La Comisión Nacional del Mercado de Valores de EE. UU. (SEC) ha dado un paso importante que podría remodelar el panorama regulatorio para las criptomonedas. La agencia aprobó el proyecto DoubleZero y confirmó que su token 2Z no será clasificado como un valor, una señal que podría marcar un cambio respecto a su postura estricta anterior.
Una carta histórica de no acción
DoubleZero recibió una llamada “no acción” de la SEC. Esto significa que la División de Finanzas Corporativas revisó la distribución del token 2Z y decidió no emprender ninguna acción de cumplimiento. Según la empresa, esto representa un avance: evidencia clara de que un token enfocado en la utilidad no tiene que ser tratado automáticamente como un instrumento de inversión.
El proyecto DoubleZero tiene como objetivo construir una red global basada en blockchain que aproveche los cables de fibra óptica submarinos y terrestres infrautilizados. El token 2Z cumple un propósito práctico dentro de este ecosistema: permite a los validadores acceder a ancho de banda y ganar recompensas por staking por sus contribuciones.
Paralelismos con Ripple y mayor claridad para las empresas de criptomonedas
La decisión de la SEC refleja el conocido caso de Ripple Labs. En ese momento, un juez federal dictó que XRP se consideraba un valor solo cuando se vendía a inversores institucionales, mientras que el comercio cotidiano en los intercambios no cumplía con esa clasificación. Fue un momento crucial, demostrando que el estatus de un token depende de su uso y contexto específicos.
Ahora, este principio se ha ampliado aún más: DoubleZero recibió luz verde antes de que su red haya comenzado a funcionar. Los analistas describen este movimiento como un hito que podría traer la tan esperada certeza a las empresas de criptomonedas y allanar el camino para nuevos proyectos innovadores.
La SEC elimina los retrasos para los ETFs de criptomonedas
Junto con la decisión de DoubleZero, la SEC también retiró los avisos de retraso para varios fondos cotizados en bolsa de criptomonedas (ETFs), lo que indica que su proceso de aprobación avanzará de manera más rápida y predecible. Esto afecta a productos basados en Solana (SOL), XRP, Hedera (HBAR), Litecoin (LTC) y Cardano (ADA).
El paso se produce poco después de la adopción de estándares de listado genéricos para los ETF de criptomonedas, que entrarán en vigor el 1 de octubre. Estas reglas actualizadas delinean cómo las bolsas y los administradores de fondos deben listar y operar los ETF de criptomonedas, permitiendo que la SEC procese las solicitudes de manera más eficiente mientras asegura el cumplimiento de los nuevos estándares.
Los principales actores como Bitwise, VanEck, Fidelity, 21Shares, Invesco Galaxy y Franklin se encuentran entre los solicitantes. Gracias a la eliminación de retrasos, sus productos podrían llegar al mercado más pronto, lo que aumentaría la confianza de los inversores y fortalecería la estabilidad del sector.
Una señal de regulación más suave
Las decisiones de la SEC sobre DoubleZero y los ETFs de criptomonedas envían un mensaje claro: el regulador de EE. UU. está comenzando a distinguir entre tokens puramente especulativos y aquellos con utilidad legítima. Este enfoque más matizado podría crear un marco más sólido para la innovación, al tiempo que refuerza la posición de Estados Unidos en la industria global de criptomonedas y blockchain.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo tienen como único propósito la educación y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede conducir a pérdidas financieras.“
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La SEC de EE. UU. Envía una señal conciliatoria: el Token DoubleZero no es un valor mientras los ETF de Cripto ganan impulso.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores de EE. UU. (SEC) ha dado un paso importante que podría remodelar el panorama regulatorio para las criptomonedas. La agencia aprobó el proyecto DoubleZero y confirmó que su token 2Z no será clasificado como un valor, una señal que podría marcar un cambio respecto a su postura estricta anterior.
Una carta histórica de no acción DoubleZero recibió una llamada “no acción” de la SEC. Esto significa que la División de Finanzas Corporativas revisó la distribución del token 2Z y decidió no emprender ninguna acción de cumplimiento. Según la empresa, esto representa un avance: evidencia clara de que un token enfocado en la utilidad no tiene que ser tratado automáticamente como un instrumento de inversión. El proyecto DoubleZero tiene como objetivo construir una red global basada en blockchain que aproveche los cables de fibra óptica submarinos y terrestres infrautilizados. El token 2Z cumple un propósito práctico dentro de este ecosistema: permite a los validadores acceder a ancho de banda y ganar recompensas por staking por sus contribuciones.
Paralelismos con Ripple y mayor claridad para las empresas de criptomonedas La decisión de la SEC refleja el conocido caso de Ripple Labs. En ese momento, un juez federal dictó que XRP se consideraba un valor solo cuando se vendía a inversores institucionales, mientras que el comercio cotidiano en los intercambios no cumplía con esa clasificación. Fue un momento crucial, demostrando que el estatus de un token depende de su uso y contexto específicos. Ahora, este principio se ha ampliado aún más: DoubleZero recibió luz verde antes de que su red haya comenzado a funcionar. Los analistas describen este movimiento como un hito que podría traer la tan esperada certeza a las empresas de criptomonedas y allanar el camino para nuevos proyectos innovadores.
La SEC elimina los retrasos para los ETFs de criptomonedas Junto con la decisión de DoubleZero, la SEC también retiró los avisos de retraso para varios fondos cotizados en bolsa de criptomonedas (ETFs), lo que indica que su proceso de aprobación avanzará de manera más rápida y predecible. Esto afecta a productos basados en Solana (SOL), XRP, Hedera (HBAR), Litecoin (LTC) y Cardano (ADA). El paso se produce poco después de la adopción de estándares de listado genéricos para los ETF de criptomonedas, que entrarán en vigor el 1 de octubre. Estas reglas actualizadas delinean cómo las bolsas y los administradores de fondos deben listar y operar los ETF de criptomonedas, permitiendo que la SEC procese las solicitudes de manera más eficiente mientras asegura el cumplimiento de los nuevos estándares. Los principales actores como Bitwise, VanEck, Fidelity, 21Shares, Invesco Galaxy y Franklin se encuentran entre los solicitantes. Gracias a la eliminación de retrasos, sus productos podrían llegar al mercado más pronto, lo que aumentaría la confianza de los inversores y fortalecería la estabilidad del sector.
Una señal de regulación más suave Las decisiones de la SEC sobre DoubleZero y los ETFs de criptomonedas envían un mensaje claro: el regulador de EE. UU. está comenzando a distinguir entre tokens puramente especulativos y aquellos con utilidad legítima. Este enfoque más matizado podría crear un marco más sólido para la innovación, al tiempo que refuerza la posición de Estados Unidos en la industria global de criptomonedas y blockchain.
#SEC , #crypto , #CryptoETF , #blockchain , #solana
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo tienen como único propósito la educación y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede conducir a pérdidas financieras.“