Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¿La ola de modularidad en Web3 está avanzando hacia la fragmentación o hacia la madurez?

El mundo de la cadena de bloques está experimentando un cambio de paradigma, y la arquitectura modular se está convirtiendo en la fuerza dominante en la infraestructura Web3.

A diferencia de las cadenas de bloques monolíticas donde todas las funciones se realizan internamente, las cadenas modulares desacoplan funciones clave como consenso, disponibilidad de datos, ejecución y liquidación, permitiendo que diferentes capas o cadenas especializadas manejen estas funciones de forma independiente. Esto logra mayor flexibilidad y escalabilidad.

Este desacoplamiento permite que cada función sea optimizada y actualizada de forma independiente, sin afectar a las demás.

Este artículo explora

  1. La tendencia modular y su impacto en rendimiento, descentralización e interoperabilidad.

  2. Si esto es una señal de salud y madurez del ecosistema, o simplemente una fragmentación caótica.

Desde el lanzamiento de la mainnet de Celestia hasta el auge de Rollup como servicio, la narrativa en torno a escalabilidad y personalización está ganando cada vez más atención. Pero, ¿esto es el camino hacia el futuro o solo una bifurcación más?

Esta tendencia es crucial en la actualidad.

Manifestaciones específicas

  • La adopción de L2 se dispara, con un valor total bloqueado en Rollup que supera los 40 mil millones de dólares (L2Beat, 2025).
  • El interés de los desarrolladores se está desplazando de la competencia en L1 hacia experimentos en arquitectura modular.
  • Los fondos de inversión y protocolos están apostando fuerte por infraestructura modular, como Eclipse, Avail y Sovereign.

Fundadores, investigadores e inversores deben entender cómo la modularidad podría redefinir el futuro de la cadena de bloques, y si esto será una transformación duradera o solo otro ciclo de hype.

Contexto y definiciones

Cadena de bloques monolítica

Como Solana o Ethereum antes de adoptar Rollup, estas cadenas ejecutan todas las funciones centrales internamente:

Consenso, ejecución, disponibilidad de datos, liquidación.

Ejemplo:

Bitcoin: con una estructura única y unificada, todas las funciones principales están integradas, asegurando que todos los datos de transacción se almacenan directamente en la blockchain.

Solana: una cadena monolítica de alto rendimiento, centrada en lograr velocidad y throughput mediante integración vertical.

Ethereum antes de adoptar Rollup: también era una arquitectura monolítica, con capas de ejecución desacopladas en Layer 2.

Cadena de bloques modular

La arquitectura modular desacopla estas capas. Una cadena modular se enfoca en una o pocas capas, externalizando las demás. El objetivo es mejorar eficiencia y escalabilidad mediante especialización y división del trabajo.

Ejemplo:

Celestia: la primera cadena modular que ofrece disponibilidad de datos y consenso.

Cosmos SDK: permite construir capas de ejecución específicas para aplicaciones.

Rollup como servicio: plataformas como Caldera y Conduit ayudan a proyectos a lanzar sus propios Rollup usando frameworks modulares. Este enfoque favorece la personalización, escalabilidad y experimentación, aunque puede generar fragmentación.

ROLLUP

Un Rollup es una solución de escalabilidad Layer 2 que procesa transacciones fuera de la cadena y las agrupa en una sola transacción que se envía a la cadena principal.

  • Optimistic Rollup: asume que las transacciones en L2 son válidas por defecto, salvo que se demuestre lo contrario. Un período de desafío permite a los usuarios impugnar transacciones potencialmente inválidas.
  • Zero-knowledge Rollup: presenta pruebas de validez en la cadena para demostrar la corrección de cada lote de transacciones, como StarkEx de Starkware o zkSync Era.

El auge de los Rollup, especialmente en la hoja de ruta de Ethereum, hace que la modularidad no solo sea viable sino necesaria.

Esto surge del principal desafío desde el nacimiento de Ethereum: la escalabilidad, que ha llevado a altas tarifas de gas, lentitud en las transacciones y congestión de la red.

Estudio de caso: el camino modular de Ethereum

Hasta el segundo trimestre de 2025, hay más de 40 Rollup en producción o en pruebas públicas.

La actividad de desarrollo en ecosistemas L2 crece un 230% interanualmente, con Optimism, Arbitrum y Base liderando en contribuciones en GitHub.

Desde el lanzamiento de la mainnet en 2023, Celestia ha visto una adopción rápida en testnets y despliegues tempranos, con más de 25 cadenas modulares que dependen de su capa de disponibilidad de datos.

Desde 2022, proyectos de infraestructura modular han recaudado más de 400 millones de dólares, destacando financiamientos como:

  • Eclipse: 50 millones de dólares
  • Avail: 27 millones de dólares
  • Dymension: 6.7 millones de dólares

Según el informe de desarrolladores de Electric Capital

2024

  • Los desarrolladores activos mensuales en Cosmos SDK crecen un 13% interanualmente.
  • Rollups basados en Celestia atrajeron a más de 100 desarrolladores en el primer trimestre de 2025.
  • Desde finales de 2023, la actividad en GitHub de infraestructura modular (como Celestia, Rollkit, Avail) ha aumentado más del 50%.

Gráfico de despliegue de contratos con precompilados ZK

De Electric Capital

Crecimiento de Layer 2

El valor total bloqueado en Rollup ha pasado de aproximadamente 10 mil millones de dólares a principios de 2023 a 42.8 mil millones en junio de 2025 (L2Beat).

Arbitrum y Optimism siguen dominando, pero Base y Blast están ganando rápidamente cuota de mercado.

Gráfico de crecimiento del TVL en L2 según L2Beat

A medida que el ecosistema blockchain evoluciona, estos proyectos están en la vanguardia de ofrecer soluciones escalables, interoperables y personalizables para desarrolladores y usuarios.

Plataformas RaaS como Caldera, Conduit y Stackr están acortando los tiempos de lanzamiento de Rollup personalizados de meses a días.

Pero también hay ruido. Muchas cadenas tienen baja adopción o solo sirven para experimentos especulativos. La fragmentación de herramientas, la incompatibilidad y los desequilibrios en la economía de tokens siguen siendo desafíos importantes.

Análisis de narrativa

La transición modular es una idea. Las cadenas modulares reflejan el espíritu de Web3: descentralización, especialización y experimentación sin permisos. Pero esta libertad tiene un coste.

  • Los usuarios enfrentan más carteras, puentes e interfaces.
  • Mayor carga cognitiva, al gestionar múltiples capas.
  • Las capas de DA y ejecución deben ser robustas e interoperables.

Por otro lado, la arquitectura monolítica de Solana, donde ejecución, consenso y disponibilidad de datos se realizan en una sola capa, ofrece ventajas en velocidad y simplicidad, pero también enfrenta desafíos significativos frente a la arquitectura modular de Ethereum.

Un desafío importante de Solana es la caída por congestión. Al estar todo integrado, la congestión o errores en la lógica de ejecución pueden paralizar el consenso, causando interrupciones en toda la red.

El diseño monolítico de Solana proporciona alta velocidad y simplicidad para los desarrolladores, pero a costa de límites en escalabilidad, desafíos en descentralización y vulnerabilidades del sistema.

La fragmentación puede dañar los efectos de red, la concentración de liquidez y las suposiciones de seguridad. Sin embargo, la modularidad permite innovar rápidamente, personalizar y escalar mediante crecimiento horizontal.

Se puede ver como un desacoplamiento de la cadena de bloques.

Este cambio también está impulsado por restricciones reales: las cadenas monolíticas no pueden escalar lo suficientemente rápido. La arquitectura modular permite avances paralelos, donde DA, liquidación y ejecución evolucionan de forma independiente.

¿Qué otros factores impulsan la modularidad?

  • La hoja de ruta de Ethereum centrada en Rollup
  • La inversión de capital de riesgo en infraestructura modular (más de 500 millones de dólares desde 2023)
  • La estandarización de middleware (como IBC, Rollkit)

Esto recuerda a la filosofía Unix: hacer bien una cosa y luego combinar. Ethereum evoluciona hacia un centro de liquidación y seguridad, mientras que Rollup y capas de DA modular exploran la libertad de ejecución.

La arquitectura modular de cadenas de bloques a menudo se percibe como fragmentación en Web3. Pero esta visión simplifica demasiado un proceso de evolución más profundo.

A continuación, una comparación directa entre las desventajas de la arquitectura monolítica de Solana y las ventajas de la modularidad en Ethereum:

Perspectivas futuras

El movimiento modular todavía está en sus primeras etapas.

Se espera que para mediados de 2026 surjan fusiones de Rollup, alianzas en ecosistemas y una ola de unificación de herramientas.

La interoperabilidad en pilas modulares (mediante secuenciadores compartidos o puentes como Hyperlane y seguridad intercadena) será clave.

Predicciones clave

  • Las capas de disponibilidad de datos como Celestia y Avail, que triunfen, podrían dominar y convertirse en el estándar para desarrolladores, mientras que las capas de ejecución se especializarán aún más.
  • Muchos Rollup seguirán usando Ethereum para liquidación, manteniendo su papel central.
  • Se espera la aparición de servicios como secuenciadores compartidos (como Astria) y capas de ejecución basadas en intenciones.

Riesgos: La fragmentación en experiencia de usuario, la concentración de liquidez y la expansión de protocolos amenazan la cohesión. Sin estándares compartidos, la teoría modular podría degenerar en un cementerio de cadenas desconectadas.

En resumen, la modularidad no es sinónimo de fragmentación, sino la base para un Web3 más escalable y especializado.

Pero la cuestión central es si Web3 podrá evolucionar hacia una internet de cadenas de bloques modular, unificada para los usuarios, y al mismo tiempo mantener la descentralización en sus cimientos.

TIA-2.97%
ES-2.51%
AVAIL-5.5%
SOL-2.78%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)