Coinbase enfrenta resistencia bancaria en su solicitud de licencia fiduciaria nacional, mientras OCC enfrenta una encrucijada entre innovación y estabilidad
(Resumen previo: La industria bancaria estadounidense se une para resistir la Ley de Genios, y las stablecoins se convierten en un punto de fricción para los conservadores)
(Información adicional: Bloomberg informa que las tres principales bolsas de Asia están resistiendo a las empresas de “tesorería criptográfica”)
La lucha entre Coinbase, la plataforma de criptomonedas de EE. UU., y la banca tradicional ha salido a la luz en Washington recientemente. El director legal de la compañía, Paul Grewal, acusó públicamente a los cabilderos bancarios de construir una “muralla regulatoria” para bloquear la solicitud de Coinbase National Trust Company (CNTC) ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC). Aunque esta licencia parece solo una autorización comercial, en el contexto de la búsqueda de legalización del sector cripto y la protección de los intereses de Wall Street, se ha convertido en un campo de batalla clave para redefinir el panorama financiero.
Coinbase busca una licencia a nivel nacional
En octubre de 2025, Coinbase presentó una solicitud a la OCC para que, a través de CNTC, pueda ofrecer servicios de custodia de activos digitales, custodia de fondos fiduciarios de clientes, staking, financiamiento y trading. La compañía espera que, mediante una licencia federal, pueda cerrar la brecha con los inversores institucionales, reduciendo los costos regulatorios derivados de las diferencias entre estados. Para Coinbase, colocar los servicios fiduciarios bajo un marco federal equivale a obtener un “pase libre” para competir directamente con grandes bancos custodios, además de brindar mayor confianza a fondos de retiro y aseguradoras conservadoras en la asignación de activos digitales.
Respuesta de la banca: riesgo y defensa del mercado
Frente a la oposición del sector bancario, Grewal respondió en X (antes Twitter), señalando que los cabilderos bancarios buscan proteger sus intereses creando una muralla regulatoria, en realidad intentando mantener las criptomonedas en un estado no regulado, en lugar de proteger a los consumidores. Según el proceso administrativo de la OCC, la revisión de estas solicitudes suele tomar entre 12 y 18 meses.
La oposición bancaria: preocupaciones sobre riesgos y protección del mercado
La Asociación de Banqueros Comunitarios de EE. UU. (ICBA) y otros grupos bancarios enviaron cartas formales a la OCC expresando que los sistemas de control y gestión de CNTC presentan “deficiencias evidentes”, y que su estructura de gobernanza carece de supervisión independiente, lo que podría poner en riesgo la reputación de la autoridad reguladora. Además, señalaron que la volatilidad del mercado cripto, la dependencia de Coinbase en el volumen de transacciones para su rentabilidad y la falta de pruebas de resistencia en el marco de liquidación actual aumentan los riesgos de liquidez y posibles crisis. También argumentaron que los bancos comunitarios, con menos recursos y capital, no pueden competir con Coinbase en volumen, y que relajar los requisitos solo fomentaría una competencia desleal en el nivel local.
La encrucijada de la OCC: innovación versus estabilidad
Expertos legales indican que la revisión de la OCC no solo considerará los formularios, sino también aspectos como AML (Anti-Lavado de Dinero), KYC (Conoce a tu Cliente) y los cálculos de reservas de capital, con un nivel de escrutinio similar al de los bancos tradicionales. Una aprobación abriría la puerta a Coinbase y a otros como Ripple y Circle, acelerando la incorporación de bancos en el mercado de activos digitales y acortando la brecha entre finanzas tradicionales y cripto. Por otro lado, una negativa o retraso indefinido profundizaría la brecha, forzando a las empresas cripto a buscar regulaciones en otros niveles o países, dispersando aún más el mercado.
Aunque la OCC no ha manifestado una posición definitiva, la reorientación de la política financiera bajo la administración de Trump genera expectativas sobre una posible vía de “equilibrio” entre regulación y apertura. Para los inversores, el resultado de esta decisión será crucial para la adopción institucional y la planificación de capital a largo plazo.
Conclusión: el impacto de una licencia
Desde fuera, la solicitud de Coinbase parece una negociación entre una empresa y un regulador. Sin embargo, en el contexto de la lucha por el poder entre la economía cripto y la banca tradicional, esta licencia simboliza la capacidad del sistema financiero para integrar nuevas tecnologías. La decisión de la OCC no solo afectará a Coinbase, sino que marcará la dirección para otras empresas y reguladores globales. La próxima etapa será si la innovación logra obtener una autorización formal o si las estructuras tradicionales vuelven a elevar barreras, y en breve se conocerá el desenlace.
Artículos relacionados:
Agujero negro financiero: las stablecoins están devorando a los bancos y reconfigurando el sistema financiero global
Standard Chartered: la liquidación en el mercado cripto de 19 mil millones es positivo y prepara el camino para que Bitcoin alcance los 200,000 dólares
Standard Chartered: el mercado de RWA (activos del mundo real) alcanzará los 2 billones de dólares en 2028, concentrándose principalmente en Ethereum
(Artículo original publicado por BlockTempo, medio influyente en noticias de blockchain y criptomonedas).
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los bancos estadounidenses se unen para resistirse a la solicitud de licencia de fideicomiso de Coinbase: riesgo alto de liquidación
Coinbase enfrenta resistencia bancaria en su solicitud de licencia fiduciaria nacional, mientras OCC enfrenta una encrucijada entre innovación y estabilidad
(Resumen previo: La industria bancaria estadounidense se une para resistir la Ley de Genios, y las stablecoins se convierten en un punto de fricción para los conservadores)
(Información adicional: Bloomberg informa que las tres principales bolsas de Asia están resistiendo a las empresas de “tesorería criptográfica”)
La lucha entre Coinbase, la plataforma de criptomonedas de EE. UU., y la banca tradicional ha salido a la luz en Washington recientemente. El director legal de la compañía, Paul Grewal, acusó públicamente a los cabilderos bancarios de construir una “muralla regulatoria” para bloquear la solicitud de Coinbase National Trust Company (CNTC) ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC). Aunque esta licencia parece solo una autorización comercial, en el contexto de la búsqueda de legalización del sector cripto y la protección de los intereses de Wall Street, se ha convertido en un campo de batalla clave para redefinir el panorama financiero.
Coinbase busca una licencia a nivel nacional
En octubre de 2025, Coinbase presentó una solicitud a la OCC para que, a través de CNTC, pueda ofrecer servicios de custodia de activos digitales, custodia de fondos fiduciarios de clientes, staking, financiamiento y trading. La compañía espera que, mediante una licencia federal, pueda cerrar la brecha con los inversores institucionales, reduciendo los costos regulatorios derivados de las diferencias entre estados. Para Coinbase, colocar los servicios fiduciarios bajo un marco federal equivale a obtener un “pase libre” para competir directamente con grandes bancos custodios, además de brindar mayor confianza a fondos de retiro y aseguradoras conservadoras en la asignación de activos digitales.
Respuesta de la banca: riesgo y defensa del mercado
Frente a la oposición del sector bancario, Grewal respondió en X (antes Twitter), señalando que los cabilderos bancarios buscan proteger sus intereses creando una muralla regulatoria, en realidad intentando mantener las criptomonedas en un estado no regulado, en lugar de proteger a los consumidores. Según el proceso administrativo de la OCC, la revisión de estas solicitudes suele tomar entre 12 y 18 meses.
La oposición bancaria: preocupaciones sobre riesgos y protección del mercado
La Asociación de Banqueros Comunitarios de EE. UU. (ICBA) y otros grupos bancarios enviaron cartas formales a la OCC expresando que los sistemas de control y gestión de CNTC presentan “deficiencias evidentes”, y que su estructura de gobernanza carece de supervisión independiente, lo que podría poner en riesgo la reputación de la autoridad reguladora. Además, señalaron que la volatilidad del mercado cripto, la dependencia de Coinbase en el volumen de transacciones para su rentabilidad y la falta de pruebas de resistencia en el marco de liquidación actual aumentan los riesgos de liquidez y posibles crisis. También argumentaron que los bancos comunitarios, con menos recursos y capital, no pueden competir con Coinbase en volumen, y que relajar los requisitos solo fomentaría una competencia desleal en el nivel local.
La encrucijada de la OCC: innovación versus estabilidad
Expertos legales indican que la revisión de la OCC no solo considerará los formularios, sino también aspectos como AML (Anti-Lavado de Dinero), KYC (Conoce a tu Cliente) y los cálculos de reservas de capital, con un nivel de escrutinio similar al de los bancos tradicionales. Una aprobación abriría la puerta a Coinbase y a otros como Ripple y Circle, acelerando la incorporación de bancos en el mercado de activos digitales y acortando la brecha entre finanzas tradicionales y cripto. Por otro lado, una negativa o retraso indefinido profundizaría la brecha, forzando a las empresas cripto a buscar regulaciones en otros niveles o países, dispersando aún más el mercado.
Aunque la OCC no ha manifestado una posición definitiva, la reorientación de la política financiera bajo la administración de Trump genera expectativas sobre una posible vía de “equilibrio” entre regulación y apertura. Para los inversores, el resultado de esta decisión será crucial para la adopción institucional y la planificación de capital a largo plazo.
Conclusión: el impacto de una licencia
Desde fuera, la solicitud de Coinbase parece una negociación entre una empresa y un regulador. Sin embargo, en el contexto de la lucha por el poder entre la economía cripto y la banca tradicional, esta licencia simboliza la capacidad del sistema financiero para integrar nuevas tecnologías. La decisión de la OCC no solo afectará a Coinbase, sino que marcará la dirección para otras empresas y reguladores globales. La próxima etapa será si la innovación logra obtener una autorización formal o si las estructuras tradicionales vuelven a elevar barreras, y en breve se conocerá el desenlace.
Artículos relacionados:
(Artículo original publicado por BlockTempo, medio influyente en noticias de blockchain y criptomonedas).