EE. UU. es mucho más dependiente de la Unión Europea para las importaciones de lo que se pensaba anteriormente. Un nuevo estudio del instituto económico IW de Alemania muestra que Europa ahora supera a China no solo en el valor, sino también en el número de grupos de productos de los que dependen los compradores estadounidenses. Este cambio le da a Bruselas un apalancamiento inesperado en las disputas comerciales con Washington.
La UE supera a China en sectores clave
Según IW, el número de grupos de productos de los cuales al menos la mitad de las importaciones de EE. UU. provienen de la UE aumentó de 2,600 en 2010 a más de 3,100 en 2024. Esto incluye una amplia gama de bienes, desde productos químicos y maquinaria hasta electrónica y electrodomésticos.
En términos de dólares, las importaciones de EE. UU. relacionadas con estas categorías de Europa alcanzaron los 287 mil millones de dólares el año pasado, casi dos veces y media más que en 2010. En comparación, China suministró 2,925 grupos por un valor de 247 mil millones de dólares, con su participación disminuyendo constantemente debido a las políticas de "des-riesgo".
Von der Leyen mantuvo una posición más fuerte
El estudio de IW sugiere que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tuvo una mano más fuerte en las recientes conversaciones sobre aranceles con Washington de lo que se había reconocido anteriormente. El resultado fue un arancel base del 15% sobre la mayoría de los bienes de la UE, un compromiso que, en retrospectiva, parece más favorable para Europa.
Según la coautora Samina Sultan, los datos pueden servir como una advertencia: si EE. UU. aumenta aún más los aranceles, corre el riesgo de “dispararse en el pie”, ya que muchos sectores estadounidenses tendrían dificultades sin los suministros europeos.
La Potencial Arma de Europa: Restricciones a la Exportación
IW señala que, como último recurso, la UE podría restringir las exportaciones de bienes críticos, un movimiento que afectaría rápidamente a la economía de EE. UU. Aunque este paso sigue siendo poco probable, la mera existencia de esta opción fortalece el poder de negociación de Europa en medio de las crecientes tensiones.
Bessent: EE. UU. no actuará contra China sin Europa
La política energética también ha entrado en el debate. El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, declaró que Washington no impondrá nuevos aranceles a los bienes vinculados al petróleo de China a menos que Europa se una.
“No avanzaremos sin Europa”, subrayó. La administración Trump está presionando a la UE para que introduzca aranceles del 50% al 100% a China e India por sus compras de petróleo ruso. Bessent incluso argumentó que si Europa impusiera aranceles secundarios duros, la guerra en Ucrania podría estar “terminada en 60 a 90 días” al cortar la principal fuente de ingresos de Rusia.
Tarjeta de Exportación de Europa
El estudio IW posiciona a Europa no solo como un socio, sino como un intermediario estratégico que posee una palanca económica vital. Si las tensiones transatlánticas se intensifican, la capacidad de la UE para controlar las exportaciones puede resultar decisiva en disputas arancelarias y energéticas.
Mantente un paso adelante: ¡sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben ser consideradas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Estados Unidos necesita a Europa más de lo esperado – Un estudio revela el poder de exportación de la UE
EE. UU. es mucho más dependiente de la Unión Europea para las importaciones de lo que se pensaba anteriormente. Un nuevo estudio del instituto económico IW de Alemania muestra que Europa ahora supera a China no solo en el valor, sino también en el número de grupos de productos de los que dependen los compradores estadounidenses. Este cambio le da a Bruselas un apalancamiento inesperado en las disputas comerciales con Washington.
La UE supera a China en sectores clave Según IW, el número de grupos de productos de los cuales al menos la mitad de las importaciones de EE. UU. provienen de la UE aumentó de 2,600 en 2010 a más de 3,100 en 2024. Esto incluye una amplia gama de bienes, desde productos químicos y maquinaria hasta electrónica y electrodomésticos. En términos de dólares, las importaciones de EE. UU. relacionadas con estas categorías de Europa alcanzaron los 287 mil millones de dólares el año pasado, casi dos veces y media más que en 2010. En comparación, China suministró 2,925 grupos por un valor de 247 mil millones de dólares, con su participación disminuyendo constantemente debido a las políticas de "des-riesgo".
Von der Leyen mantuvo una posición más fuerte El estudio de IW sugiere que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tuvo una mano más fuerte en las recientes conversaciones sobre aranceles con Washington de lo que se había reconocido anteriormente. El resultado fue un arancel base del 15% sobre la mayoría de los bienes de la UE, un compromiso que, en retrospectiva, parece más favorable para Europa. Según la coautora Samina Sultan, los datos pueden servir como una advertencia: si EE. UU. aumenta aún más los aranceles, corre el riesgo de “dispararse en el pie”, ya que muchos sectores estadounidenses tendrían dificultades sin los suministros europeos.
La Potencial Arma de Europa: Restricciones a la Exportación IW señala que, como último recurso, la UE podría restringir las exportaciones de bienes críticos, un movimiento que afectaría rápidamente a la economía de EE. UU. Aunque este paso sigue siendo poco probable, la mera existencia de esta opción fortalece el poder de negociación de Europa en medio de las crecientes tensiones.
Bessent: EE. UU. no actuará contra China sin Europa La política energética también ha entrado en el debate. El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, declaró que Washington no impondrá nuevos aranceles a los bienes vinculados al petróleo de China a menos que Europa se una. “No avanzaremos sin Europa”, subrayó. La administración Trump está presionando a la UE para que introduzca aranceles del 50% al 100% a China e India por sus compras de petróleo ruso. Bessent incluso argumentó que si Europa impusiera aranceles secundarios duros, la guerra en Ucrania podría estar “terminada en 60 a 90 días” al cortar la principal fuente de ingresos de Rusia.
Tarjeta de Exportación de Europa El estudio IW posiciona a Europa no solo como un socio, sino como un intermediario estratégico que posee una palanca económica vital. Si las tensiones transatlánticas se intensifican, la capacidad de la UE para controlar las exportaciones puede resultar decisiva en disputas arancelarias y energéticas.
#usa , #Eu , #economy , #GlobalMarkets , #Geopolítica
Mantente un paso adelante: ¡sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben ser consideradas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“