El deflactor del PIB es un indicador económico. Refleja cómo cambian los precios de todo lo que se produce en el país. Parece que muchos lo confunden con la inflación normal. No es del todo así. Esta herramienta ayuda a entender cuánto del cambio en el PIB es "crecimiento real" y cuánto es simplemente un aumento de precios.
¿Cómo funciona el deflactor del PIB?
En esencia, compara el PIB nominal con el real. El nominal es cuando contamos todo a precios actuales. El real, a precios de algún año base. La diferencia muestra el cambio neto en los precios.
Es interesante que el deflactor tiene en cuenta todos los bienes y servicios en la economía. Todos y cada uno.
Cálculo
La fórmula es bastante simple:
Deflactor del PIB = (PIB nominal / PIB real) x 100
¿Dónde:
PIB nominal: todo lo que se produjo, a precios actuales.
PIB real: lo mismo, pero a precios del año base.
Para el PIB real, congelamos los precios. Tomamos los volúmenes actuales, pero los precios son los del pasado. Así eliminamos el "ruido" de la inflación.
Para saber el porcentaje de cambio de precios, simplemente restamos:
Cambio de precios (%) = deflactor del PIB - 100
Interpretación
¿Qué significan los resultados? Es bastante obvio:
El deflactor es 100: los precios son los mismos que en el año base.
Más de 100: los precios han aumentado. Inflación.
Menos de 100: los precios han caído. Deflación.
No siempre está claro si es bueno o malo. Depende del contexto económico.
Ejemplo
Tomemos una situación hipotética. Año 2025, el PIB nominal del país es de 1,2 billones de dólares. El real ( a precios de 2024) es de 1,05 billones.
Deflactor = (1,2/1,05) x 100 ≈ 114,3
Entonces, los precios han aumentado aproximadamente un 14,3% en un año. ¡No es poco! Y eso significa que parte del "crecimiento" de la economía es simplemente inflación. No es tan impresionante como podría parecer.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Qué necesitas saber sobre el deflactor del PIB
¿Qué es el deflactor del PIB?
El deflactor del PIB es un indicador económico. Refleja cómo cambian los precios de todo lo que se produce en el país. Parece que muchos lo confunden con la inflación normal. No es del todo así. Esta herramienta ayuda a entender cuánto del cambio en el PIB es "crecimiento real" y cuánto es simplemente un aumento de precios.
¿Cómo funciona el deflactor del PIB?
En esencia, compara el PIB nominal con el real. El nominal es cuando contamos todo a precios actuales. El real, a precios de algún año base. La diferencia muestra el cambio neto en los precios.
Es interesante que el deflactor tiene en cuenta todos los bienes y servicios en la economía. Todos y cada uno.
Cálculo
La fórmula es bastante simple:
Deflactor del PIB = (PIB nominal / PIB real) x 100
¿Dónde:
Para el PIB real, congelamos los precios. Tomamos los volúmenes actuales, pero los precios son los del pasado. Así eliminamos el "ruido" de la inflación.
Para saber el porcentaje de cambio de precios, simplemente restamos: Cambio de precios (%) = deflactor del PIB - 100
Interpretación
¿Qué significan los resultados? Es bastante obvio:
No siempre está claro si es bueno o malo. Depende del contexto económico.
Ejemplo
Tomemos una situación hipotética. Año 2025, el PIB nominal del país es de 1,2 billones de dólares. El real ( a precios de 2024) es de 1,05 billones.
Deflactor = (1,2/1,05) x 100 ≈ 114,3
Entonces, los precios han aumentado aproximadamente un 14,3% en un año. ¡No es poco! Y eso significa que parte del "crecimiento" de la economía es simplemente inflación. No es tan impresionante como podría parecer.