La situación y los avances de los derivados on-chain
Recientemente, el mercado de derivación on-chain ha mostrado algunas nuevas tendencias de desarrollo. En los últimos dos años, además del destacado rendimiento de Hyperliquid, liderado por James Wynn, la rápida caída de proyectos como dYdX y GMX casi ha puesto fin a la narrativa de los derivados on-chain.
La razón principal es que estos proyectos se han quedado mucho tiempo en la etapa de imitación de plataformas centralizadas, copiando la lógica de los contratos y el mecanismo de apalancamiento, pero sin poder competir con las plataformas centralizadas en dimensiones clave como el mecanismo de liquidación, la eficiencia de la coincidencia y la profundidad del mercado. Hasta la aparición de Hyperliquid, que, al reestructurar la forma del producto y el valor para el usuario, ha mantenido la posibilidad de desarrollo adicional en este sector.
En mayo, el volumen de comercio de contratos perpetuos de Hyperliquid alcanzó los 2482.95 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord histórico, lo que equivale al 42% del volumen de comercio al contado de una plataforma de intercambio en el mismo período, y los ingresos del protocolo también alcanzaron los 7045 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord.
A largo plazo, aunque Hyperliquid todavía utiliza un modelo típico de comercio de contratos, ha comenzado a pasar de optimizar soluciones existentes a explorar soluciones nativas en la cadena. Esto plantea una pregunta más profunda: ¿el siguiente paso para los derivados en cadena es seguir optimizando los plantillas lógicas centralizadas, o basándose en la apertura de la blockchain y las características de activos de cola larga, avanzar hacia un camino de innovación de productos más diferenciados?
Los datos muestran que el mercado de derivados de criptomonedas sigue expandiéndose, pero el control aún está en manos de los intercambios centralizados. En las últimas 24 horas, el volumen de comercio de futuros de los cinco principales intercambios centralizados alcanzó niveles de miles de millones de dólares, y una plataforma de intercambio líder superó los 60 mil millones de dólares. En comparación, el tamaño del mercado de derivados on-chain sigue siendo relativamente pequeño, con un volumen de comercio diario de dYdX de aproximadamente 19 millones de dólares, y tanto el volumen de posiciones como el volumen de comercio de 24 horas de GMX cayeron por debajo de los 10 millones de dólares.
El surgimiento de Hyperliquid trae nuevas esperanzas para los derivados on-chain. Reconfigura la lógica de valor a través de una arquitectura de integración vertical, fusionando profundamente el motor de libro de órdenes con la plataforma de contratos inteligentes, lo que permite que los derivados on-chain compitan por primera vez en términos de velocidad de transacción y costos con plataformas centralizadas, estableciendo ventajas estructurales en dimensiones como costos, auditabilidad y combinabilidad.
Esto indica que los derivados on-chain no carecen de demanda, sino que carecen de formas de producto que se adapten realmente a las características de DeFi. Los contratos perpetuos tradicionales dependen del mecanismo de margen, y el alto apalancamiento provoca liquidaciones frecuentes, lo que dificulta el control del riesgo para los usuarios, mientras que los derivados on-chain anteriores no han logrado crear el valor que las plataformas centralizadas no pueden reemplazar.
Los desafíos centrales que enfrentan los derivados descentralizados son: ¿cómo equilibrar el riesgo, la eficiencia y la experiencia del usuario dentro de un marco descentralizado? Especialmente cuando la industria entra en aguas profundas de innovación en derivados, ¿cómo se puede reducir al mínimo la barrera de entrada para los nuevos usuarios y maximizar la eficiencia de los activos?
Las opciones pueden ser una dirección que vale la pena explorar. Su característica de "rendimiento no lineal" se adapta naturalmente a la alta volatilidad de las criptomonedas, mientras que el mecanismo de "pago anticipado de prima" puede satisfacer la demanda de transacciones simples de los usuarios comunes que buscan grandes ganancias con pequeñas inversiones. Sin embargo, las complejas reglas de ejercicio de las opciones tradicionales entran en conflicto con la búsqueda de transacciones simples y instantáneas por parte de los inversores minoristas.
Por lo tanto, los productos de opciones descentralizadas necesitan equilibrar la "eficiencia del capital criptográfico" con la "amabilidad del producto". Algunos proyectos emergentes están explorando mecanismos innovadores como las "opciones perpetuas basadas en monedas", tratando de reestructurar la lógica subyacente de los derivados on-chain a través de la "descomplejización" y la "revolución de la eficiencia de activos".
El mecanismo de "moneda basada en activos" tiene como objetivo maximizar la eficiencia del capital de los activos criptográficos de los usuarios en la cadena, permitiendo a los usuarios participar en transacciones utilizando cualquier token en la cadena como margen, activando así el valor derivativo de los activos dormidos. Las "opciones perpetuas" eliminan la fecha de vencimiento fija, adoptando en su lugar una tasa de financiamiento dinámica para ajustar el costo de mantener posiciones, permitiendo a los usuarios mantener indefinidamente su posición en opciones.
Esta combinación de "pérdida limitada + ganancia ilimitada + libertad temporal" transforma esencialmente las opciones en "contratos perpetuos de bajo riesgo", reduciendo significativamente la barrera de entrada para los minoristas. Cuando los usuarios descubren que cualquier token de cola larga en sus billeteras puede convertirse directamente en una herramienta de cobertura de riesgos, y que la dimensión temporal ya no se convierte en el enemigo de las ganancias, los derivados on-chain tienen la posibilidad de romper verdaderamente el mercado de nicho, construyendo un nicho ecológico que compita con las plataformas centralizadas.
El protocolo de nueva generación aún está explorando cómo vincular completamente los intereses de la comunidad, los usuarios de transacciones y el protocolo, formando una red de comunidad de intereses "compartiendo ganancias y pérdidas". Esto es esencialmente una subversión de la relación de explotación "plataforma-usuario" de las plataformas centralizadas tradicionales, permitiendo que los derivados on-chain no solo sean un lugar de transacciones, sino también una red de redistribución de valor.
El protocolo de derivación descentralizado aún tiene el potencial de convertirse en una de las áreas más escalables y rentables del ecosistema DeFi. Necesita realmente salir de la sombra de "sustitutos centralizados", aprovechando la revolución de la estructura nativa en cadena y la eficiencia de los fondos, para completar la auto-reforma de la forma del producto. Cuando los poseedores de activos de cola larga pueden participar directamente en el comercio con tokens, y cuando los activos de múltiples cadenas pueden convertirse en márgenes sin necesidad de cruzar cadenas, la forma de los derivados en cadena se considera que ha sido redefinida.
El final de los derivados descentralizados no radica en copiar plataformas centralizadas, sino en utilizar las ventajas nativas de la blockchain ( para crear nuevas demandas de manera abierta, componible y sin permisos ). El mercado quizás ya ha dado un paso clave.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
3
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCry
· 07-27 05:47
La energía eólica sigue girando, pero las tarifas de gas son ridículas.
La ruptura de los derivados on-chain: el auge de Hyperliquid y las futuras rutas de innovación
La situación y los avances de los derivados on-chain
Recientemente, el mercado de derivación on-chain ha mostrado algunas nuevas tendencias de desarrollo. En los últimos dos años, además del destacado rendimiento de Hyperliquid, liderado por James Wynn, la rápida caída de proyectos como dYdX y GMX casi ha puesto fin a la narrativa de los derivados on-chain.
La razón principal es que estos proyectos se han quedado mucho tiempo en la etapa de imitación de plataformas centralizadas, copiando la lógica de los contratos y el mecanismo de apalancamiento, pero sin poder competir con las plataformas centralizadas en dimensiones clave como el mecanismo de liquidación, la eficiencia de la coincidencia y la profundidad del mercado. Hasta la aparición de Hyperliquid, que, al reestructurar la forma del producto y el valor para el usuario, ha mantenido la posibilidad de desarrollo adicional en este sector.
En mayo, el volumen de comercio de contratos perpetuos de Hyperliquid alcanzó los 2482.95 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord histórico, lo que equivale al 42% del volumen de comercio al contado de una plataforma de intercambio en el mismo período, y los ingresos del protocolo también alcanzaron los 7045 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord.
A largo plazo, aunque Hyperliquid todavía utiliza un modelo típico de comercio de contratos, ha comenzado a pasar de optimizar soluciones existentes a explorar soluciones nativas en la cadena. Esto plantea una pregunta más profunda: ¿el siguiente paso para los derivados en cadena es seguir optimizando los plantillas lógicas centralizadas, o basándose en la apertura de la blockchain y las características de activos de cola larga, avanzar hacia un camino de innovación de productos más diferenciados?
Los datos muestran que el mercado de derivados de criptomonedas sigue expandiéndose, pero el control aún está en manos de los intercambios centralizados. En las últimas 24 horas, el volumen de comercio de futuros de los cinco principales intercambios centralizados alcanzó niveles de miles de millones de dólares, y una plataforma de intercambio líder superó los 60 mil millones de dólares. En comparación, el tamaño del mercado de derivados on-chain sigue siendo relativamente pequeño, con un volumen de comercio diario de dYdX de aproximadamente 19 millones de dólares, y tanto el volumen de posiciones como el volumen de comercio de 24 horas de GMX cayeron por debajo de los 10 millones de dólares.
El surgimiento de Hyperliquid trae nuevas esperanzas para los derivados on-chain. Reconfigura la lógica de valor a través de una arquitectura de integración vertical, fusionando profundamente el motor de libro de órdenes con la plataforma de contratos inteligentes, lo que permite que los derivados on-chain compitan por primera vez en términos de velocidad de transacción y costos con plataformas centralizadas, estableciendo ventajas estructurales en dimensiones como costos, auditabilidad y combinabilidad.
Esto indica que los derivados on-chain no carecen de demanda, sino que carecen de formas de producto que se adapten realmente a las características de DeFi. Los contratos perpetuos tradicionales dependen del mecanismo de margen, y el alto apalancamiento provoca liquidaciones frecuentes, lo que dificulta el control del riesgo para los usuarios, mientras que los derivados on-chain anteriores no han logrado crear el valor que las plataformas centralizadas no pueden reemplazar.
Los desafíos centrales que enfrentan los derivados descentralizados son: ¿cómo equilibrar el riesgo, la eficiencia y la experiencia del usuario dentro de un marco descentralizado? Especialmente cuando la industria entra en aguas profundas de innovación en derivados, ¿cómo se puede reducir al mínimo la barrera de entrada para los nuevos usuarios y maximizar la eficiencia de los activos?
Las opciones pueden ser una dirección que vale la pena explorar. Su característica de "rendimiento no lineal" se adapta naturalmente a la alta volatilidad de las criptomonedas, mientras que el mecanismo de "pago anticipado de prima" puede satisfacer la demanda de transacciones simples de los usuarios comunes que buscan grandes ganancias con pequeñas inversiones. Sin embargo, las complejas reglas de ejercicio de las opciones tradicionales entran en conflicto con la búsqueda de transacciones simples y instantáneas por parte de los inversores minoristas.
Por lo tanto, los productos de opciones descentralizadas necesitan equilibrar la "eficiencia del capital criptográfico" con la "amabilidad del producto". Algunos proyectos emergentes están explorando mecanismos innovadores como las "opciones perpetuas basadas en monedas", tratando de reestructurar la lógica subyacente de los derivados on-chain a través de la "descomplejización" y la "revolución de la eficiencia de activos".
El mecanismo de "moneda basada en activos" tiene como objetivo maximizar la eficiencia del capital de los activos criptográficos de los usuarios en la cadena, permitiendo a los usuarios participar en transacciones utilizando cualquier token en la cadena como margen, activando así el valor derivativo de los activos dormidos. Las "opciones perpetuas" eliminan la fecha de vencimiento fija, adoptando en su lugar una tasa de financiamiento dinámica para ajustar el costo de mantener posiciones, permitiendo a los usuarios mantener indefinidamente su posición en opciones.
Esta combinación de "pérdida limitada + ganancia ilimitada + libertad temporal" transforma esencialmente las opciones en "contratos perpetuos de bajo riesgo", reduciendo significativamente la barrera de entrada para los minoristas. Cuando los usuarios descubren que cualquier token de cola larga en sus billeteras puede convertirse directamente en una herramienta de cobertura de riesgos, y que la dimensión temporal ya no se convierte en el enemigo de las ganancias, los derivados on-chain tienen la posibilidad de romper verdaderamente el mercado de nicho, construyendo un nicho ecológico que compita con las plataformas centralizadas.
El protocolo de nueva generación aún está explorando cómo vincular completamente los intereses de la comunidad, los usuarios de transacciones y el protocolo, formando una red de comunidad de intereses "compartiendo ganancias y pérdidas". Esto es esencialmente una subversión de la relación de explotación "plataforma-usuario" de las plataformas centralizadas tradicionales, permitiendo que los derivados on-chain no solo sean un lugar de transacciones, sino también una red de redistribución de valor.
El protocolo de derivación descentralizado aún tiene el potencial de convertirse en una de las áreas más escalables y rentables del ecosistema DeFi. Necesita realmente salir de la sombra de "sustitutos centralizados", aprovechando la revolución de la estructura nativa en cadena y la eficiencia de los fondos, para completar la auto-reforma de la forma del producto. Cuando los poseedores de activos de cola larga pueden participar directamente en el comercio con tokens, y cuando los activos de múltiples cadenas pueden convertirse en márgenes sin necesidad de cruzar cadenas, la forma de los derivados en cadena se considera que ha sido redefinida.
El final de los derivados descentralizados no radica en copiar plataformas centralizadas, sino en utilizar las ventajas nativas de la blockchain ( para crear nuevas demandas de manera abierta, componible y sin permisos ). El mercado quizás ya ha dado un paso clave.