Ghana está acelerando sus esfuerzos para establecer un marco regulatorio integral para las criptomonedas, con el objetivo de introducir legislación para fin de año. Este movimiento está alineado con las tendencias regionales, ya que países vecinos como Kenia ya han promulgado leyes que rigen los activos digitales. A medida que Ghana se prepara para formalizar su postura sobre las criptomonedas, los actores de la industria enfatizan la importancia de la regulación para fomentar la innovación mientras se previene el abuso en la economía digital en rápido crecimiento.
El banco central de Ghana planea completar la legislación sobre criptomonedas para fin de año en medio del impulso regional.
Kenia ha aprobado recientemente una ley que establece licencias, protecciones al consumidor y marcos operativos para los proveedores de servicios de criptomonedas.
Las autoridades bancarias de Ghana destacan la necesidad de experiencia e infraestructura para monitorear efectivamente las transacciones de criptomonedas.
La creciente adopción de criptomonedas en el país—aproximadamente el 8.9% de la población—presiona a los reguladores a actuar.
Los expertos advierten que la inacción podría resultar en oportunidades económicas perdidas y un aumento de los flujos financieros ilícitos.
El banco central de Ghana está realizando avances significativos hacia la formalización de la regulación de criptomonedas, con un proyecto de ley que se espera que llegue al parlamento antes de finales de diciembre. Johnson Asiama, gobernador del Banco de Ghana (BoG), anunció durante las reuniones del Fondo Monetario Internacional en Washington que el país ha dedicado un esfuerzo considerable durante los últimos cuatro meses a diseñar su marco legislativo para activos digitales.
Johnson Asiama, gobernador del Banco de Ghana, espera que las regulaciones de criptomonedas estén en vigor para diciembre. Fuente: YouTube
A principios de octubre, el parlamento de Kenia aprobó el proyecto de ley de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP), estableciendo un sistema de licencias, protecciones al consumidor y directrices operativas para intercambios, proveedores de billeteras y corredores de criptomonedas. Este movimiento legislativo indica una tendencia regional hacia la regulación formal de criptomonedas para fomentar el crecimiento de la industria y proteger a los consumidores.
Las leyes sobre criptomonedas son solo el primer paso
El banco central de Ghana inicialmente estableció una fecha límite para la regulación de criptomonedas en septiembre, pero desde entonces ha adelantado sus planes. El BoG primero emitió pautas borrador en agosto, buscando la retroalimentación del público para refinar su enfoque. Asiama enfatizó que la regulación es solo el comienzo, siendo las capacidades de monitoreo mejoradas cruciales para prevenir actividades ilícitas.
“Por lo tanto, estamos desarrollando experiencia y mano de obra. Estamos estableciendo un nuevo departamento dedicado a esta área. Es vital que regulamos las criptomonedas para garantizar la transparencia y la seguridad,”
Si bien fue cauteloso inicialmente, el BoG reconoció la creciente demanda de activos digitales, que ahora se ha vuelto imposible de ignorar. Los esfuerzos del banco incluyen un entorno de sandbox digital, que permite a empresas seleccionadas probar soluciones innovadoras basadas en blockchain de manera segura.
Adopción en crecimiento y presión competitiva
A pesar de la ausencia de regulaciones formales, datos de Demandsage estiman que más de 3 millones de ghaneses utilizan criptomonedas activamente—aproximadamente el 8.9% de la población—lo que resalta la urgente necesidad de políticas claras. Asiama declaró que la creciente adopción subraya la necesidad de regulación para prevenir abusos y fomentar la estabilidad económica.
Según expertos de la industria, actuar rápidamente en la regulación es fundamental. Isaac Simpson del Stanbic Bank Ghana advirtió que Ghana corre el riesgo de quedarse atrás de sus vecinos regionales como Nigeria, Kenia y Sudáfrica, que ya están pilotando CBDCs, licenciando activos digitales y atrayendo inversiones globales en criptomonedas.
“La inacción equivale a una pérdida de ingresos fiscales, exposición a flujos ilícitos, innovación sofocada y una economía digital liderada por jóvenes no regulada fuera del control estatal,”
A medida que Ghana busca consolidar su posición en el panorama global de las criptomonedas, la implementación de una regulación sólida podría desbloquear nuevas oportunidades económicas y salvaguardar el sistema financiero del país en medio de la dinámica evolución de la blockchain y los activos digitales.
Este artículo fue publicado originalmente como Ghana Avanza en la Regulación de Cripto mientras la Adopción de Usuarios Aumenta en Crypto Breaking News – tu fuente de confianza para noticias de cripto, noticias de Bitcoin y actualizaciones de blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Ghana Avanza en la Regulación de Cripto a Medida que la Adopción de Usuarios Aumenta
Ghana está acelerando sus esfuerzos para establecer un marco regulatorio integral para las criptomonedas, con el objetivo de introducir legislación para fin de año. Este movimiento está alineado con las tendencias regionales, ya que países vecinos como Kenia ya han promulgado leyes que rigen los activos digitales. A medida que Ghana se prepara para formalizar su postura sobre las criptomonedas, los actores de la industria enfatizan la importancia de la regulación para fomentar la innovación mientras se previene el abuso en la economía digital en rápido crecimiento.
El banco central de Ghana planea completar la legislación sobre criptomonedas para fin de año en medio del impulso regional.
Kenia ha aprobado recientemente una ley que establece licencias, protecciones al consumidor y marcos operativos para los proveedores de servicios de criptomonedas.
Las autoridades bancarias de Ghana destacan la necesidad de experiencia e infraestructura para monitorear efectivamente las transacciones de criptomonedas.
La creciente adopción de criptomonedas en el país—aproximadamente el 8.9% de la población—presiona a los reguladores a actuar.
Los expertos advierten que la inacción podría resultar en oportunidades económicas perdidas y un aumento de los flujos financieros ilícitos.
El banco central de Ghana está realizando avances significativos hacia la formalización de la regulación de criptomonedas, con un proyecto de ley que se espera que llegue al parlamento antes de finales de diciembre. Johnson Asiama, gobernador del Banco de Ghana (BoG), anunció durante las reuniones del Fondo Monetario Internacional en Washington que el país ha dedicado un esfuerzo considerable durante los últimos cuatro meses a diseñar su marco legislativo para activos digitales.
Johnson Asiama, gobernador del Banco de Ghana, espera que las regulaciones de criptomonedas estén en vigor para diciembre. Fuente: YouTube
A principios de octubre, el parlamento de Kenia aprobó el proyecto de ley de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP), estableciendo un sistema de licencias, protecciones al consumidor y directrices operativas para intercambios, proveedores de billeteras y corredores de criptomonedas. Este movimiento legislativo indica una tendencia regional hacia la regulación formal de criptomonedas para fomentar el crecimiento de la industria y proteger a los consumidores.
Las leyes sobre criptomonedas son solo el primer paso
El banco central de Ghana inicialmente estableció una fecha límite para la regulación de criptomonedas en septiembre, pero desde entonces ha adelantado sus planes. El BoG primero emitió pautas borrador en agosto, buscando la retroalimentación del público para refinar su enfoque. Asiama enfatizó que la regulación es solo el comienzo, siendo las capacidades de monitoreo mejoradas cruciales para prevenir actividades ilícitas.
“Por lo tanto, estamos desarrollando experiencia y mano de obra. Estamos estableciendo un nuevo departamento dedicado a esta área. Es vital que regulamos las criptomonedas para garantizar la transparencia y la seguridad,”
Si bien fue cauteloso inicialmente, el BoG reconoció la creciente demanda de activos digitales, que ahora se ha vuelto imposible de ignorar. Los esfuerzos del banco incluyen un entorno de sandbox digital, que permite a empresas seleccionadas probar soluciones innovadoras basadas en blockchain de manera segura.
Adopción en crecimiento y presión competitiva
A pesar de la ausencia de regulaciones formales, datos de Demandsage estiman que más de 3 millones de ghaneses utilizan criptomonedas activamente—aproximadamente el 8.9% de la población—lo que resalta la urgente necesidad de políticas claras. Asiama declaró que la creciente adopción subraya la necesidad de regulación para prevenir abusos y fomentar la estabilidad económica.
Según expertos de la industria, actuar rápidamente en la regulación es fundamental. Isaac Simpson del Stanbic Bank Ghana advirtió que Ghana corre el riesgo de quedarse atrás de sus vecinos regionales como Nigeria, Kenia y Sudáfrica, que ya están pilotando CBDCs, licenciando activos digitales y atrayendo inversiones globales en criptomonedas.
“La inacción equivale a una pérdida de ingresos fiscales, exposición a flujos ilícitos, innovación sofocada y una economía digital liderada por jóvenes no regulada fuera del control estatal,”
A medida que Ghana busca consolidar su posición en el panorama global de las criptomonedas, la implementación de una regulación sólida podría desbloquear nuevas oportunidades económicas y salvaguardar el sistema financiero del país en medio de la dinámica evolución de la blockchain y los activos digitales.
Este artículo fue publicado originalmente como Ghana Avanza en la Regulación de Cripto mientras la Adopción de Usuarios Aumenta en Crypto Breaking News – tu fuente de confianza para noticias de cripto, noticias de Bitcoin y actualizaciones de blockchain.