El ZK final de Ethereum: de la computadora mundial a la computadora mundial verificable
El reciente artículo de blog "Entrega L1 zkEVM #1: Pruebas en tiempo real" publicado por la ingeniera de Ethereum Sophia Gold tiene una gran importancia. Aunque esto solo representa la visión técnica del equipo de desarrollo central de Ethereum y aún no ha entrado formalmente en el proceso de EIP, queda un largo camino por recorrer antes de que se convierta en un plan establecido para la actualización de la red principal, la señal que emite no puede ser subestimada.
Este artículo muestra claramente el núcleo del plan de desarrollo futuro de Ethereum: integrar de manera integral y profunda la tecnología de pruebas de conocimiento cero en todos los niveles del protocolo Layer 1, logrando una cobertura total desde la capa de consenso hasta la capa de ejecución. Según esta hoja de ruta tecnológica, el primer paso clave es actualizar y transformar el EVM de cada nodo en zkEVM. De este modo, los nodos, al ejecutar transacciones y operar contratos inteligentes, pueden generar de manera sincronizada las pruebas de conocimiento cero correspondientes, proporcionando a los nodos de verificación una base para validar la corrección de esta ejecución.
Esta no es una iteración técnica convencional, sino una revolución a nivel de arquitectura comparable a "The Merge". Su objetivo es abordar fundamentalmente los múltiples desafíos que enfrenta Ethereum en términos de escalabilidad, seguridad y modelo económico. ¿Por qué Ethereum elige "apostar completamente" por ZK en este momento? ¿Qué lógica profunda hay detrás de este cambio estratégico? ¿Y cómo transformará lo que conocemos como L1 e incluso todo el ecosistema L2?
Este artículo se basará en investigaciones existentes para narrarle la gran historia del "ZK final" de Ethereum, y analizará las motivaciones, acciones e impactos profundos que lo respaldan.
I. De "re-ejecución" a "verificación de prueba": el cambio de paradigma
La idea de la ZK para Ethereum se centra en una reestructuración paradigmática del mecanismo de validación del consenso. El reciente lanzamiento de la hoja de ruta L1 zkEVM proporciona un camino técnico claro para esta transformación.
Modelo actual: Reejecución
Actualmente, cuando se propone un nuevo bloque, todos los nodos validador en la red deben ejecutar de manera independiente y completa cada transacción dentro de ese bloque para calcular y verificar si la raíz de estado final coincide con la declarada por el proponente. Este proceso es intensivo en recursos y es el principal cuello de botella que limita el rendimiento de Ethereum L1.
Modelo futuro: Verificación de pruebas
Bajo la nueva arquitectura L1 zkEVM, los constructores de bloques (Builder) generan una prueba de validez ZK (ZK Proof) concisa al mismo tiempo que crean el bloque. Otros validadores, al recibir el bloque y la prueba, ya no necesitarán volver a ejecutar las transacciones, solo deberán validar esta prueba criptográfica. Dado que el costo computacional de "validar ZK Proof" es varios órdenes de magnitud menor que el de "volver a ejecutar transacciones", lo más importante es que el tiempo requerido para validar una prueba es prácticamente independiente del número de transacciones que abarca dicha prueba. Esto permite que Ethereum aumente significativamente el límite de Gas del bloque para acomodar más transacciones, sin aumentar considerablemente el umbral de hardware de los validadores. Se ha mencionado que el límite de Gas de L1 podría aumentar 10 veces gracias a esto, e incluso alcanzar 100 veces en un futuro más lejano, logrando así la escalabilidad de L1 mientras se mantiene la descentralización.
En resumen, el futuro de Ethereum L1 es arquitectónicamente muy similar a un enorme ZK-Rollup nativo, lo que hace que Ethereum L1 en sí mismo tenga la esperanza de convertirse en "la aplicación ZK más grande del mundo".
Estándares técnicos estrictos
El equipo de Ethereum ha establecido estándares técnicos extremadamente estrictos para la implementación de L1 zkEVM, garantizando la seguridad y el compromiso de descentralización, al tiempo que reduce la latencia y mejora el rendimiento.
Prueba de retraso (99% percentil ): dentro de 10 segundos
Seguridad criptográfica: 128 bits ( mínimo de 100 bits en la fase inicial )
Tamaño del comprobante: menor de 300 KiB
Costo del hardware del validador: No más de 100,000 dólares
Consumo de energía del validador: menos de 10 kW
Modelo de seguridad de múltiples pruebas
Para prevenir posibles vulnerabilidades desconocidas en una implementación única de zkEVM, esta hoja de ruta introduce el mecanismo de seguridad "Multi-Prueba". Requiere que la validez de un mismo bloque sea respaldada por múltiples pruebas generadas por diferentes equipos de zkEVM. El cliente del validador descargará y verificará estas pruebas de diferentes fuentes. Solo cuando todas las pruebas independientes sean verificadas con éxito, el bloque será aceptado por la capa de consenso. Esto es, en esencia, una extensión y sublimación del concepto de "diversidad de clientes" de Ethereum en la capa de pruebas, introduciendo redundancia y diversidad de manera obligatoria a través del protocolo, proporcionando una defensa profunda para L1 y mejorando la robustez del protocolo.
Dos, ¿por qué Ethereum debe ser "completamente ZK"?
Ethereum abraza completamente la tecnología de pruebas de cero conocimiento, como una importante transformación estratégica basada en un profundo análisis de su modelo económico, entorno competitivo y la demanda futura del mercado.
Primero, esta es una importante corrección al modelo económico "centrado en L2". Después de que EIP-4844 introdujera el mecanismo de blob, aunque se redujeron con éxito los costos de transacción de Layer 2, también trajo efectos secundarios inesperados: debilitó gravemente la capacidad de captura de valor de Layer 1. La drástica caída de los ingresos por tarifas de transacción de L1 y la cantidad de ETH destruidos impactaron directamente en las expectativas deflacionarias de ETH, lo que llevó a un desempeño débil del precio de la moneda y a un alto descontento en la comunidad. Al actualizar EVM a zkEVM, los nodos de validación pueden pasar del modo "re-ejecución" que consume tiempo a un modo "validación" eficiente, lo que reducirá significativamente la latencia de L1 y aumentará el rendimiento. De este modo, Ethereum podrá volver a atraer aquellas transacciones de alto valor que tienen requisitos extremadamente altos de seguridad y finalización instantánea, aumentar los ingresos por tarifas de L1, reactivar el mecanismo de destrucción de EIP-1559 y lograr un nuevo equilibrio en la relación económica entre L1 y L2.
En segundo lugar, esta es una estrategia asimétrica para enfrentar la competencia de cadenas de bloques de alto rendimiento. Frente al sólido rendimiento en TPS de nuevas generaciones de L1 como Solana y Sui, Ethereum eligió un camino único de competencia. No imitó a sus competidores al sacrificar el grado de descentralización (como aumentar drásticamente el umbral de hardware para validadores y reducir el número de nodos de validación) para buscar mejoras en el rendimiento, sino que utilizó la tecnología ZK, manteniendo su red de validadores de millones como su ventaja clave, transformando el trabajo de validación de "reproducción costosa" a "validación barata" para lograr un salto en el rendimiento. Esta estrategia tiene como objetivo consolidar la ventaja de Ethereum en términos de descentralización y seguridad, al mismo tiempo que mejora el rendimiento, buscando lograr una combinación de seguridad y alto rendimiento.
Por último, esta es una disposición prospectiva para abrazar la ola de RWA y finanzas institucionales. La tokenización de RWA es vista comúnmente como la próxima oportunidad de mercado de billones en el ámbito de blockchain. Con la entrada de gigantes financieros como BlackRock y Franklin Templeton, se han planteado exigencias sin precedentes en cuanto a rendimiento, seguridad, privacidad y cumplimiento para las cadenas de bloques subyacentes. Aunque Solana, Sui y otras L1 tienen un rendimiento excepcional, la cantidad de nodos de validación es relativamente baja, lo que lleva a un alto grado de centralización, además de que todas tienen un historial de caídas, lo que dificulta satisfacer las necesidades de actividades financieras de alto valor en términos de seguridad y estabilidad. Por otro lado, varios OP Rollups en el ecosistema de Ethereum (como Base, MegaETH) ofrecen un buen rendimiento y, gracias a la escritura de estado en L1, poseen una buena seguridad, pero su periodo de desafío de 7 días representa un riesgo inaceptable para liquidaciones financieras de alto valor. En comparación, la inmutabilidad de nivel criptográfico que ofrece la tecnología ZK, así como la capacidad de probar el cumplimiento sin revelar datos sensibles (por ejemplo, demostrando que una dirección ha pasado el KYC), se alinean perfectamente con las necesidades centrales de las finanzas institucionales. Si la actualización zkEVM puede aumentar la capacidad de procesamiento como se desea, entonces el ecosistema de Ethereum integrado de forma nativa con tecnología ZK (L1+ZK Rollup) logrará un equilibrio de "rendimiento, seguridad y estabilidad", convirtiéndose en la capa de liquidación global ideal para la ola de RWA.
Tres, ZK Final en Acción
La conclusión ZK de Ethereum ya ha mostrado señales, además del blog publicado por Sophia Gold esta vez:
Ya en abril de 2025, se propuso una idea muy visionaria: reemplazar la actual EVM con una arquitectura de conjunto de instrucciones RISC-V más amigable con ZK. Los partidarios creen que, en comparación con el rendimiento ineficiente de EVM al generar circuitos ZK, la arquitectura más simplificada de RISC-V puede traer mejoras en la eficiencia de prueba en órdenes de magnitud. Aunque esta propuesta ha suscitado controversia por su potencial para cambiar el ecosistema existente, ha establecido una "estrella polar" clara para la zkificación de Ethereum: ha definido los estándares ideales para el zkEVM y ha señalado la dirección para la optimización.
En el taller de Berlín de junio de 2025, el investigador de la Fundación Ethereum, Justin Drake, anunció claramente que Ethereum va a "apostar todo por ZK" (Ethereum is going all in on ZK). Esta declaración confirma la firme determinación del equipo de desarrollo central.
El fin de ZK de Ethereum no es en absoluto "hablar por hablar". A pesar de que actualmente el Optimistic Rollup sigue liderando en varios indicadores clave frente al ZK Rollup, las diversas dificultades que obstaculizan la aplicación práctica de la tecnología ZK están siendo superadas una a una. Las tres razones fundamentales que han causado el grave retraso del ZK Rollup en la historia:
Primero está la complejidad técnica y los cuellos de botella en el rendimiento: en el pasado, generar pruebas ZK para la EVM general se consideraba extremadamente difícil, lento y costoso, e incluso computacionalmente inviable.
En segundo lugar, la diferencia en la experiencia del desarrollador: ORU logró desde el principio una alta compatibilidad con EVM, mientras que las primeras versiones de ZKR (como las versiones tempranas de StarkNet) no eran compatibles con EVM, lo que obligaba a los desarrolladores a aprender un nuevo lenguaje de programación, constituyendo una barrera de entrada muy alta.
Por último, la fragmentación de la liquidez y los efectos de red: ORU ha acumulado una gran cantidad de usuarios y liquidez gracias a su ventaja de ser el primero, formando un poderoso efecto de red.
Sin embargo, estos obstáculos históricos están siendo superados uno por uno.
En términos de velocidad de prueba, gracias a los avances en algoritmos de prueba de nueva generación como PLONK y STARKs, así como al desarrollo de tecnologías de aceleración de hardware como GPU, FPGA e incluso ASIC, el tiempo de generación de pruebas ZK se ha reducido drásticamente. Por ejemplo, el SP1 zkVM de Succinct puede probar el 93% de los bloques de la red principal de Ethereum en un promedio de 10.3 segundos, muy cerca del objetivo de 10 segundos establecido por la Fundación Ethereum.
En términos de compatibilidad, zkEVM ha experimentado un proceso evolutivo que va desde la compatibilidad de Tipo 4 hasta la de Tipo 1. Hoy en día, proyectos como Scroll, Taiko y Polygon zkEVM pueden lograr una equivalencia EVM casi perfecta (alcanzando los estándares de Tipo 2 e incluso Tipo 1), eliminando fundamentalmente la brecha en la experiencia del desarrollador en comparación con ORU. Además, el modelo de seguridad Multi-Proof de L1 ZK se basa en múltiples sistemas de prueba independientes, y el floreciente desarrollo de la pista zkEVM actual sienta las bases para lograr este modelo de seguridad.
En resumen, los obstáculos clave que históricamente han retrasado la tecnología ZK—rendimiento y compatibilidad—están siendo superados rápidamente. La tecnología está completamente preparada para aplicaciones prácticas a gran escala, pero la percepción de que la tecnología ZK "es lenta, cara y difícil" ha hecho que la gente sea reacia a aceptarla. La visión del equipo central de Ethereum de "hacer de Ethereum la mayor aplicación ZK del mundo" respalda la tecnología ZK moderna y ha sonado la alarma para la inversión masiva en la implementación de la tecnología ZK.
Cuatro, transformación del ecosistema ROLLUP
NATIVE ROLLUP establece una autopista para ZK ROLLUP
La completa zkification de Ethereum L1 transformará fundamentalmente el panorama competitivo de Layer 2, siendo el cambio más revolucionario la propuesta de "Native Rollup". Actualmente, los ZK-Rollups requieren desplegar en L1 contratos inteligentes de validadores complejos que contienen miles de líneas de código para validar las pruebas ZK presentadas en L2, lo que no solo aumenta la dificultad de desarrollo, sino que también conlleva riesgos de seguridad debido a la variabilidad en el nivel de los desarrolladores. Con la implementación de zkEVM en L1, se introducirá la función de precompilación EXECUTE, que permitirá que los ZK Rollups llamen directamente a la lógica de validación incrustada en el protocolo L1 desde los contratos inteligentes en L1, sin necesidad de escribir contratos por su cuenta.
Este cambio aporta tres ventajas al ZK-Rollup:
Primero, hay una mejora fundamental en la seguridad; los proyectos de Rollup pueden externalizar completamente el enorme desafío de construir y mantener los validadores EVM a L1, simplificando los complejos problemas técnicos en una sola llamada de código.
En segundo lugar, se logró una verdadera equivalencia EVM y compatibilidad hacia adelante, con Rollup nativo que se actualiza en sincronía con L1, sin necesidad de un proceso de gobernanza independiente;
Por último, hay una mejora significativa en la relación costo-efectividad, ya que el uso de la función de precompilación integrada en el protocolo L1 evita el costo de la interpretación de la máquina virtual, y la eficiencia de verificación es varios órdenes de magnitud superior a la implementación de contratos inteligentes, lo que se espera que reduzca drásticamente el costo operativo de ZK Rollup.
Esta función de Native Rollup equivale a que Ethereum L1 proporciona gratuitamente a todos los ZK-Rollup.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
4
Compartir
Comentar
0/400
HashBard
· 08-04 02:55
zk es solo una palabra elegante para transparencia... un poco poético, no voy a mentir.
Ver originalesResponder0
down_only_larry
· 08-04 02:44
alcista de nuevo viene a hacer trucos
Ver originalesResponder0
AltcoinAnalyst
· 08-04 02:34
Los datos históricos muestran que este tipo de actualizaciones fundamentales de Layer1 requieren al menos 24 meses. Se sugiere observar la situación.
Ethereum se convierte completamente en ZK: reestructurando la arquitectura L1 y liderando la ola de RWA
El ZK final de Ethereum: de la computadora mundial a la computadora mundial verificable
El reciente artículo de blog "Entrega L1 zkEVM #1: Pruebas en tiempo real" publicado por la ingeniera de Ethereum Sophia Gold tiene una gran importancia. Aunque esto solo representa la visión técnica del equipo de desarrollo central de Ethereum y aún no ha entrado formalmente en el proceso de EIP, queda un largo camino por recorrer antes de que se convierta en un plan establecido para la actualización de la red principal, la señal que emite no puede ser subestimada.
Este artículo muestra claramente el núcleo del plan de desarrollo futuro de Ethereum: integrar de manera integral y profunda la tecnología de pruebas de conocimiento cero en todos los niveles del protocolo Layer 1, logrando una cobertura total desde la capa de consenso hasta la capa de ejecución. Según esta hoja de ruta tecnológica, el primer paso clave es actualizar y transformar el EVM de cada nodo en zkEVM. De este modo, los nodos, al ejecutar transacciones y operar contratos inteligentes, pueden generar de manera sincronizada las pruebas de conocimiento cero correspondientes, proporcionando a los nodos de verificación una base para validar la corrección de esta ejecución.
Esta no es una iteración técnica convencional, sino una revolución a nivel de arquitectura comparable a "The Merge". Su objetivo es abordar fundamentalmente los múltiples desafíos que enfrenta Ethereum en términos de escalabilidad, seguridad y modelo económico. ¿Por qué Ethereum elige "apostar completamente" por ZK en este momento? ¿Qué lógica profunda hay detrás de este cambio estratégico? ¿Y cómo transformará lo que conocemos como L1 e incluso todo el ecosistema L2?
Este artículo se basará en investigaciones existentes para narrarle la gran historia del "ZK final" de Ethereum, y analizará las motivaciones, acciones e impactos profundos que lo respaldan.
I. De "re-ejecución" a "verificación de prueba": el cambio de paradigma
La idea de la ZK para Ethereum se centra en una reestructuración paradigmática del mecanismo de validación del consenso. El reciente lanzamiento de la hoja de ruta L1 zkEVM proporciona un camino técnico claro para esta transformación.
Modelo actual: Reejecución Actualmente, cuando se propone un nuevo bloque, todos los nodos validador en la red deben ejecutar de manera independiente y completa cada transacción dentro de ese bloque para calcular y verificar si la raíz de estado final coincide con la declarada por el proponente. Este proceso es intensivo en recursos y es el principal cuello de botella que limita el rendimiento de Ethereum L1.
Modelo futuro: Verificación de pruebas Bajo la nueva arquitectura L1 zkEVM, los constructores de bloques (Builder) generan una prueba de validez ZK (ZK Proof) concisa al mismo tiempo que crean el bloque. Otros validadores, al recibir el bloque y la prueba, ya no necesitarán volver a ejecutar las transacciones, solo deberán validar esta prueba criptográfica. Dado que el costo computacional de "validar ZK Proof" es varios órdenes de magnitud menor que el de "volver a ejecutar transacciones", lo más importante es que el tiempo requerido para validar una prueba es prácticamente independiente del número de transacciones que abarca dicha prueba. Esto permite que Ethereum aumente significativamente el límite de Gas del bloque para acomodar más transacciones, sin aumentar considerablemente el umbral de hardware de los validadores. Se ha mencionado que el límite de Gas de L1 podría aumentar 10 veces gracias a esto, e incluso alcanzar 100 veces en un futuro más lejano, logrando así la escalabilidad de L1 mientras se mantiene la descentralización.
En resumen, el futuro de Ethereum L1 es arquitectónicamente muy similar a un enorme ZK-Rollup nativo, lo que hace que Ethereum L1 en sí mismo tenga la esperanza de convertirse en "la aplicación ZK más grande del mundo".
Estándares técnicos estrictos
El equipo de Ethereum ha establecido estándares técnicos extremadamente estrictos para la implementación de L1 zkEVM, garantizando la seguridad y el compromiso de descentralización, al tiempo que reduce la latencia y mejora el rendimiento.
Prueba de retraso (99% percentil ): dentro de 10 segundos Seguridad criptográfica: 128 bits ( mínimo de 100 bits en la fase inicial ) Tamaño del comprobante: menor de 300 KiB Costo del hardware del validador: No más de 100,000 dólares Consumo de energía del validador: menos de 10 kW
Modelo de seguridad de múltiples pruebas
Para prevenir posibles vulnerabilidades desconocidas en una implementación única de zkEVM, esta hoja de ruta introduce el mecanismo de seguridad "Multi-Prueba". Requiere que la validez de un mismo bloque sea respaldada por múltiples pruebas generadas por diferentes equipos de zkEVM. El cliente del validador descargará y verificará estas pruebas de diferentes fuentes. Solo cuando todas las pruebas independientes sean verificadas con éxito, el bloque será aceptado por la capa de consenso. Esto es, en esencia, una extensión y sublimación del concepto de "diversidad de clientes" de Ethereum en la capa de pruebas, introduciendo redundancia y diversidad de manera obligatoria a través del protocolo, proporcionando una defensa profunda para L1 y mejorando la robustez del protocolo.
Dos, ¿por qué Ethereum debe ser "completamente ZK"?
Ethereum abraza completamente la tecnología de pruebas de cero conocimiento, como una importante transformación estratégica basada en un profundo análisis de su modelo económico, entorno competitivo y la demanda futura del mercado.
Primero, esta es una importante corrección al modelo económico "centrado en L2". Después de que EIP-4844 introdujera el mecanismo de blob, aunque se redujeron con éxito los costos de transacción de Layer 2, también trajo efectos secundarios inesperados: debilitó gravemente la capacidad de captura de valor de Layer 1. La drástica caída de los ingresos por tarifas de transacción de L1 y la cantidad de ETH destruidos impactaron directamente en las expectativas deflacionarias de ETH, lo que llevó a un desempeño débil del precio de la moneda y a un alto descontento en la comunidad. Al actualizar EVM a zkEVM, los nodos de validación pueden pasar del modo "re-ejecución" que consume tiempo a un modo "validación" eficiente, lo que reducirá significativamente la latencia de L1 y aumentará el rendimiento. De este modo, Ethereum podrá volver a atraer aquellas transacciones de alto valor que tienen requisitos extremadamente altos de seguridad y finalización instantánea, aumentar los ingresos por tarifas de L1, reactivar el mecanismo de destrucción de EIP-1559 y lograr un nuevo equilibrio en la relación económica entre L1 y L2.
En segundo lugar, esta es una estrategia asimétrica para enfrentar la competencia de cadenas de bloques de alto rendimiento. Frente al sólido rendimiento en TPS de nuevas generaciones de L1 como Solana y Sui, Ethereum eligió un camino único de competencia. No imitó a sus competidores al sacrificar el grado de descentralización (como aumentar drásticamente el umbral de hardware para validadores y reducir el número de nodos de validación) para buscar mejoras en el rendimiento, sino que utilizó la tecnología ZK, manteniendo su red de validadores de millones como su ventaja clave, transformando el trabajo de validación de "reproducción costosa" a "validación barata" para lograr un salto en el rendimiento. Esta estrategia tiene como objetivo consolidar la ventaja de Ethereum en términos de descentralización y seguridad, al mismo tiempo que mejora el rendimiento, buscando lograr una combinación de seguridad y alto rendimiento.
Por último, esta es una disposición prospectiva para abrazar la ola de RWA y finanzas institucionales. La tokenización de RWA es vista comúnmente como la próxima oportunidad de mercado de billones en el ámbito de blockchain. Con la entrada de gigantes financieros como BlackRock y Franklin Templeton, se han planteado exigencias sin precedentes en cuanto a rendimiento, seguridad, privacidad y cumplimiento para las cadenas de bloques subyacentes. Aunque Solana, Sui y otras L1 tienen un rendimiento excepcional, la cantidad de nodos de validación es relativamente baja, lo que lleva a un alto grado de centralización, además de que todas tienen un historial de caídas, lo que dificulta satisfacer las necesidades de actividades financieras de alto valor en términos de seguridad y estabilidad. Por otro lado, varios OP Rollups en el ecosistema de Ethereum (como Base, MegaETH) ofrecen un buen rendimiento y, gracias a la escritura de estado en L1, poseen una buena seguridad, pero su periodo de desafío de 7 días representa un riesgo inaceptable para liquidaciones financieras de alto valor. En comparación, la inmutabilidad de nivel criptográfico que ofrece la tecnología ZK, así como la capacidad de probar el cumplimiento sin revelar datos sensibles (por ejemplo, demostrando que una dirección ha pasado el KYC), se alinean perfectamente con las necesidades centrales de las finanzas institucionales. Si la actualización zkEVM puede aumentar la capacidad de procesamiento como se desea, entonces el ecosistema de Ethereum integrado de forma nativa con tecnología ZK (L1+ZK Rollup) logrará un equilibrio de "rendimiento, seguridad y estabilidad", convirtiéndose en la capa de liquidación global ideal para la ola de RWA.
Tres, ZK Final en Acción
La conclusión ZK de Ethereum ya ha mostrado señales, además del blog publicado por Sophia Gold esta vez:
Ya en abril de 2025, se propuso una idea muy visionaria: reemplazar la actual EVM con una arquitectura de conjunto de instrucciones RISC-V más amigable con ZK. Los partidarios creen que, en comparación con el rendimiento ineficiente de EVM al generar circuitos ZK, la arquitectura más simplificada de RISC-V puede traer mejoras en la eficiencia de prueba en órdenes de magnitud. Aunque esta propuesta ha suscitado controversia por su potencial para cambiar el ecosistema existente, ha establecido una "estrella polar" clara para la zkificación de Ethereum: ha definido los estándares ideales para el zkEVM y ha señalado la dirección para la optimización.
En el taller de Berlín de junio de 2025, el investigador de la Fundación Ethereum, Justin Drake, anunció claramente que Ethereum va a "apostar todo por ZK" (Ethereum is going all in on ZK). Esta declaración confirma la firme determinación del equipo de desarrollo central.
El fin de ZK de Ethereum no es en absoluto "hablar por hablar". A pesar de que actualmente el Optimistic Rollup sigue liderando en varios indicadores clave frente al ZK Rollup, las diversas dificultades que obstaculizan la aplicación práctica de la tecnología ZK están siendo superadas una a una. Las tres razones fundamentales que han causado el grave retraso del ZK Rollup en la historia:
Primero está la complejidad técnica y los cuellos de botella en el rendimiento: en el pasado, generar pruebas ZK para la EVM general se consideraba extremadamente difícil, lento y costoso, e incluso computacionalmente inviable.
En segundo lugar, la diferencia en la experiencia del desarrollador: ORU logró desde el principio una alta compatibilidad con EVM, mientras que las primeras versiones de ZKR (como las versiones tempranas de StarkNet) no eran compatibles con EVM, lo que obligaba a los desarrolladores a aprender un nuevo lenguaje de programación, constituyendo una barrera de entrada muy alta.
Por último, la fragmentación de la liquidez y los efectos de red: ORU ha acumulado una gran cantidad de usuarios y liquidez gracias a su ventaja de ser el primero, formando un poderoso efecto de red.
Sin embargo, estos obstáculos históricos están siendo superados uno por uno.
En términos de velocidad de prueba, gracias a los avances en algoritmos de prueba de nueva generación como PLONK y STARKs, así como al desarrollo de tecnologías de aceleración de hardware como GPU, FPGA e incluso ASIC, el tiempo de generación de pruebas ZK se ha reducido drásticamente. Por ejemplo, el SP1 zkVM de Succinct puede probar el 93% de los bloques de la red principal de Ethereum en un promedio de 10.3 segundos, muy cerca del objetivo de 10 segundos establecido por la Fundación Ethereum.
En términos de compatibilidad, zkEVM ha experimentado un proceso evolutivo que va desde la compatibilidad de Tipo 4 hasta la de Tipo 1. Hoy en día, proyectos como Scroll, Taiko y Polygon zkEVM pueden lograr una equivalencia EVM casi perfecta (alcanzando los estándares de Tipo 2 e incluso Tipo 1), eliminando fundamentalmente la brecha en la experiencia del desarrollador en comparación con ORU. Además, el modelo de seguridad Multi-Proof de L1 ZK se basa en múltiples sistemas de prueba independientes, y el floreciente desarrollo de la pista zkEVM actual sienta las bases para lograr este modelo de seguridad.
En resumen, los obstáculos clave que históricamente han retrasado la tecnología ZK—rendimiento y compatibilidad—están siendo superados rápidamente. La tecnología está completamente preparada para aplicaciones prácticas a gran escala, pero la percepción de que la tecnología ZK "es lenta, cara y difícil" ha hecho que la gente sea reacia a aceptarla. La visión del equipo central de Ethereum de "hacer de Ethereum la mayor aplicación ZK del mundo" respalda la tecnología ZK moderna y ha sonado la alarma para la inversión masiva en la implementación de la tecnología ZK.
Cuatro, transformación del ecosistema ROLLUP
NATIVE ROLLUP establece una autopista para ZK ROLLUP
La completa zkification de Ethereum L1 transformará fundamentalmente el panorama competitivo de Layer 2, siendo el cambio más revolucionario la propuesta de "Native Rollup". Actualmente, los ZK-Rollups requieren desplegar en L1 contratos inteligentes de validadores complejos que contienen miles de líneas de código para validar las pruebas ZK presentadas en L2, lo que no solo aumenta la dificultad de desarrollo, sino que también conlleva riesgos de seguridad debido a la variabilidad en el nivel de los desarrolladores. Con la implementación de zkEVM en L1, se introducirá la función de precompilación EXECUTE, que permitirá que los ZK Rollups llamen directamente a la lógica de validación incrustada en el protocolo L1 desde los contratos inteligentes en L1, sin necesidad de escribir contratos por su cuenta.
Este cambio aporta tres ventajas al ZK-Rollup:
Primero, hay una mejora fundamental en la seguridad; los proyectos de Rollup pueden externalizar completamente el enorme desafío de construir y mantener los validadores EVM a L1, simplificando los complejos problemas técnicos en una sola llamada de código.
En segundo lugar, se logró una verdadera equivalencia EVM y compatibilidad hacia adelante, con Rollup nativo que se actualiza en sincronía con L1, sin necesidad de un proceso de gobernanza independiente;
Por último, hay una mejora significativa en la relación costo-efectividad, ya que el uso de la función de precompilación integrada en el protocolo L1 evita el costo de la interpretación de la máquina virtual, y la eficiencia de verificación es varios órdenes de magnitud superior a la implementación de contratos inteligentes, lo que se espera que reduzca drásticamente el costo operativo de ZK Rollup.
Esta función de Native Rollup equivale a que Ethereum L1 proporciona gratuitamente a todos los ZK-Rollup.