5.9 AI Diario Activos Cripto mercado nuevamente en ebullición, Bitcoin supera los 100,000 dólares y desata el mercado

Uno. Titulares

1. Microsoft prohíbe a los empleados usar DeepSeek, lo que genera controversias sobre la seguridad de los datos y la libertad de expresión.

El vicepresidente y presidente de Microsoft, Brad Smith, reveló en una audiencia del Senado que Microsoft ha emitido una prohibición interna que prohíbe a todos los empleados usar la aplicación DeepSeek. A pesar de que DeepSeek es un modelo de código abierto y las empresas pueden implementarlo para evitar la fuga de datos, Microsoft señaló que aún existe el riesgo de "difundir contenido de propaganda o generar código no seguro".

Esta decisión ha generado controversia sobre la seguridad de los datos y la libertad de expresión. Los partidarios argumentan que las empresas tienen derecho a proteger la seguridad de sus datos, y que limitar el uso de herramientas de riesgo potencial es una medida razonable. Los opositores critican a Microsoft por abusar de su posición de monopolio, argumentando que restringir el uso de herramientas de código abierto viola la libertad de expresión. Los expertos de la industria señalan que esto refleja la dificultad de los gigantes tecnológicos en la era de la IA: buscar un equilibrio entre garantizar la seguridad de los datos y mantener un entorno abierto.

2. ChatGPT lanza una función de análisis de código profundo de GitHub, mejorando la eficiencia de los desarrolladores.

OpenAI ha anunciado que ChatGPT ahora admite la conexión a repositorios de código de GitHub para realizar investigaciones profundas. Los usuarios pueden hacer preguntas y la IA analizará el código fuente y los registros de PR, generando un informe detallado con referencias. Esta función se inicia a través de la entrada "investigación profunda → GitHub", con el objetivo de mejorar la comprensión y la eficiencia de revisión del código por parte de los desarrolladores.

Esta innovadora función ha recibido amplios elogios de los desarrolladores. En GitHub hay más de 100 millones de repositorios de código, y los desarrolladores a menudo necesitan dedicar mucho tiempo a comprender y revisar el código. Con la ayuda de ChatGPT, los desarrolladores pueden dominar rápidamente la lógica del código y mejorar su eficiencia laboral. Sin embargo, también hay quienes temen que la IA pueda ser mal utilizada para generar código malicioso. En general, la industria considera que este es un paso positivo para empoderar a los desarrolladores y aumentar la productividad.

3. Después de la actualización de Pectra de Ethereum, ETH se disparó un 20%, lo que genera especulaciones sobre el inicio de un mercado alcista.

El 7 de mayo, la red principal de Ethereum completó silenciosamente la actualización Pectra, que trajo importantes optimizaciones en la abstracción de cuentas, la escalabilidad de Layer 2 y el mecanismo de validadores. Esta actualización mejoró las propiedades deflacionarias de Ethereum, y el precio de ETH superó rápidamente los 2200 dólares después de la actualización, con un aumento del 7.42% en el día.

Los analistas creen que la actualización de Pectra es un paso importante en la evolución de Ethereum hacia una capa de liquidación global. La abstracción de cuentas y la optimización del staking prometen mejorar significativamente la experiencia del usuario y el rendimiento de la red, sentando las bases para la aplicación de Ethereum en los campos de DeFi y NFT. Sin embargo, también hay opiniones que consideran que el interés del mercado es bajo, y que Pectra es solo una evolución técnica y no un gran avance. En general, esta actualización ha suscitado especulaciones sobre el preludio de un mercado alcista, pero si Ethereum podrá recuperar su esplendor aún está por verse.

4. El Bitcoin supera el umbral de 100,000 dólares, con pérdidas de casi 400 millones para los osos.

Impulsado por el optimismo renovado en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por la gran afluencia de fondos institucionales, el precio de Bitcoin superó la marca de 100,000 dólares, alcanzando temporalmente los 104,000 dólares, con un aumento diario de más del 5%. Los datos muestran que este aumento provocó pérdidas cercanas a 400 millones de dólares para los vendedores en corto en las últimas 24 horas.

Los traders anticipan que, a medida que los catalizadores positivos del mercado sigan impulsando los precios, el bitcoin seguirá aumentando en el futuro. Sin embargo, algunos analistas advierten que si las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos se complican, la posible escalada de tensiones comerciales podría ejercer presión sobre activos de riesgo como el bitcoin. En general, el regreso del bitcoin al umbral de 100,000 dólares se considera una señal de un mercado alcista, pero la tendencia futura aún debe tener en cuenta los riesgos geopolíticos.

5. La tendencia de las monedas conceptuales de criptografía se diversifica, con los sectores de IA y Meme liderando.

El 9 de mayo, el mercado de criptomonedas mostró una tendencia diversificada. Los datos muestran que las cinco principales monedas del concepto AI en la lista de mindshare son FARTCOIN, VIRTUAL, AIXBT, AVA y TIBBIR. Al mismo tiempo, el sector Meme subió un 15.57%, con TRUMP y PEPE aumentando cerca del 23% y 31%, respectivamente.

El índice de criptomonedas que refleja el historial del sector muestra que los índices ssiNFT, ssiAI y ssiGameFi aumentaron un 15.47%, 14.48% y 14.09% respectivamente en las últimas 24 horas. Al mismo tiempo, el sector Layer2 subió un 11.63%, el sector Layer1 subió un 8.63% y el sector DeFi aumentó un 13.57%.

Los analistas señalan que el fortalecimiento de las monedas conceptuales de AI y Meme refleja el entusiasmo de los inversores por las nuevas áreas emergentes. Sin embargo, también hay quienes opinan que estas monedas conceptuales carecen de escenarios de aplicación práctica y tienen un alto riesgo de burbuja. En general, la divergencia en el rendimiento de las monedas conceptuales refleja las expectativas del mercado de criptomonedas sobre nuevas tecnologías y aplicaciones, pero también revela los peligros de la especulación.

II. Datos de la industria

1. ETH

El precio de negociación reciente de ETH es de 1927.8900 dólares, con un aumento diario del +4.9000%.

2. BTC

El precio de cierre reciente de BTC es de 99243.4000 dólares, con un aumento diario del +2.2999%.

3. SOL

El precio de transacción reciente de SOL es de 151.5200 dólares, con un aumento del +2.9000% en el día.

4. PEPE

PEPE recientemente tiene un precio de transacción de 0.0000 dólares, con un aumento diario del +9.4000%.

5. GT

El precio de negociación reciente de GT es de 21.4000 dólares, con un aumento del +0.2000% en el día.

Tres. Noticias de la industria

1. El Bitcoin regresa a la marca de 100,000 dólares, provocando una euforia en el mercado

El precio de Bitcoin superó los 100,000 dólares el 9 de mayo, alcanzando un máximo de 104,241 dólares, con un aumento del 7% en 24 horas. Este fuerte rebote fue impulsado principalmente por la reanudación de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, y las noticias positivas como el aliento del presidente Trump a los inversores para que compren acciones.

Los analistas creen que el aumento de Bitcoin refleja el optimismo de los inversores sobre las perspectivas económicas globales. Con la disminución de las tensiones comerciales y el aumento de las expectativas de alivio de la presión inflacionaria, los activos de riesgo han vuelto a ser favorecidos. Bitcoin, como un nuevo tipo de activo digital, ha atraído un gran flujo de capital.

Los datos del intercambio muestran que el volumen de transacciones de Bitcoin y los contratos en posición han aumentado significativamente. Esto indica que los inversores están posicionándose activamente, esperando que Bitcoin pueda obtener ganancias considerables en este ciclo de mercado alcista. Sin embargo, también hay analistas que advierten que Bitcoin podría enfrentar presión de toma de ganancias a corto plazo, por lo que los inversores deben mantener la cautela.

En general, el aumento de Bitcoin por encima de los 100,000 dólares ha desatado una euforia en el mercado, pero los inversores también deben estar atentos a los riesgos potenciales y manejar con cautela el ritmo de la inversión.

2. Ethereum lidera la recuperación de las altcoins, el valor total del mercado de criptomonedas supera los 3 billones de dólares.

Impulsados por Bitcoin, Ethereum y otras altcoins principales también han experimentado un rebote colectivo. Ethereum subió un 20% en un solo día, superando los 2200 dólares; monedas populares de cadenas de bloques como Solana y Cardano también han seguido la tendencia.

Los analistas indican que el aumento de Ethereum se debe principalmente a su más reciente actualización Pectra, que mejora la escalabilidad de la red y la experiencia del usuario. Además, la continua inversión de los inversores institucionales en el ecosistema de Ethereum también es un importante motor.

Los datos muestran que la capitalización del mercado de criptomonedas global superó los 3 billones de dólares el 9 de mayo, lo que genera un entusiasmo extremo entre los inversores. Sin embargo, también hay analistas que advierten que el aumento de las altcoins ha sido demasiado rápido, lo que conlleva un riesgo de toma de ganancias. Los inversores deben manejar el ritmo con cautela y prevenir riesgos sistémicos potenciales.

En general, Ethereum lidera el aumento, impulsando un rebote colectivo de las altcoins, y la capitalización del mercado de criptomonedas global vuelve a superar los 3 billones de dólares. Sin embargo, los inversores también deben estar atentos al riesgo de burbuja y ver con racionalidad las fluctuaciones del mercado.

3. Ola de liquidaciones en futuros de criptomonedas, los bajistas sufren grandes pérdidas

En medio del fuerte aumento de Bitcoin y Ethereum, el mercado de futuros de criptomonedas ha experimentado una gran ola de liquidaciones. Los datos muestran que en las últimas 24 horas, el monto total de liquidaciones en toda la red alcanzó los 962 millones de dólares, de los cuales las liquidaciones en cortos representaron 830 millones de dólares.

Los analistas señalan que esta ola de liquidaciones se debe principalmente a las expectativas optimistas de los inversores sobre el futuro de las criptomonedas. Estimulados por noticias positivas, el poder de compra ha aumentado significativamente, lo que ha obligado a los bajistas a cerrar posiciones de manera forzada.

Sin embargo, también hay analistas que advierten que el exceso de entusiasmo puede traer riesgos sistémicos. Si las criptomonedas populares como el Bitcoin sufren una corrección, podría desencadenar una nueva oleada de liquidaciones, por lo que los inversores deben actuar con cautela.

En general, la ola de liquidaciones en el mercado de futuros de criptomonedas refleja las expectativas entusiastas de los inversores sobre un mercado alcista. Sin embargo, los inversores también deben estar alerta ante los riesgos de la especulación excesiva y mantener decisiones racionales.

4. Las agencias reguladoras reavivan el debate sobre la regulación de las stablecoins

Mientras el mercado de criptomonedas se recupera, las autoridades de regulación también han vuelto a poner en el centro de atención la cuestión de la regulación de las stablecoins. El Senado de los EE. UU. tenía previsto votar sobre el "Proyecto de Ley GENIUS" el 9 de mayo, pero se vio obligado a posponerlo debido a la oposición de los demócratas.

Los analistas creen que la regulación de las stablecoins ha sido un área de enfoque clave para los reguladores. La emisión y circulación de stablecoins podría tener un impacto en el sistema financiero tradicional, por lo que es necesario establecer reglas regulatorias claras.

Sin embargo, el contenido específico de la "Ley GENIUS" también ha suscitado algunas controversias. Hay opiniones que sostienen que la ley es demasiado laxa y no puede regular verdaderamente el mercado de las stablecoins; también hay quienes opinan que una regulación excesiva podría sofocar la innovación y afectar el desarrollo de las stablecoins.

En general, el problema de la regulación de las stablecoins ha suscitado un nuevo debate, reflejando la alta atención de los reguladores hacia el ámbito de las criptomonedas. Las futuras políticas regulatorias tendrán un impacto significativo en todo el mercado de criptomonedas.

5. Microsoft prohíbe a los empleados usar DeepSeek, lo que genera preocupaciones sobre la protección de la privacidad

Recientemente, el gigante tecnológico Microsoft emitió una prohibición interna que prohíbe a los empleados utilizar la aplicación DeepSeek. Microsoft ha declarado que DeepSeek presenta riesgos de difundir contenido inapropiado o generar código inseguro.

Esta medida ha suscitado una amplia atención en la industria sobre la protección de la privacidad. Algunos analistas creen que DeepSeek, al ser un modelo de código abierto, las empresas pueden implementarlo por sí mismas para evitar el retorno de datos, y que la estrategia de Microsoft puede ser demasiado cautelosa.

Sin embargo, también hay opiniones que apoyan la decisión de Microsoft. Consideran que el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial avanza rápidamente y presenta riesgos potenciales para la seguridad, por lo que las empresas deben adoptar una actitud prudente para proteger la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios.

En general, la prohibición de Microsoft a sus empleados de usar DeepSeek ha suscitado un intenso debate sobre la protección de la privacidad. El desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial necesita buscar un equilibrio entre la innovación y la seguridad, lo que será un proceso a largo plazo.

Cuatro. Noticias del proyecto

1. Pectra se actualiza a Ethereum, lo que proporciona un doble impulso, mejorando la escalabilidad y la usabilidad.

La última actualización de Ethereum, Pectra, se ha lanzado silenciosamente, aportando una doble mejora a la arquitectura central. Esta actualización mejora significativamente la experiencia del usuario y el rendimiento de la red a través de tres grandes mejoras: la abstracción de cuentas, la optimización de la apuesta y la ampliación de PeerDAS.

La actualización de Pectra introduce primero la abstracción de cuentas (EIP-7702), que permite a los usuarios utilizar cualquier contrato como cuenta, mejorando significativamente la programabilidad y flexibilidad de Ethereum. Además, el umbral de participación se ha ajustado a 2048 ETH, reduciendo la barrera de entrada para los validadores. Finalmente, la introducción del plan de escalamiento PeerDAS aumentará el rendimiento y la escalabilidad de la red.

Esta actualización sienta una base importante para que Ethereum avance hacia una capa de liquidación global. Los analistas creen que la actualización de Pectra mejorará significativamente la experiencia del usuario de Ethereum, especialmente en áreas populares como DeFi y NFT. Al mismo tiempo, la mejora del rendimiento de la red también fomentará la aparición de más aplicaciones innovadoras.

Sin embargo, la atención del mercado hacia esta actualización no es alta. Algunos inversores temen que la actualización de Pectra sea solo una mejora gradual, difícil de resolver fundamentalmente el problema de escalabilidad de Ethereum. Pero también hay expertos que creen que esto es solo una etapa en la evolución continua de Ethereum, y que en el futuro habrá actualizaciones a gran escala.

2. Vana lanza el programa de academia para ayudar a construir la economía de datos de IA.

La red de liquidez de datos de IA descentralizada Vana lanza un programa de Academia, con el objetivo de apoyar a desarrolladores, científicos de datos y emprendedores en la exploración de nuevos modelos de DataDAO y tokenización de datos.

El programa tiene una duración de 9 semanas y está dirigido a desarrolladores, científicos de datos, desarrolladores de IA y fundadores. Ofrece orientación uno a uno, soporte técnico, recompensas financieras y oportunidades para presentar a capitalistas de riesgo. Además, ayuda a identificar conjuntos de datos de alto valor, diseñar gobernanza colectiva y modelos de incentivos, construir procesos de contribución de usuarios y desarrollar planes de entrada al mercado efectivos.

El programa de la Academia Vana tiene como objetivo promover la descentralización de la propiedad de datos y la economía de datos. Los participantes pueden aprender cómo lograr una distribución justa y monetización de los activos de datos a través de DataDAO y la tokenización de datos. Al mismo tiempo, el programa también explorará cómo proporcionar conjuntos de datos compatibles para el entrenamiento de IA, garantizando la protección de la privacidad.

Los analistas creen que, con el rápido desarrollo de la tecnología de IA, el valor de los activos de datos se destacará cada vez más. La Academia Vana planea ofrecer a los emprendedores una oportunidad para construir negocios en la economía de datos. A través de un enfoque descentralizado, los propietarios de datos pueden controlar y beneficiarse mejor de sus activos de datos.

Sin embargo, la tokenización de datos y DataDAO siguen siendo un campo emergente, con muchas incertidumbres y desafíos. La Academia Vana planea proporcionar la orientación y el apoyo necesarios a los participantes, ayudándoles a explorar este campo de vanguardia.

3. YZi Labs lanza el programa de incubación EASY Residence, centrado en We, AI y el sector de la salud

YZi Labs ha lanzado oficialmente un programa de incubación global cara a cara de 10 semanas llamado EASY Residence, enfocado en We, IA y el sector de la salud, con el objetivo de proporcionar un entorno de emprendimiento centrado para los fundadores del 1% que tienen el coraje de resolver problemas.

El programa comenzará el 2 de junio de 2025 en Silicon Valley, California, y finalizará el 10 de agosto, momento en el cual se llevará a cabo el Demo Day, donde 10 a 20 equipos seleccionados presentarán los resultados de sus productos a inversores de capital de riesgo reconocidos en la industria, obteniendo oportunidades de inversión potenciales.

Durante el período de incubación de 10 semanas, el equipo recibirá apoyo integral como alojamiento, comidas, etc., y podrá conectarse profundamente con una red compuesta por mentores, constructores e inversores de clase mundial. El equipo de mentores incluye al cofundador CZ, al cofundador de Ethereum Vitalik Buterin y a otros líderes de la industria, quienes proporcionarán orientación y apoyo a largo plazo a los emprendedores.

El programa de incubación EASY Residence tiene como objetivo proporcionar un buen entorno de desarrollo para proyectos emprendedores prometedores. A través de la orientación de mentores y el apoyo de recursos, se espera acelerar el progreso de los equipos emprendedores y promover la innovación en campos de vanguardia como We, AI y la medicina.

Los analistas creen que el programa atraerá a numerosos equipos de emprendedores talentosos. Con la ayuda de mentores, estos proyectos tienen la esperanza de superar los obstáculos y acelerar el proceso de comercialización. Al mismo tiempo, el programa también ofrecerá a los inversores una oportunidad para descubrir proyectos con potencial.

Sin embargo, también hay expertos que advierten que el camino del emprendimiento es arduo, y que únicamente con el apoyo de recursos no se puede garantizar el éxito del proyecto. El equipo de emprendedores necesita poseer una tenacidad inquebrantable y una filosofía innovadora para poder destacar en una competencia tan feroz.

4. El precio de Ethereum Pectra se disparó tras la actualización, la venta por parte de pequeños inversores podría convertirse en una buena oportunidad para una operación en sentido contrario.

Tras la reciente actualización de Pectra, el precio de Ethereum tuvo un desempeño deficiente en un momento, lo que llevó a algunos traders, especialmente a los minoristas, a vender ETH y a apostar por otras Memecoins. Sin embargo, tras el pánico de los minoristas, el precio de ETH experimentó un rebote y superó los 2,075 dólares por primera vez en más de 6 semanas.

Los analistas señalan que esto podría mostrar la oportunidad de operar en sentido contrario para obtener ganancias contra el grupo de pequeños inversores. Cuando los pequeños inversores venden por pánico, ir en largo en sentido contrario podría generar ganancias considerables. De hecho, a corto plazo después de eventos importantes, el mercado tiende a reaccionar de manera exagerada, lo que brinda a los operadores experimentados la oportunidad de operar en sentido contrario.

Sin embargo, también hay expertos que advierten que las operaciones en sentido inverso conllevan un alto riesgo y necesitan un análisis fundamental sólido como respaldo. Perseguir únicamente un rebote a corto plazo podría llevar a una situación pasiva. En comparación, juzgar combinando las perspectivas de desarrollo a largo plazo y los avances tecnológicos podría permitir tomar decisiones operativas más precisas.

En general, la actualización de Pectra a Ethereum ha traído mejoras sustanciales, que se espera impulsen el desarrollo a largo plazo de la red. Los inversores no deben centrarse demasiado en las fluctuaciones a corto plazo, sino que deben evaluar con prudencia el valor de inversión a largo plazo de Ethereum.

5. ChatGPT lanza la función de análisis de código profundo en GitHub, mejorando la eficiencia de los desarrolladores

ChatGPT de OpenAI ahora admite la conexión a repositorios de código de GitHub para realizar investigaciones profundas. Los usuarios pueden hacer preguntas y la IA analiza el código fuente y los registros de PR, generando informes detallados con citas.

Esta función se inicia a través de la entrada "investigación profunda → GitHub" y tiene como objetivo mejorar la comprensión y la eficiencia de revisión del código por parte de los desarrolladores. Con la capacidad de procesamiento de lenguaje natural de ChatGPT, los desarrolladores pueden revisar el código, rastrear el historial de cambios y detectar problemas potenciales de manera más eficiente.

Además, ChatGPT también puede generar documentación, casos de prueba y otros contenidos auxiliares a partir del repositorio de código, brindando un apoyo integral a los desarrolladores. Los analistas creen que esta función mejorará significativamente la eficiencia y calidad del desarrollo de software.

Sin embargo, también hay expertos que advierten que el desarrollo asistido por IA conlleva ciertos riesgos; si se depende en exceso del código y la documentación generados por IA, podría haber riesgos de seguridad. Los desarrolladores deben mantener una actitud cautelosa y considerar la IA como una herramienta de apoyo en lugar de un reemplazo.

En general, las nuevas funciones de ChatGPT ofrecen a los desarrolladores nuevas vías para mejorar la eficiencia. En el futuro, la IA desempeñará un papel cada vez más importante en campos como el desarrollo de software. Los desarrolladores deben adoptar proactivamente nuevas tecnologías, al mismo tiempo que deben tener cuidado de evitar riesgos potenciales.

Cinco. Dinámica Económica

1. La Reserva Federal mantiene las tasas de interés sin cambios, prestando atención al impacto de la política comercial.

Contexto económico: La economía de Estados Unidos mantuvo un crecimiento moderado en el primer trimestre de 2025, con una tasa de crecimiento anualizada del PIB del 2.4%, ligeramente por debajo del 2.6% del trimestre anterior. La tasa de inflación se sitúa alrededor del 3.5%, un poco por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. La tasa de desempleo se mantiene en un bajo 3.6%. En general, la economía se mantiene robusta, aunque el impulso de crecimiento ha disminuido.

Evento importante: La Reserva Federal decidió mantener la tasa de fondos federales en el rango de 5.25%-5.5% en la reunión de política monetaria de mayo. Esta decisión está en línea con las expectativas del mercado y refleja la evaluación cautelosa de la Reserva Federal sobre la situación económica actual. Es importante señalar que la Reserva Federal enfatizó el impacto de la incertidumbre de la política comercial en las perspectivas económicas. El reciente aumento de aranceles por parte del gobierno de Trump a ciertos productos importados ha generado tensiones con socios comerciales clave.

Reacción del mercado: las acciones de EE. UU. subieron ligeramente después del anuncio de la Reserva Federal, y los inversores recibieron con agrado la decisión de mantener las tasas de interés sin cambios. Sin embargo, la incertidumbre en torno a las tensiones comerciales mantiene a los mercados cautelosos. El índice del dólar subió ligeramente, reflejando el optimismo relativo de los inversores sobre la economía estadounidense. Los rendimientos de los bonos cayeron ligeramente, lo que muestra la preocupación del mercado sobre las perspectivas de crecimiento económico.

Opinión de expertos: Jan Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs, afirma que la incertidumbre en las políticas comerciales es el principal riesgo que enfrenta la economía estadounidense. Él cree que si las tensiones comerciales continúan escalando, tendrán un impacto negativo en la inversión empresarial y la confianza del consumidor, lo que a su vez afectará el crecimiento económico. Por otro lado, Ellen Zentner, economista jefe de Morgan Stanley, adopta una postura relativamente optimista, ya que considera que el impacto de la disputa comercial podría estar exagerado y que los fundamentos de la economía estadounidense siguen siendo sólidos.

2. Las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos han avanzado, el mercado está atento a los impactos posteriores.

Contexto económico: La economía china mantuvo un crecimiento del 6.4% en el primer trimestre de 2025, cumpliendo con las expectativas del mercado. Sin embargo, los datos de exportación son débiles, lo que refleja la falta de demanda externa. La tasa de inflación está alrededor del 2%, en un nivel relativamente controlable. El mercado laboral se mantiene estable. En general, la economía china enfrenta presiones a la baja y necesita apoyo de políticas.

Eventos importantes: Los equipos económicos de China y Estados Unidos lograron un avance significativo en la nueva ronda de negociaciones comerciales que se llevó a cabo a principios de mayo. Ambas partes alcanzaron un consenso preliminar sobre la reducción de los niveles arancelarios, el aumento del comercio de bienes y servicios, y el fortalecimiento de la protección de la propiedad intelectual. Esto trae un rayo de esperanza para aliviar las tensiones comerciales entre los dos países.

Reacción del mercado: Después de la publicación de la noticia, las bolsas de valores globales subieron en general, reflejando el optimismo de los inversores sobre la mitigación de las tensiones comerciales. El tipo de cambio del renminbi frente al dólar estadounidense aumentó ligeramente. Los precios de las materias primas también mostraron un aumento. Sin embargo, el mercado también está atento a los detalles de las negociaciones y a la implementación posterior, manteniendo una actitud cautelosa.

Perspectivas de expertos: el economista de Bloomberg, Tom Orlik, afirma que un acuerdo entre China y Estados Unidos sería beneficioso para impulsar la confianza económica en ambos países e incluso a nivel global, inyectando dinamismo a la economía. Sin embargo, también señala que el contenido específico del acuerdo y su implementación determinarán su impacto real en la economía. Feng Zhu, director del Instituto de Investigación Financiera Chongyang de la Universidad Renmin de China, considera que la disminución de las fricciones comerciales creará un buen entorno externo para que China lleve a cabo su desapalancamiento y ajuste estructural.

3. El Banco Central Europeo mantiene una política de flexibilización, prestando atención a la fuerza de la recuperación económica.

Contexto económico: La economía de la zona euro creció moderadamente en el primer trimestre de 2025, con un aumento del PIB del 1,2% interanual. La tasa de inflación es del 2,1%, ligeramente por encima del objetivo del 2% del Banco Central Europeo. La tasa de desempleo es del 7,8%, lo que representa una disminución con respecto al año anterior, pero sigue siendo un nivel elevado. En general, la economía de la zona euro está en recuperación, pero con poca fuerza.

Eventos importantes: El Banco Central Europeo decidió mantener la tasa de interés de referencia en 0% en la reunión de política monetaria de mayo y continuará implementando un programa de compra de activos de 60 mil millones de euros al mes. Esta decisión tiene como objetivo proporcionar un apoyo adecuado a la política monetaria para la recuperación económica de la zona euro.

Reacción del mercado: las acciones europeas subieron ligeramente después del anuncio de la decisión. El tipo de cambio del euro frente al dólar cayó levemente, reflejando la preocupación del mercado sobre las perspectivas de recuperación de la economía europea. Los rendimientos de los bonos soberanos europeos cayeron aún más, mostrando que el mercado espera que el Banco Central Europeo mantenga la política de flexibilización.

Opinión de expertos: Mark Wall, economista jefe de Deutsche Bank para Europa, declaró que las decisiones del Banco Central Europeo cumplen con las expectativas, pero la recuperación económica de la zona euro sigue siendo insuficiente. Él considera que, además de la política monetaria, los países europeos también deben implementar reformas estructurales para estimular la economía. Por otro lado, Michel Martinez, economista jefe de Crédit Agricole para Europa, mantiene una actitud relativamente optimista respecto a las perspectivas económicas de la zona euro, y prevé que la economía se recuperará aún más en la segunda mitad de 2025.

4. El Reino Unido publica los últimos datos económicos, el desaceleramiento del crecimiento genera preocupación

Contexto económico: La economía británica creció un 1.5% interanual en el primer trimestre de 2025, lo que representa una desaceleración respecto al 1.8% del trimestre anterior. La tasa de inflación es del 2.3%, ligeramente por encima del objetivo del 2% del Banco de Inglaterra. La tasa de desempleo es del 4.1%, en un nivel bajo. En general, la economía del Reino Unido mantiene un crecimiento moderado, pero carece de impulso.

Eventos importantes: La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publicó los datos económicos del primer trimestre de 2025, con un crecimiento del PIB del 0,3% en comparación con el trimestre anterior, por debajo de la expectativa del mercado del 0,5%. Esto se debe principalmente a la debilidad en las exportaciones y a la desaceleración de la inversión empresarial. Tras la publicación de los datos, el tipo de cambio de la libra esterlina frente al dólar estadounidense cayó brevemente.

Reacción del mercado: La bolsa del Reino Unido cayó ligeramente después de la publicación de los datos, reflejando la preocupación de los inversores por las perspectivas económicas del Reino Unido. Los rendimientos de los bonos cayeron, lo que muestra que el mercado espera que el Banco de Inglaterra mantenga una política acomodaticia. Los analistas en general creen que la desaceleración del crecimiento económico del Reino Unido está relacionada con el incierto proceso del Brexit.

Perspectiva de expertos: El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, afirmó que los principales riesgos a los que se enfrenta la economía británica provienen de la incertidumbre en el proceso del Brexit. Enfatizó que, independientemente de la forma en que se realice el Brexit, el banco central adoptará políticas monetarias adecuadas para hacer frente a la situación. Por su parte, el economista jefe del Banco de Inglaterra, Andy Haldane, considera que la desaceleración del crecimiento económico británico es temporal y se espera que recupere impulso en la segunda mitad del año.

5. Japón publica datos económicos alentadores

Contexto económico: La economía japonesa creció un 1.8% interanual en el primer trimestre de 2025, acelerándose en comparación con el 1.4% del trimestre anterior. La tasa de inflación es del 0.9%, aún por debajo del objetivo del 2% del banco central japonés. La tasa de desempleo es del 2.5%, en un mínimo histórico. En general, la economía japonesa se está recuperando, pero la inflación es débil.

Eventos importantes: El gobierno japonés ha publicado los datos económicos del primer trimestre de 2025, que muestran que el PIB de Japón ha crecido a una tasa anualizada del 3.2%, muy por encima de la expectativa del mercado del 2.1%. Esto se debe principalmente al fuerte crecimiento de las exportaciones y del gasto de capital. Después de la publicación de los datos, el tipo de cambio del yen frente al dólar se apreció brevemente.

Reacción del mercado: La bolsa de Tokio subió después de la publicación de los datos, lo que aumentó la confianza de los inversores en las perspectivas económicas de Japón. Los rendimientos de los bonos del gobierno japonés aumentaron ligeramente, reflejando una mejora en las expectativas de inflación del mercado. Los analistas creen que estos sólidos datos aliviarán las preocupaciones sobre la economía japonesa.

Opinión de expertos: El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, afirmó que los sólidos datos económicos demuestran que la economía japonesa está en camino a la recuperación. Enfatizó que el banco central continuará implementando políticas de flexibilización hasta que la tasa de inflación se estabilice en el nivel objetivo del 2%. Por su parte, el economista jefe de Nomura Securities, Mark Rosen, considera que la recuperación económica de Japón sigue siendo frágil y necesita más medidas de reformas estructurales para consolidarse.

Seis. Regulación & Políticas

1. El Senado de EE. UU. rechaza el "Proyecto de Ley GENIUS", la regulación de las stablecoins queda en la sombra.

La "Ley GENIUS" tiene como objetivo establecer el primer marco regulatorio para el mercado de stablecoins en Estados Unidos, definiendo las reglas de gestión prudente para los emisores y las medidas de protección para los inversores. Este proyecto de ley fue aprobado previamente por el Comité Bancario del Senado y contó con el apoyo de algunos demócratas, siendo considerado un avance regulatorio.

Sin embargo, en la votación general del 8 de mayo, la ley fue rechazada por un estrecho margen de 48 a 49. La razón principal fue que los demócratas votaron en bloque en contra, exigiendo la inclusión de una cláusula que prohíba a los funcionarios del gobierno, incluidos el expresidente Trump y su familia, poseer o comerciar con criptomonedas, y reforzar las cláusulas de anticorrupción.

Los republicanos del Senado dicen que volverán a impulsar la votación en los próximos días. Pero dado que se necesitan 60 votos para avanzar en el proceso final, la perspectiva del proyecto de ley está ensombrecida por el aumento de las divisiones entre los dos partidos.

El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, expresó su decepción al respecto, considerando que se trataba de una oportunidad histórica perdida para avanzar en la regulación. Enfatizó que 52 millones de votantes estadounidenses que poseen activos criptográficos están observando de cerca este asunto.

2. La CFPB de EE. UU. revoca la orden de supervisión sobre el negocio de pagos de Google.

La Oficina de Protección Financiera del Consumidor de EE. UU. (CFPB) ha revocado la orden de incluir los servicios de pago de Google bajo regulación, revirtiendo la decisión del gobierno de Biden de regular las plataformas financieras no bancarias.

El director interino de la CFPB, Russell Watters, considera que regular el negocio de pagos de Google es "un uso indebido del poder y los recursos de la agencia". Anteriormente, bajo la dirección del exdirector Rohit Chopra, la CFPB había declarado que el negocio de pagos de Google estaba dentro de su ámbito de supervisión.

Durante la administración de Biden, la CFPB hizo de la supervisión de instituciones financieras no bancarias, como billeteras digitales y aplicaciones de pago, una de sus prioridades. Sin embargo, a medida que el enfoque regulatorio se ha desplazado hacia las instituciones bancarias con licencia, la agencia ha puesto fin a varias políticas de supervisión y demandas contra empresas financieras no depositarias.

Esta medida ha suscitado preocupaciones en la industria sobre la continuidad de las políticas regulatorias. Patrick Hansen, director de políticas de Circle en la UE, señaló que las nuevas regulaciones podrían contradecir el núcleo de la filosofía DeFi, pero dado el carácter global de las criptomonedas, los usuarios aún pueden liquidar activos a través de otros canales.

3. La UE planea ampliar el alcance de la regulación del "Reglamento sobre la Transferencia de Fondos"

La Comisión Europea está impulsando la revisión del "Reglamento sobre la transferencia de fondos" para incluir a los proveedores de servicios de activos criptográficos en el ámbito regulatorio. La propuesta redefinirá el mecanismo de transferencia de fondos, obligando a retener los datos del remitente y del destinatario de los fondos.

La comisionada de la UE para la lucha contra el blanqueo de capitales, Mairead McGuinness, ha afirmado que es crucial ampliar el alcance de esta regulación financiera, lo que abordará de manera efectiva el problema de la transparencia de los activos criptográficos.

La Unión Europea aprobó el Reglamento sobre Transferencias de Fondos en mayo de 2023, que exige que las transferencias de activos criptográficos sean completamente rastreables. La nueva normativa entrará en vigor el 1 de julio de 2027, momento en el cual se prohibirá a las empresas de criptomonedas procesar transacciones de billeteras anónimas y monedas de privacidad, y se implementará un bloqueo de IP para los intercambios descentralizados que no cumplan con la normativa.

El director de políticas de Circle en la UE, Patrick Hansen, señaló que este Reglamento sobre el Lavado de Dinero no está dirigido específicamente a la regulación de criptomonedas, sino que es un marco general aplicable a todas las instituciones financieras. Por otro lado, James Tolaidano, COO de Unity Wallet, opina que las nuevas regulaciones podrían contradecir los principios fundamentales de DeFi, pero dado el carácter global de las criptomonedas, los usuarios aún pueden liquidar activos a través de otros canales.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
☞MengpoAddSomeSugarvip
· 05-09 20:58
firme HODL💎
Responder0
ZeroDegreeRainvip
· 05-09 12:38
firme HODL💎
Responder0
Jastsmailvip
· 05-09 11:33
Ve fuerte 🚀
Responder0
SisterDannyvip
· 05-09 11:10
¡Vamos a por ello!💪
Responder0
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)