Recientemente, una encuesta de votación mostró que, después de Bitcoin y Ethereum, la mayoría de las personas creen que el próximo activo cripto que podría obtener la aprobación de ETF es Solana (SOL). Este resultado refleja la alta atención del mercado hacia SOL.
Varios expertos de la industria también expresaron puntos de vista similares. Un director de investigación de un banco conocido predijo que en 2025 podría haber la aprobación de otros ETF de activos cripto, incluido SOL. El fundador de una empresa de capital indicó que se están preparando para el ETF de SOL. Otro CEO de una compañía de inversión también señaló en un programa de televisión que Solana podría ser la próxima criptomoneda en recibir la aprobación de un ETF.
La principal razón por la que la gente tiene confianza en SOL radica en su consenso de mercado. Desde el punto de vista de la capitalización de mercado, SOL tiene una posición bastante alta entre las principales criptomonedas, lo que aumenta la posibilidad de que se apruebe un ETF.
Sin embargo, el mayor desafío que enfrenta SOL es su posicionamiento regulatorio. En junio del año pasado, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) incluyó a SOL como un valor en dos casos importantes. Esta calificación ha aumentado considerablemente la dificultad para la aprobación de ETF de SOL. Ser considerado un valor significa que se deben cumplir requisitos regulatorios más estrictos y más reglas, lo que sin duda aumenta la complejidad de la aprobación de ETF.
A corto plazo, es poco probable que la SEC cambie la calificación de SOL, lo que hace que la probabilidad de aprobación del ETF de SOL en el futuro cercano sea muy baja. Del mismo modo, otras criptomonedas que la SEC ha calificado como valores enfrentan dificultades similares.
Sin embargo, la recientemente aprobada ley FIT21 trae nuevas esperanzas para la industria. Esta ley distingue claramente entre tokens descentralizados y tokens no descentralizados, y les asigna diferentes organismos reguladores. El avance de esta ley podría allanar el camino para la aprobación de más ETF de Activos Cripto.
En general, a pesar de que SOL enfrenta actualmente desafíos regulatorios, a largo plazo sigue siendo uno de los candidatos importantes que podrían obtener la aprobación del ETF. El desarrollo futuro dependerá de la implementación adicional de la ley FIT21 y de las interpretaciones específicas de los reguladores sobre las definiciones de "productos digitales" y "valores".
Cabe destacar que el entorno regulatorio y las posiciones políticas pueden cambiar con el tiempo. Los Activos Cripto que actualmente se consideran valores podrían ser redefinidos en el futuro. El momento en que SOL obtenga la aprobación del ETF podría ser en un año, o podría tardar de tres a cinco años, dependiendo del progreso de los proyectos de ley relevantes y de los detalles específicos de implementación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-a606bf0c
· hace16h
sol comerciantes bajistas aún no corren rápido
Ver originalesResponder0
LiquidatorFlash
· 08-03 11:31
Cuanto más optimista sea el mercado, más se debe prestar atención a los umbrales de gestión de riesgos.
Ver originalesResponder0
MeaninglessApe
· 08-03 11:30
introducir una posición ya está.
Ver originalesResponder0
RugResistant
· 08-03 11:21
Ya estoy all in en Sol, solo falta To the moon.
Ver originalesResponder0
GasOptimizer
· 08-03 11:15
Los datos parecen confiables, pero ¿dónde está la optimización del gas?
Ver originalesResponder0
pvt_key_collector
· 08-03 11:04
¿Otra vez con esta trampa para SOL? ETF ETF, ¿en qué época estamos...
¿SOL se convertirá en la próxima moneda en recibir la aprobación del ETF? Los desafíos regulatorios aún persisten.
Recientemente, una encuesta de votación mostró que, después de Bitcoin y Ethereum, la mayoría de las personas creen que el próximo activo cripto que podría obtener la aprobación de ETF es Solana (SOL). Este resultado refleja la alta atención del mercado hacia SOL.
Varios expertos de la industria también expresaron puntos de vista similares. Un director de investigación de un banco conocido predijo que en 2025 podría haber la aprobación de otros ETF de activos cripto, incluido SOL. El fundador de una empresa de capital indicó que se están preparando para el ETF de SOL. Otro CEO de una compañía de inversión también señaló en un programa de televisión que Solana podría ser la próxima criptomoneda en recibir la aprobación de un ETF.
La principal razón por la que la gente tiene confianza en SOL radica en su consenso de mercado. Desde el punto de vista de la capitalización de mercado, SOL tiene una posición bastante alta entre las principales criptomonedas, lo que aumenta la posibilidad de que se apruebe un ETF.
Sin embargo, el mayor desafío que enfrenta SOL es su posicionamiento regulatorio. En junio del año pasado, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) incluyó a SOL como un valor en dos casos importantes. Esta calificación ha aumentado considerablemente la dificultad para la aprobación de ETF de SOL. Ser considerado un valor significa que se deben cumplir requisitos regulatorios más estrictos y más reglas, lo que sin duda aumenta la complejidad de la aprobación de ETF.
A corto plazo, es poco probable que la SEC cambie la calificación de SOL, lo que hace que la probabilidad de aprobación del ETF de SOL en el futuro cercano sea muy baja. Del mismo modo, otras criptomonedas que la SEC ha calificado como valores enfrentan dificultades similares.
Sin embargo, la recientemente aprobada ley FIT21 trae nuevas esperanzas para la industria. Esta ley distingue claramente entre tokens descentralizados y tokens no descentralizados, y les asigna diferentes organismos reguladores. El avance de esta ley podría allanar el camino para la aprobación de más ETF de Activos Cripto.
En general, a pesar de que SOL enfrenta actualmente desafíos regulatorios, a largo plazo sigue siendo uno de los candidatos importantes que podrían obtener la aprobación del ETF. El desarrollo futuro dependerá de la implementación adicional de la ley FIT21 y de las interpretaciones específicas de los reguladores sobre las definiciones de "productos digitales" y "valores".
Cabe destacar que el entorno regulatorio y las posiciones políticas pueden cambiar con el tiempo. Los Activos Cripto que actualmente se consideran valores podrían ser redefinidos en el futuro. El momento en que SOL obtenga la aprobación del ETF podría ser en un año, o podría tardar de tres a cinco años, dependiendo del progreso de los proyectos de ley relevantes y de los detalles específicos de implementación.