¡La multa más alta en la historia de las criptomonedas en Corea! La empresa matriz de Upbit, Dunamu, fue multada con 35.2 mil millones de wones coreanos.
La Comisión de Servicios Financieros de Corea (FSC), a través de su unidad de inteligencia financiera (FIU), anunció oficialmente hoy (6) que ha impuesto una multa administrativa de 35.2 mil millones de wones coreanos (aproximadamente 24.35 millones de dólares) a Dunamu, el operador de la mayor plataforma de criptomonedas de Corea, Upbit.
(Resumen previo: ¿Upbit violó las regulaciones KYC? ¿El período máximo de prohibición de retiro para nuevos usuarios es de 3 meses? ¿Podría ser revocada la licencia de la plataforma en su caso más severo?)
(Información adicional: ¡Naver de Corea está en proceso de adquirir Upbit! ¿Podrán usarse LINE para comerciar activos criptográficos y stablecoins en won coreano en el futuro?)
Según reportes de medios coreanos, como News1, la FSC y su unidad de inteligencia financiera (FIU) han anunciado oficialmente hoy (6) que han impuesto una multa administrativa de 35.2 mil millones de wones (unos 24.35 millones de dólares) a Dunamu, operador de Upbit, la mayor plataforma de criptomonedas en Corea.
Esta es la multa administrativa más alta impuesta por las autoridades financieras de Corea a una sola entidad en la historia, estableciendo un nuevo récord en la regulación del sector de activos virtuales.
Motivo principal de la multa: incumplimiento de la ley anti lavado de dinero en 8.6 millones de casos
De acuerdo con información pública, la FIU realizó inspecciones en sitio entre agosto y octubre de 2024, detectando hasta 8.6 millones de acciones que violaban la Ley de Reporte de Transacciones Financieras Específicas y su Uso (conocida como la Ley de Transacciones Financieras Específicas). Entre las principales violaciones se encuentran:
Inadecuada verificación de identidad del cliente (KYC): aproximadamente 5.3 millones de casos, incluyendo pruebas con selfies de identificación, campos de dirección en blanco o llenados de forma incorrecta, y no verificar los números de serie en las licencias de conducir encriptadas.
Incumplimiento en las obligaciones de restricción de transacciones: alrededor de 3.3 millones de casos, permitiendo que usuarios no verificados realicen transacciones o no restringiendo transacciones sospechosas de lavado de dinero en tiempo oportuno.
No reporte de transacciones sospechosas: 15 casos relacionados con órdenes de búsqueda y captura judiciales que no fueron reportados de forma proactiva.
Medidas contundentes tras la suspensión temporal de operaciones
Cabe destacar que esta multa no fue la única sanción. En febrero de este año, la FIU ya había impuesto una suspensión parcial de tres meses a Dunamu por realizar transacciones con proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) no reportados, además de sancionar a 9 altos ejecutivos, incluido el ex CEO Lee Seok-woo.
Dunamu presentó una demanda administrativa y obtuvo una orden de suspensión provisional, pero la multa de 35.2 mil millones de wones fue la sanción definitiva tras varias deliberaciones por comités de sanciones y revisiones de disputas.
Al respecto, la oficina de Dunamu respondió: “Hemos fortalecido significativamente las medidas de protección a los inversores, y trabajaremos arduamente para prevenir incidentes similares en el futuro, ofreciendo un entorno de trading más seguro para nuestros usuarios.”
No obstante, la industria esperaba que la multa pudiera alcanzar varios miles de millones o incluso billones de wones, por lo que los 352 millones de wones se consideran relativamente “suaves”. Los analistas creen que, dado que Upbit domina más del 80% del mercado, esta sanción no representará una carga significativa y tendrá un impacto limitado a corto plazo.
Reportes relacionados:
Upbit lanzará Hyperlane (HYPER) y RedStone (RED)
Worldcoin llega a Upbit, $WLD supera los 2 dólares
Capital de Three Arrows posee 52 millones de tokens esperando venderse
Upbit y Bithumb lanzan pares de trading USD1 y WLFI, preparando la apertura del mercado en Corea
〈La multa más alta en la historia de las criptomonedas en Corea: la matriz de Upbit, Dunamu, sancionada con 35.2 mil millones de wones〉
Este artículo fue publicado originalmente por BlockTempo, el medio de noticias más influyente en blockchain en Corea.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡La multa más alta en la historia de las criptomonedas en Corea! La empresa matriz de Upbit, Dunamu, fue multada con 35.2 mil millones de wones coreanos.
La Comisión de Servicios Financieros de Corea (FSC), a través de su unidad de inteligencia financiera (FIU), anunció oficialmente hoy (6) que ha impuesto una multa administrativa de 35.2 mil millones de wones coreanos (aproximadamente 24.35 millones de dólares) a Dunamu, el operador de la mayor plataforma de criptomonedas de Corea, Upbit.
(Resumen previo: ¿Upbit violó las regulaciones KYC? ¿El período máximo de prohibición de retiro para nuevos usuarios es de 3 meses? ¿Podría ser revocada la licencia de la plataforma en su caso más severo?)
(Información adicional: ¡Naver de Corea está en proceso de adquirir Upbit! ¿Podrán usarse LINE para comerciar activos criptográficos y stablecoins en won coreano en el futuro?)
Según reportes de medios coreanos, como News1, la FSC y su unidad de inteligencia financiera (FIU) han anunciado oficialmente hoy (6) que han impuesto una multa administrativa de 35.2 mil millones de wones (unos 24.35 millones de dólares) a Dunamu, operador de Upbit, la mayor plataforma de criptomonedas en Corea.
Esta es la multa administrativa más alta impuesta por las autoridades financieras de Corea a una sola entidad en la historia, estableciendo un nuevo récord en la regulación del sector de activos virtuales.
Motivo principal de la multa: incumplimiento de la ley anti lavado de dinero en 8.6 millones de casos
De acuerdo con información pública, la FIU realizó inspecciones en sitio entre agosto y octubre de 2024, detectando hasta 8.6 millones de acciones que violaban la Ley de Reporte de Transacciones Financieras Específicas y su Uso (conocida como la Ley de Transacciones Financieras Específicas). Entre las principales violaciones se encuentran:
Medidas contundentes tras la suspensión temporal de operaciones
Cabe destacar que esta multa no fue la única sanción. En febrero de este año, la FIU ya había impuesto una suspensión parcial de tres meses a Dunamu por realizar transacciones con proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) no reportados, además de sancionar a 9 altos ejecutivos, incluido el ex CEO Lee Seok-woo.
Dunamu presentó una demanda administrativa y obtuvo una orden de suspensión provisional, pero la multa de 35.2 mil millones de wones fue la sanción definitiva tras varias deliberaciones por comités de sanciones y revisiones de disputas.
Al respecto, la oficina de Dunamu respondió: “Hemos fortalecido significativamente las medidas de protección a los inversores, y trabajaremos arduamente para prevenir incidentes similares en el futuro, ofreciendo un entorno de trading más seguro para nuestros usuarios.”
No obstante, la industria esperaba que la multa pudiera alcanzar varios miles de millones o incluso billones de wones, por lo que los 352 millones de wones se consideran relativamente “suaves”. Los analistas creen que, dado que Upbit domina más del 80% del mercado, esta sanción no representará una carga significativa y tendrá un impacto limitado a corto plazo.
Reportes relacionados:
〈La multa más alta en la historia de las criptomonedas en Corea: la matriz de Upbit, Dunamu, sancionada con 35.2 mil millones de wones〉
Este artículo fue publicado originalmente por BlockTempo, el medio de noticias más influyente en blockchain en Corea.