La Autoridad Monetaria de Singapur ha emitido 33 licencias de "Servicios de Tokens de Pago Digital (DPT)" para principales instituciones de pago, que cubren cuatro áreas principales: intercambio y Billetera, custodia e infraestructura de Cumplimiento, adquisición de pagos, así como servicios bancarios y de corredores.
Entre las entidades con licencia se encuentran varias empresas de renombre, que abarcan todos los aspectos de la industria de las criptomonedas. Esta medida marca un paso importante para Singapur en la regulación de las criptomonedas, proporcionando un marco legal claro para el desarrollo de la industria.
Con la gradual clarificación del entorno regulatorio, el ecosistema de criptomonedas de Singapur está tomando forma poco a poco. Las ventajas que trae este entorno de Cumplimiento están atrayendo a fondos e instituciones de la región para concentrarse más rápidamente. Singapur se está convirtiendo en un importante centro para la industria de criptomonedas en la región de Asia-Pacífico, proporcionando un entorno operativo estable y regulado para los participantes de la industria.
Este desarrollo no solo es beneficioso para la salud de la industria de las criptomonedas, sino que también ofrece oportunidades para que las instituciones financieras tradicionales ingresen a este nuevo campo. A medida que más instituciones obtengan licencias, podemos anticipar que el mercado de criptomonedas de Singapur se volverá más maduro y diverso.
Esta medida también refleja los esfuerzos de Singapur por buscar un equilibrio entre la innovación financiera y la regulación. A través del establecimiento de un marco regulatorio claro, Singapur tiene como objetivo fomentar la innovación, al mismo tiempo que garantiza la protección de los inversores y la estabilidad financiera. Este enfoque podría convertirse en un modelo de referencia para otros países y regiones al formular políticas de regulación de criptomonedas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Singapur distribuyó 33 licencias de servicio de tokens de pago digital, el ecosistema de encriptación se está volviendo cada vez más maduro
La Autoridad Monetaria de Singapur ha emitido 33 licencias de "Servicios de Tokens de Pago Digital (DPT)" para principales instituciones de pago, que cubren cuatro áreas principales: intercambio y Billetera, custodia e infraestructura de Cumplimiento, adquisición de pagos, así como servicios bancarios y de corredores.
Entre las entidades con licencia se encuentran varias empresas de renombre, que abarcan todos los aspectos de la industria de las criptomonedas. Esta medida marca un paso importante para Singapur en la regulación de las criptomonedas, proporcionando un marco legal claro para el desarrollo de la industria.
Con la gradual clarificación del entorno regulatorio, el ecosistema de criptomonedas de Singapur está tomando forma poco a poco. Las ventajas que trae este entorno de Cumplimiento están atrayendo a fondos e instituciones de la región para concentrarse más rápidamente. Singapur se está convirtiendo en un importante centro para la industria de criptomonedas en la región de Asia-Pacífico, proporcionando un entorno operativo estable y regulado para los participantes de la industria.
Este desarrollo no solo es beneficioso para la salud de la industria de las criptomonedas, sino que también ofrece oportunidades para que las instituciones financieras tradicionales ingresen a este nuevo campo. A medida que más instituciones obtengan licencias, podemos anticipar que el mercado de criptomonedas de Singapur se volverá más maduro y diverso.
Esta medida también refleja los esfuerzos de Singapur por buscar un equilibrio entre la innovación financiera y la regulación. A través del establecimiento de un marco regulatorio claro, Singapur tiene como objetivo fomentar la innovación, al mismo tiempo que garantiza la protección de los inversores y la estabilidad financiera. Este enfoque podría convertirse en un modelo de referencia para otros países y regiones al formular políticas de regulación de criptomonedas.