Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Strive invierte 162 millones de dólares en aumentar su participación en Bitcoin, superando a Galaxy Digital y ubicándose en el Top 5 mundial

A principios de noviembre de 2025, la empresa de gestión de activos en Bitcoin Strive, fundada por Vivek Ramaswamy, anunció la finalización de una adquisición de BTC por 162 millones de dólares, comprando 1567 bitcoins a un precio medio de 103,315 dólares, alcanzando un total de 7525 BTC (aproximadamente 780 millones de dólares), superando la posición de Galaxy Digital con 6894 BTC.

Los fondos para esta adquisición provienen de la sobresuscripción en la oferta pública inicial (OPI) de acciones preferentes SATA de Strive en NASDAQ, con un precio de emisión de 80 dólares por acción, y mediante un mecanismo de “interruptor de apalancamiento en Bitcoin” que destina los fondos recaudados exclusivamente a la acumulación de BTC. Strive también lanzó un modelo de dividendos con una rentabilidad del 12% (ROC), uniéndose a empresas como Tesla, CleanSpark y Trump Media en la adopción institucional de Bitcoin, marcando una mayor madurez en la estrategia financiera de empresas cotizadas con respecto a Bitcoin.

Detalles de la adquisición y innovación en estrategia financiera de Strive

La compra de 162 millones de dólares en Bitcoin por parte de Strive utiliza una estructura de gestión de activos novedosa, basada en financiamiento mediante acciones preferentes perpetuas que permite una acumulación de Bitcoin “no dilutiva”. Específicamente, la compañía recaudó 162 millones de dólares en NASDAQ mediante acciones preferentes SATA, destinados íntegramente a la compra de BTC, mientras que las acciones ordinarias (código ASST) permanecen independientes para evitar la dilución accionarial.

El CEO de Strive, Matt Cole, denomina a este mecanismo como el “interruptor de apalancamiento en Bitcoin”: cuando el precio de BTC cae por debajo de un umbral objetivo, la compañía usa los ingresos de las acciones preferentes para aumentar su posición en BTC; cuando el precio sube demasiado, detiene las compras y acumula efectivo. Este diseño hace de Strive la “primera empresa de gestión de activos que financia completamente la acumulación de Bitcoin mediante acciones preferentes perpetuas”, creando un modelo híbrido entre finanzas tradicionales y activos criptográficos.

En cuanto a la ejecución, la compra de 1567 BTC a un precio medio de 103,315 dólares, frente a un precio de mercado de aproximadamente 105,000 dólares en ese momento, indica que Strive pudo haber reducido el impacto de la compra mediante operaciones OTC o algoritmos. Tras esta adquisición, la posición de Strive en BitcoinTreasuries.net subió del puesto 18 al 14 en el ranking global de empresas con mayores tenencias de Bitcoin, solo por detrás de GD Culture Group con 8100 BTC, y por delante de Galaxy Digital de Mike Novogratz con 6894 BTC.

Modelo de beneficios y estructura de retorno para inversores

Strive, mediante las acciones preferentes SATA, ofrece un modelo de dividendos con una rentabilidad del 12% (ROC), que equilibra la exposición a beneficios tradicionales y riesgos de criptomonedas.

Según comunicados oficiales, los dividendos de SATA se pagan mensualmente y tienen un rendimiento anual objetivo del 12%. Sin embargo, estos dividendos se clasifican como “retornos de capital” en lugar de dividendos tradicionales, lo que puede ofrecer ventajas fiscales a los inversores: la distribución ROC se considera en la ley fiscal estadounidense como devolución de capital, solo gravándose en ganancias de capital si el coste base se reduce a cero.

El director de inversiones, Ben Werkman, describe SATA como “una mezcla de diseño de renta fija tradicional y eficiencia moderna en capital en Bitcoin”. La tasa de dividendos se ajusta dinámicamente en función del comportamiento del precio de Bitcoin: cuando BTC sube, parte de las beneficios se reinvierten en mayores dividendos; cuando baja, se mantiene la tasa básica.

El director de riesgos, Jeff Walton, añade: “La liquidez y transparencia de Bitcoin la convierten en un activo base perfecto para instrumentos de renta con riesgo consciente”. Este modelo contrasta con la estrategia de Michael Saylor, que se basa en emitir deuda y diluir acciones para incrementar su posición en BTC, mientras que Strive aísla el riesgo de dilución para los accionistas comunes mediante la estructura de acciones preferentes.

Históricamente, estructuras similares han demostrado su viabilidad en la acumulación de Bitcoin por parte de CleanSpark, que financió 1,000 millones de dólares mediante bonos convertibles, logrando un crecimiento del 28% en su hash rate.

Datos clave de la gestión de activos en Bitcoin de Strive

  • Monto de la adquisición: 162 millones de dólares (1567 BTC)
  • Costo medio: 103,315 dólares por BTC
  • Total en cartera: 7525 BTC (aprox. 780 millones de dólares)
  • Posición global: 14ª (superando a Galaxy Digital)
  • Herramienta de financiamiento: Acciones preferentes SATA (NASDAQ)
  • Precio de emisión: 80 dólares por acción
  • Objetivo de dividendos: 12% anual (modelo ROC)
  • Rango de ajuste de dividendos: 95-105 dólares (objetivo de estabilidad del precio)

Tendencias en la industria de fondos en Bitcoin y adopción institucional

El aumento de la participación de Bitcoin por parte de empresas en 2025 refleja una tendencia en la asignación de activos corporativos en la segunda mitad del año. Según BitcoinTreasuries.net, a principios de noviembre, las empresas públicas en todo el mundo poseían en total 980,000 BTC (unos 102,000 millones de dólares), un incremento del 35% respecto a finales de 2024.

Este fenómeno está impulsado por varios factores: la estabilización de Bitcoin por encima de 100,000 dólares aumenta la confianza institucional; la aprobación de ETFs de Bitcoin en EE. UU. mejora la liquidez; y la demanda de cobertura contra la inflación se reactiva en ciclos de recortes de la Fed. En comparación, la velocidad de acumulación de Strive es notable: en solo tres meses, su posición en BTC creció desde cero hasta 7525 BTC, mientras que Strategy aumentó en 487 BTC (unos 50 millones de dólares), y CleanSpark financió 1,000 millones de dólares en minería con bonos convertibles. Trump Media y otras tecnológicas también revelaron asignaciones en Bitcoin por 215 millones de dólares.

En cuanto a la distribución sectorial, las empresas tecnológicas (45%), gestoras de activos (30%) y servicios financieros (25%) dominan la adopción institucional, pero la particularidad de Strive radica en su enfoque como “empresa puramente de gestión de activos en Bitcoin”: su modelo de negocio gira en torno a la acumulación y gestión de BTC, sin usarlo como reserva o complemento secundario.

Impacto del aumento de Bitcoin por parte de Strive y oportunidades de inversión

El modelo de gestión de activos en Bitcoin de Strive ofrece a los inversores una herramienta innovadora para participar en el mercado de criptomonedas, aunque requiere evaluación cuidadosa de riesgos y beneficios. Desde el punto de vista de rentabilidad, los dividendos del 12% en acciones preferentes SATA en un entorno de tipos de interés bajos resultan atractivos, y la estructura ROC puede ofrecer ventajas fiscales, aunque los dividendos son variables y vinculados al precio de BTC.

Desde la perspectiva de riesgo, este modelo enfrenta desafíos: la volatilidad de Bitcoin puede afectar la capacidad de pago de dividendos; la liquidez de las acciones preferentes en bolsa puede ser limitada; y la concentración en un solo activo aumenta riesgos específicos. Para los inversores, se recomienda considerar SATA como una alternativa a bonos de alto rendimiento, destinando un 5-8% del portafolio en esta clase de activos.

Por otro lado, las acciones ordinarias de Strive (ASST) ofrecen mayor exposición apalancada a Bitcoin, con mayor volatilidad. A nivel macro, el éxito de la financiación de Strive indica que la adopción institucional de Bitcoin pasa de ser una “experiencia experimental” a una “herramienta de gestión de activos principal”, tendencia que puede impulsar a más empresas, especialmente en sectores con flujo de caja abundante y crecimiento desacelerado, a adoptar estrategias similares. Los inversores deben seguir esta tendencia y buscar empresas potenciales que anuncien estrategias de gestión en Bitcoin, como tecnológicas con exceso de efectivo o aseguradoras.

Conclusión

La adquisición de 162 millones de dólares en Bitcoin por parte de Strive y su innovador modelo de gestión de activos marcan una evolución en la estrategia empresarial con respecto a Bitcoin, pasando de configuraciones experimentales a una gestión especializada. Mediante financiamiento con acciones preferentes y mecanismos de acumulación no dilutiva, la compañía ofrece a los inversores una vía para participar en el mercado de criptomonedas, promoviendo una adopción institucional más profunda y compleja. A medida que más empresas sigan este camino, el rol de Bitcoin como activo corporativo se institucionalizará aún más, aunque los inversores deben ser conscientes de los riesgos de concentración y volatilidad, equilibrando sus carteras para aprovechar los beneficios sin exponerse excesivamente.

BTC-1.42%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)