con una valoración inflada. PiNetwork DEX condena enérgicamente estos mensajes falsos, ya que dañan la percepción a largo plazo de Pi.
El número 314,159 en sí mismo es absurdo. Proviene de los primeros dígitos de π (pi, 3.14159…), y los estafadores usan la relación entre el nombre Pi y la constante matemática para crear un valor ficticio de «valor de consenso global» (GCV). Aunque este juego numérico puede ser interesante matemáticamente, en términos económicos carece de sentido. Si 1 Pi realmente valiera 314,159 dólares y Pi tuviera 47 millones de usuarios registrados, con un promedio de 100 Pi por usuario, la capitalización total sería de 1.476 billones de dólares, más de diez veces el PIB mundial.
La publicación también critica las recientes declaraciones de Doris Yin, quien admite que no compraría Pi a ese precio inflado, sino a precios de mercado reales. Esta contradicción revela que la historia es una farsa y advierte a los seguidores que aún mantienen expectativas irreales. Si incluso los promotores de GCV no creen en ese precio, ¿por qué deberían hacerlo los inversores comunes? La contradicción expone claramente la falsedad del precio de 314,159 dólares.
Se insta a la comunidad a confiar únicamente en la información oficial de Pi Network y rechazar cualquier dato sobre valoraciones externas o no oficiales. Pi Network nunca ha respaldado predicciones de precios específicos; todas las afirmaciones sobre «precio oficial» o «valor de consenso global» son estafas. El precio real de Pi lo determina el mercado, y actualmente en algunas exchanges se cotiza alrededor de 0.22 dólares, muy lejos de los 314,159 dólares del rumor, con una diferencia de más de 1.400.000 veces.
Estos rumores falsos no solo causan pérdidas económicas directas, sino que también distorsionan las expectativas de los miembros, quienes pueden negarse a vender Pi a precios razonables y perder oportunidades de liquidar sus activos. Cuando Pi cotiza en exchanges a 0.22 dólares, quienes creen en el rumor de 314,159 dólares piensan que el precio actual está «gravemente subvalorado», y se resisten a vender, esperando que el valor «verdadero» llegue. Estas expectativas irreales solo generan decepción y depreciación de los activos.
El crecimiento de Pi Network con más de mil millones de descargas y su plan de código abierto
A pesar de estos incidentes, el ecosistema de Pi Network sigue en rápido crecimiento. La app de Pi en Google Play ha superado las 100 millones de descargas, superando a varias plataformas principales de criptomonedas. Este logro refleja el fuerte compromiso de la comunidad y el crecimiento constante de usuarios. Este número posiciona a Pi entre las aplicaciones de criptomonedas más descargadas del mundo, demostrando el éxito de su estrategia móvil.
Además, Pi Network confirma que el código fuente de Pi Node pronto será abierto. El equipo está perfeccionando su repositorio en GitHub y planea permitir contribuciones de desarrolladores externos. Este lanzamiento de código abierto forma parte del plan de transparencia de Pi. Permitirá a desarrolladores independientes auditar la arquitectura técnica, verificar la seguridad del mecanismo de consenso y proponer mejoras para la red. Esta mayor transparencia ayudará a disipar dudas sobre la confiabilidad técnica de Pi.
Asimismo, se están desarrollando nuevas herramientas basadas en blockchain, incluyendo una función potencial que permite a los operadores de nodos ganar Pi mediante entrenamiento de IA. Este modo de «cálculo como minería» crea nuevos casos de uso y valor para el token Pi. Cuando los operadores usan recursos computacionales para entrenar IA y reciben recompensas en Pi, la criptomoneda evoluciona de ser solo un token social a un activo respaldado por valor computacional real.
Con la evolución de la red, los líderes enfatizan un mensaje clave: mantenerse alerta. Los estafadores seguirán intentando aprovechar el crecimiento de Pi. Pero los usuarios informados pueden protegerse verificando toda la información antes de participar en actividades. Los canales oficiales de Pi Network incluyen su sitio web, cuentas verificadas en redes sociales y anuncios en la app. Cualquier otra fuente debe ser vista con escepticismo.